La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad las define como «personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con el entorno, encuentran diversas barreras que pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás ciudadanos»; es decir, que la discapacidad no está en la persona sino en las barreras que debe afrontar.
Claudia Córdoba nos da a conocer qué deben tener en cuenta los padres, madres, cuidadores y familias para prevenir que las niñas, niños y adolescentes resulten le
Padrinos de Corazón es una estrategia del ICBF que tiene como objetivo promover la vinculación afectiva de una familia de cualquier tipología y estado civil con u
La salud oral debe empezar desde los primeros meses de vida y la participación de los padres es fundamental porque pueden reforzar los buenos comportamientos en l
Cuando el juego deja de ser una actividad que entretiene y pasa a convertirse en una necesidad, es una alarma de la presencia de una enfermedad denominada ludopat
Los entornos protectores son espacios seguros de participación, expresión y desarrollo, donde los niños y niñas viven libres de violencia; las leyes se cumplen, h