Unidades de Apoyo y Fortalecimiento Familiar
Proceso al que se vinculan las familias que estando ubicadas en hogares gestores como medida de restablecimiento de derechos, son remitidas por la autoridad administrativa competente (Defensoria o Comisaria de Familia).
El proceso se desarrolla a través de cinco (5) fases, cada una con encuentros, talleres y visitas domiciliarias:
Familias con niños, niñas y adolescentes con discapacidad y/o en situación de desplazamiento y/o pertenecientes a comunidades indígenas, en situación de pobreza, pertenecientes al programa Hogar Gestor.
A los Centros Zonales más cercanos al lugar de residencia donde habita el niño, niña, adolescente con discapacidad y su familia.
La solicitud se hace directamente ante el Centro Zonal, quien mediante un equipo interdisciplinario realiza un diagnostico de situación que identifica condiciones de riesgo y potencialidades de la familia, se determina la iniciación de un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y si en este marco amerita vinculación al Apoyo y Fortalecimiento a la familia (UNAFA)
Una guía para que las familias conozcan y vigilen los servicios del ICBF
Con el fin de recibir orientación sobre los trámites y solicitudes que puede presentar ante el Instituto; así como también puede presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias, en la Sede Principal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, en la Avda. Carrera 68 No. 64C-75 de la ciudad de Bogotá, D. C., o en cualquiera de las Sedes Regionales y Centros Zonales del país.
En la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, www.icbf.gov.co, la ciudadanía podrá consultar información específica respecto al quehacer institucional del ICBF; y para presentar solicitudes, uticile los canales de atención como el chat y el formulario de solicitudes PQRS.
Adicionalmente, puede comunicarse con el ICBF a través del Correo Electrónico para Atención a la Ciudadanía y desde las redes sociales en Twitter @icbfcolombia y Facebook: /ICBFColombia.
Los ciudadanos podrán solicitar información, presentar solicitudes, derechos de petición, quejas, reclamos y sugerencias, mediante cualquier medio idóneo o comunicación escrita que podrá ser radicada en las instalaciones de la sede principal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o en cualquiera de las sedes regionales y centros zonales del país.