Valle Del Guamuez

Bienestar Familiar impulsa jornadas de participación adolescente y juvenil para la preservación de la Amazonía colombiana

Valle Del Guamuez
Con el propósito de fomentar la participación activa de la niñez en la protección de la selva amazónica, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa las jornadas del 'Pacto Intergeneracional por la Vida del Amazonas Colombiano' (PIVAC), en el marco de la Sentencia 4360 de 2018. 
Esta iniciativa, que sigue a las actividades realizadas en Puerto Nariño y Leticia, se llevó a cabo en el municipio de Valle del Guamuez y reunió a 28 niños, niñas y adolescentes para compartir sus preocupaciones y propuestas sobre la conservación de la Amazonía.

El evento contó con la participación de representantes de la Consejería Presidencial para las Regiones, el Ministerio de Educación, Corpoamazonía, la Alcaldía de Valle del Guamuez, Parques Nacionales y Bienestar Familiar. Estas jornadas son fundamentales para la entidad, ya que proporcionan un espacio donde se escuchan las voces juveniles en la construcción de un futuro sostenible para la Amazonía.

Esta ruta de participación responde a la sentencia que insta a la protección del Amazonas como sujeto de derechos. El objetivo principal es construir un pacto que no solo proteja la biodiversidad, sino que también integre los saberes ancestrales y las perspectivas juveniles en la toma de decisiones que influirán en el futuro de este vital ecosistema.

Durante el encuentro, los participantes destacaron las principales acciones humanas que han perjudicado la Amazonía, como la tala indiscriminada, la contaminación por plásticos, el uso excesivo de vehículos contaminantes, y las prácticas agrícolas y mineras insostenibles. 

Se hizo un llamado urgente a reconsiderar las prácticas económicas y culturales que han llevado a la actual crisis ambiental.
Los adolescentes también subrayaron la necesidad de adoptar acciones concretas para mitigar los daños, como la reforestación con especies nativas y la implementación de prácticas agroecológicas que respeten el equilibrio natural. Además, se discutió el impacto negativo de excluir a las comunidades indígenas y rurales en la toma de decisiones, reconociendo que estas comunidades han sido históricamente guardianes del Amazonas y que su inclusión es esencial para cualquier estrategia de conservación efectiva.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, así como con la construcción de un Amazonas saludable y sostenible, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas. El PIVAC es un paso más en esta dirección, y con la participación activa de la adolescencia y la juventud, se espera que este pacto se convierta en un pilar en la defensa de la Amazonía colombiana.

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad retornan a la presencialidad

Valle Del Guamuez
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el regreso a la presencialidad de la modalidad para el fortalecimiento a las capacidades de niños, niñas y adolescentes con discapacidad y sus familias en el municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.
Con esta modalidad se atienden en este municipio 19 niñas y niños entre los 6 y los 13 años y 20 adolescentes entre los 14 años y los 17 años, favorenciendo su inclusión social y  la participación como sujetos de derechos.
 
El regreso a la presencialidad de esta modalidad se realizó con el proceso de preparación y sensibilización dirigida a las familias de los participantes, por medio de una plan de acción desarrollado por el talento humano del operador y en coherencia con la  Propuesta Metodológica de Atención (PMA) que enmarca la hoja de ruta en la prestación del servicio. Así mismo, se realizaron las adecuaciones necesarias en la infraestructura, con el fin de garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, cumpliendo con las normas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno Nacional.
 
La Directora Regional del ICBF en Putumayo, Carol Burbano, indicó que el plan de atención  contempla el servicio de alimentación, transporte, materiales y el desarrollo de todos los componentes del proceso de atención establecidos en el manual operativo, así como las acciones definidas en los Planes de Atención Individual y Familiar.

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF queda niño víctima de violencia física en Putumayo

Valle Del Guamuez
Bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quedó niño de 5 años de edad víctima de violencia física en la inspección el Placer, del municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.
Una vez se conocieron los hechos, un equipo de Defensoría de Familia inició el proceso de acompañamiento y restablecimiento de derechos a favor del niño , quien será ubicado temporalmente en Hogar Sustituto, tras constatar que los padres biológicos no son garantes de derechos. 

Así mismo, como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, el ICBF activó la ruta en salud para la atención del niño y se entregará el caso a la Comisaría de Familia por competencia administrativa.

El ICBF se permite aclarar que la presunta agresora y pareja del papá del niño, no tiene o ha tenido vinculación laboral directa con el ICBF.

Actividades de Bienestar