Bahia Solano

ICBF supervisa los servicios para la primera infancia en Chocó

Bahia Solano
Para seguir garantizando un servicio de calidad a la primera infancia y escuchar sus opiniones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó visitas de supervisión a Hogares Infantiles y Centros de Desarrollo Infantil en los que se atienden a 263 niñas y niños en el municipio de Bahía Solano.  
 
El equipo interdisciplinario de supervisión, integrado también por un nutricionista-dietista, hizo el recorrido en el que se  observó y verificó las condiciones de calidad relacionadas con la atención a las niñas y niños menores de cinco años de las unidades de servicio de Utria 1 y Utria 2 en el municipio chocoano. 

En ese sentido, revisaron el cumplimiento de la minuta patrón, almacenamiento de los alimentos, condiciones higiénicas, fecha de vencimiento, registro sanitario y confirmaron el ciclo del menú y que la cantidad establecida correspondiera al grupo etario.  

“Durante la jornada interactuamos y escuchamos a las niñas y niños beneficiarios, así como al talento humano, con el fin de tener en cuenta sus opiniones y continuar mejorando nuestra atención. Además socializamos nuestra oferta institucional con el propósito de articular acciones  con la administración municipal”, expresó el director regional ICBF en Chocó, Darwin Cuesta Palacios.

Las visitas se adelantan con un instructivo o formato especial de supervisión que permite hacer seguimiento y vigilancia técnica, administrativa, financiera, contable y jurídica. A la fecha se han realizado supervisiones en los municipios de Condoto, Carmen de Atrato, Quibdó, Medio Baudó, Cértegui, Istmina, Tadó y Atrato.

(Fin/llg/kcp)

Actividades de Bienestar

Niñez de la comunidad indígena Duma en Bahía Solano disfrutaron del 'cine bajo las estrellas'

Bahia Solano
Para aprovechar y disfrutar el tiempo libre en los entornos donde se desarrollan, 47 niñas y niños de la zona rural de la comunidad indígena Duma del municipio de Bahía Solano, disfrutaron de la jornada “cine bajo las estrellas”.
La jornada de recreación fue posible gracias al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía Nacional y la Armada de Colombia y en el espacio de entretenimiento se promovió la salud mental, el desarrollo de la creatividad y afectividad en las niñas y niños beneficiarios del Instituto y 8 padres de familia que los acompañaron en la actividad que les permitió afianzar los lazos afectivos con los integrantes de sus hogares.
 
En esta oportunidad los participantes disfrutaron por primera vez de una película, contaron historias, dedicaron tiempo para la lectura, recibieron obsequios y un refrigerio saludable.
 
(Fin/lgr/kcp)

Actividades de Bienestar

ICBF realiza toma Sacúdete te transforma en Bahía Solano, Chocó

Bahia Solano
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada inspiradora con 40 estudiantes del municipio turístico de Bahía Solano en Chocó, en el marco de la agenda regional de encuentros con jóvenes Sacúdete.
Durante 180 minutos los jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre sus motivaciones y sueños a corto y mediano plazo y cómo transformar sus vidas a través de la educación, el empleo y el emprendimiento, mediados por el arte, la ciencia y la tecnología.

“Tenemos muchas oportunidades para los adolescentes y jóvenes de Bahía Solano. Nos encontramos en etapa de alistamiento, focalizamos a 100 beneficiarios entre los 14 y 28 años que harán parte de la estrategia Sacúdete y en los próximos días, otros adolescentes y  jóvenes podrán hacer parte de la nueva aventura Mundo Sacúdete, un espacio virtual que potenciará sus capacidades para que se conviertan en agentes de cambio”, expresó el director regional del ICBF en Chocó, Manuel Humberto Moreno Incel.

La jornada se cumplió con el momento denominado “Sacúdete te conecta”, que consiste en una conversación transformadora, concierto, muestras culturales, expresiones artísticas, innovación, creatividad y trabajo en redes, todas lideradas por los adolescentes y jóvenes.

Actividades de Bienestar

Primera infancia de costa Pacífica chocoana regresa a la presencialidad

Bahia Solano
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió 23 unidades de servicio en los municipios costeros Nuquí y Juradó, para brindar atención inicial e integral a los niños y niñas menores de 5 años de edad.
Bajo el esquema de alternancia y cumpliendo las medidas de bioseguridad, 428 beneficiarios son atendidos por 93 profesionales de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de lunes a viernes en grupos máximos de 10 niños y niñas, durante 4 horas al día.
 
“Hacemos una invitación respetuosa a los padres de familia y cuidadores para que se motiven a llevar a sus niños y niñas a los Centros de Desarrollo Infantil; como ICBF les garantizamos calidad en el proceso continuo de sus hijos e hijas, ellos requieren potenciar sus capacidades y competencias para la vida”, expresó el director regional del ICBF en Chocó, Manuel Humberto Moreno Incel.

A los usuarios que no han regresado a la presencialidad bajo el modelo de alternancia,  el instituto les entregará canastas nutricionales para garantizar su seguridad alimentaria.

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de valoración nutricional para beneficiar a la niñez de El Brazo en Bahía Solano, Chocó

Bahia Solano
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal de Bahía Solano y la Caja de Compensación Familiar del Chocó (Comfachocó), benefició a 43 niñas y niños con una jornada de valoración nutricional para determinar los diagnósticos de salud a temprana edad en la comunidad indígena de El Brazo, municipio de Bahía Solano en el departamento del Chocó.
 
En el desarrollo de la actividad, el ICBF y las demás entidades que acompañaron la jornada, les realizaron a los menores de edad un esquema completo de vacunación y desparasitación con el objetivo de proteger su salud.
 
Al final, con el propósito de promover, fomentar, potencializar e identificar las capacidades de niñas y niños, los organizadores de la jornada desarrollaron de manera grupal actividades divertidas para los menores de edad con rompecabezas y dibujo de imágenes. 

Actividades de Bienestar