Espinal

Así vivió el día del Niño el Hogar Infantil Pulgarcito en Tolima

Espinal
En el marco del Mes de la Niñez, el Bienestar Familiar, a través del Hogar Infantil Pulgarcito, llevó a cabo la jornada "Aventuras y Sonrisas", una celebración que reconoció su derecho a aprender a través del juego, explorando, imaginando y disfrutando en entornos que protegen su desarrollo.
 
Durante la semana, niñas y niños del hogar infantil participaron en experiencias lúdicas y pedagógicas que estimularon su creatividad, expresión emocional y participación. Actividades como el “Cuentatón”, “Emociones en movimiento”, “Médicos de la protección” y “Pijamas de aventuras” les permitieron explorar emociones, cuidar su cuerpo y disfrutar del arte, la literatura y el juego simbólico.

Las familias también hicieron parte de la conmemoración, participando en experiencias desde casa como “Cocinado en familia” y “Los músicos de mi región”, orientadas a fortalecer los vínculos afectivos y compartir saberes, tradiciones y momentos de calidad en el hogar. Estos espacios reafirman el papel fundamental de la familia como el primer entorno de aprendizaje, cuidado y protección en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Desde Bienestar Familiar se continúa impulsando una educación inicial centrada en el amor, el juego y la participación. Acciones como estas reflejan el compromiso con el fortalecimiento de entornos seguros y creativos, donde las familias son aliadas fundamentales en la construcción de una infancia feliz y con oportunidades para crecer y soñar.
 
 

Actividades de Bienestar

ENCUENTRO AGROALIMENTARIO TOLIMA 2024

Espinal
Se realizó encuentro agroalimentario en el municipio del Espinal el 28 de junio de 2024.
Como parte de la estrategia de implementación de la ley 2046 se llevó a cabo un encuentro agroalimentario de compras públicas locales el 28 de junio en el municipio del Espinal, departamento del Tolima, dónde se reunieron compradores y productores locales, con el fin de generar dinámicas comerciales que permitieran optimizar los circuitos cortos de comercialización, fortaleciendo la economía de los productores locales a través de la compra pública de alimentos para los programas sociales del estado de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF a través de los Operadores ICBF y la Unidad Administrativa especial para la Alimentación Escolar (Alimentos para Aprender - UAPA) y Agencia Logística de la Fuerzas Militares de Colombia. 

Se contó con la participación de 12 organizaciones y productores locales, 11 compradores entre públicos y privados y se suscribieron 23 acuerdos protocolarios para posibles compras de alimentos como panela, granadilla, plátano, limón, entre otros, por valor de $632.616.000. 

Actividades de Bienestar