Consulta Ciudadana
¿De qué se trata?
Conocer las opiniones, sugerencias o propuestas, comentarios y aportes de los usuarios, ciudadanos y grupos de interés con respecto a los proyectos, normas, políticas, programas o trámites adelantados por la entidad, antes de la formulación de los mismos o la toma de decisiones.Manuales operativos de Procesos de Restablecimiento de Derechos
Resolución N° 0353 de 2023
La resolución 0353 de 2023 tiene como finalidad que los ciudadanos y grupos de interés conozcan los proyectos de actos administrativos generales y abstractos del ICBF previo a su expedición, de tal forma que puedan participar en su proceso de redacción, presentando de manera respetuosa observaciones, sugerencias y comentarios. Cuando la entidad publique un proyecto para recibir observaciones, sugerencias y comentarios de los ciudadanos y grupos de interes, para su partipación porfavor tener en cuenta el parágrafo 2 de la presente resolución.Consulta Previa Temas Para Mesas Públicas ICBF 2022
Conoce aquí la normatividad de la Entidad
Consulta ciudadana manuales operativos de la oferta de servicio de la Dirección de Adolescencia y Juventud.
Entre el 21 y 24 de octubre del 2022 se llevó a cabo la consulta ciudadana las versiones preliminares de tres (3) nuevos documentos para la atención de servicios de adolescentes y jóvenes en procesos de promoción y prevención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que están en proceso de actualización.
Los documentos consultados fueron; (i) Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete, (ii) Manual Operativo Otras Formas de Atención Sacúdete y, (iii) Programa Generaciones Étnico Sacúdete.
Las observaciones fueron recibidas hasta el pasado 24 de octubre del 2022 vía correo electrónico al usuario Jonathan.quintero@icbf.gov.co a través del formato Excel denominado “SEGUIMIENTO DISEÑO/AJUSTE LINEAMIENTOS TÉCNICO O MANUAL OPERATIVO F2. P14. DE”.
Para el ICBF fue fundamental contar con las observaciones y retroalimentación de la ciudadanía, ya que permitieron al equipo de profesionales de la Dirección Adolescencia y Juventud fortalecer los procesos de promoción de derechos y prevención de riesgos en adolescentes y jóvenes.