17. Prevención del uso y consumo de sustancias psicoactivas en adolescencia y juventud
a partir del ejercicio activo del pensamiento crítico, el manejo de emociones, la presión de grupo, el fortalecimiento de vínculos familiares y la identificación de los factores de riesgo individuales, sociales y ambientales que favorecen el uso y consumo de sustancias psicoactivas en su territorio.
Se promueve el desarrollo de capacidades y habilidades de afrontamiento de sucesos vitales como la finalización de la escolarización, la vinculación laboral o el ingreso a la educación superior



















