El Cambio Es Sin Pólvora
Claudia Córdoba nos da a conocer qué deben tener en cuenta los padres, madres, cuidadores y familias para prevenir que las niñas, niños y adolescentes resulten
Conoce la estrategia Padrinos de Corazón
Padrinos de Corazón es una estrategia del ICBF que tiene como objetivo promover la vinculación afectiva de una familia de cualquier tipología y estado civil co
Los padres de familia también son responsables de la salud oral de sus hijos
La salud oral debe empezar desde los primeros meses de vida y la participación de los padres es fundamental porque pueden reforzar los buenos comportamientos e
La familia no debe delegar responsabilidades
La familia es el grupo social primario por excelencia, en el cual se debe iniciar el desarrollo armónico y equilibrado del ser humano.
Acciones preventivas antes y durante una emergencia
Es importante estar preparados para afrontar una situación súbita de emergencia provocada por el hombre (incendios, derrames, explosiones) o por fenómenos natu
Atención gratis en salud a la niñez menor de un año
La familia y especialmente los padres son los primeros responsables de garantizar el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes.
Labrar los vínculos afectivos en familia es fundamental para el desarrollo de la niñez
Trabajar en los lazos afectivos en familia durante la infancia es importante porque se fortalece la autoestima, la seguridad y la confianza que se reflejarán d
Conoce de qué se trata «Mi hogar abre las puertas»
En los Hogares Sustitutos, los niños, niñas y adolescentes víctimas de algún tipo de vulneración en su familia tienen la posibilidad de recibir cuidado y prote
Comuniquémonos con claridad
La comunicación asertiva es la habilidad de expresar de manera clara y directa nuestros sentimientos, pensamientos, deseos, ideas, apreciaciones y opiniones, a
La adolescencia, una oportunidad para la participación en familia
La participación de los adolescentes en la familia es un desafío para padres, madres y cuidadores.
Consejos para afrontar en familia la ludopatía
Cuando el juego deja de ser una actividad que entretiene y pasa a convertirse en una necesidad, es una alarma de la presencia de una enfermedad denominada ludo
La familia debe ser el primer entorno protector
Los entornos protectores son espacios seguros de participación, expresión y desarrollo, donde los niños y niñas viven libres de violencia; las leyes se cumplen
Minimicemos los riesgos, fortalezcamos nuestras capacidades
El síndrome del cuidador es una de las mayores causas de frustración y ruptura de las relaciones familiares.
Consejo 2 del abuelo Dador Gracia para prevenir la anemia en los niños y niñas
El viejo Dador Gracia nos enseña por qué los niños y niñas deben comer corazón, hígado, bofe, pajarilla una vez por semana, para mejorar la concentración y el
Las recomendaciones de la abuela Graciela en lactancia materna, desde La Guajira
La abuela Graciela nos dice qué es verdad y embuste sobre la lactancia materna.
Consejos del abuelo Dador Gracia para prevenir la anemia en los niños y niñas
El viejo Dador Gracia nos enseña a través de su experiencia, qué alimentos deben consumir los niños y niñas para evitar que estén decaídos y pálidos; una maner
¿Por qué empoderar a las niñas y adolescentes para protegerlas de la violencia?
Es necesario trabajar por la igualdad de derechos, ya que las niñas y adolescentes siguen enfrentándose a situaciones de vulnerabilidad por su condición de ser
La adopción cambió nuestras vidas: Familia Aguirre Garzón
Carolina y Jair se casaron en el 2019 y desde que se conocieron, tenían claro que querían conformar una familia.























