Rendición de Cuentas ICBF
Cómo consultar la sección de rendición de cuentas del portal web ICBF: Consultar video
Noticias Rendición de Cuentas ICBF

Información
Informar públicamente sobre las decisiones y explicar la gestión, sus resultados y los avances en la garantía de derechos.
Diálogo
Dialogar con los grupos de valor y de interés al respecto. Explicar y justificar la gestión, permitiendo preguntas y cuestionamientos en escenarios presenciales de encuentro, complementados, si existen las condiciones, con medios virtuales.
Responsabilidad
Responder por los resultados de la gestión definiendo o asumiendo mecanismos de corrección o mejora en sus planes institucionales para atender los compromisos y evaluaciones identificadas en los espacios de diálogo. También incluye la capacidad de las autoridades para responder al control de la ciudadanía, los medios de comunicación, la sociedad civil y los órganos de control, con el cumplimiento de obligaciones o de sanciones, si la gestión no es satisfactoria.

Propósitos
- Evidenciar las múltiples acciones que desarrolla el ICBF para cumplir su misión y visión, involucrando a los grupos valor de manera corresponsable en el cumplimiento de la misma.
- Generar innovación en la gestión incorporando propuestas participativas para el buen desarrollo de los objetivos institucionales
- Promover la participación democrática
- Tomar decisiones a parir del diálogo con los grupos de valor.
- Fomentar la transparencia en la gestión institucional.
- Consolidar el gobierno abierto.
- Construir un ejemplo de buen gobierno.
- Garantizar y fomentar el derecho de la ciudadanía y la sociedad civil a pedir cuentas como un ejercicio de control social a la gestión pública
- Cumplir con la responsabilidad institucional de rendir cuentas, de acuerdo al artículo 50 de la Ley 1757 de 2015
Rendir cuentas con enfoque basado en derechos humanos y paz.
- En los procesos de rendición de cuentas se integran el enfoque basado en derechos y el enfoque de paz porque ambos constituyen un marco de orientaciones para mejorar las condiciones de vida de la población. De lo anterior, se evidencia la importancia de rendir cuentas con enfoque de paz. Implica la protección y garantía integral de los derechos humanos de todas las personas como requisito para llevar una vida digna que garantice el derecho a la paz y al libre ejercicio de la participación ciudadana.
*Manual único de rendición de cuentas con enfoque basado en derechos humanos y paz.
Marco Normativo
- Constitución Política de Colombia
- Conpes 3654 de 2010. Política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los ciudadanos
- Manual único de rendición de cuentas con enfoque basado en derechos humanos y paz – MURC-
- Ley 152 de 1994. Plan de Desarrollo
- Ley 489 de 1998. Organización y funcionamiento de la Administración Pública
- Ley 594 de 2000. General de Archivos
- Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único
- Ley 850 de 2003. Veedurías Ciudadanas
- Ley 962 de 2005. Racionalización de trámites y procedimientos administrativos
- Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo
- Ley 1474 de 2011. Estatuto Anticorrupción
- Ley 1551 de 2012. Nuevo Régimen Municipal
- Ley 1712 de 2014. Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública
- Ley 1757 de 2015. Dicta disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.
- Decreto 3851 de 2006. Organiza un sistema de aseguramiento de la calidad, almacenamiento y consulta de la información básica colombiana
- Decreto 028 de 2008. Estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que se realice con recursos del Sistema General de Participantes.
- Decreto 415 de 2016. Lineamientos para el fortalecimiento institucional en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Decreto 270 de 2017. Participación de los ciudadanos o grupos de interesados en la elaboración de proyectos específicos de regulación
- Decreto 1499 de 2017. Actualiza el modelo integrado de planeación y gestión y el Artículo Políticas de Gestión y Desempeño Institucional.