Fusagasugá

Bienestar Familiar fortalece la supervisión y calidad en programas de protección en Fusagasugá

Fusagasugá
Con el objetivo de garantizar la calidad en la atención y el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes, la Dirección Regional Cundinamarca de Bienestar Familiar y su equipo de supervisión realizaron una jornada de seguimiento y acompañamiento técnico a las acciones de protección que se realizan en el municipio de Fusagasugá.
Durante la jornada, los equipos profesionales verificaron las condiciones de atención, el cumplimiento de los lineamientos técnicos y el desarrollo de las actividades pedagógicas, psicosociales y de fortalecimiento familiar, con el propósito de asegurar entornos protectores y el bienestar integral de los beneficiarios. 


En el marco de esta visita, la directora regional del Bienestar Familiar Cundinamarca participó en un programa radial de la emisora Toca Stereo de Fusagasugá, en la que destacó la importancia de estos espacios como un puente de comunicación directa con la comunidad. «En cada municipio trabajamos de manera articulada para que nuestras niñas, niños y adolescentes reciban una atención con calidad, con inversión en infraestructura, rutas claras para la protección y promoción constante de la Línea 141 como herramienta para prevenir y atender cualquier situación que vulnere sus derechos», afirmó. 


El Bienestar Familiar reitera su compromiso con la supervisión constante de los programas de protección y centros de atención en el departamento, garantizando que cada unidad de servicio cumpla con toda la capacidad para brindar atención oportuna y de calidad.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a la niñez y sus familias tras denuncia de presunto abuso sexual en institución educativa privada en Fusagasugá

Fusagasugá
Desde el momento en que se conoció la denuncia por parte de los familiares, sobre un presunto abuso sexual en una institución educativa que no pertenece al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en Fusagasugá, el instituto desplazó de manera inmediata a sus equipos interdisciplinarios de Defensoría de Familia para prestar la atención necesaria, verificando los derechos de los niños y niñas.  
Asimismo, la entidad realiza el acompañamiento permanente a las instituciones de salud que realizaron la valoración médica para determinar los hechos.  


Hasta el momento, el ICBF no ha recibido los dictámenes de medicina legal que determinen oficialmente lo ocurrido. 


Acciones adelantadas por Bienestar Familiar 


El día 8 de mayo, el Bienestar Familiar recibió una solicitud de restablecimiento de derechos por parte de una progenitora de una niña de 3 años de edad, quien refiere situaciones de presunta violencia sexual hacia su hija por parte de un profesor de la institución privada a la que asiste. 


• La Defensora de Familia y su equipo interdisciplinario se trasladaron al lugar donde se encuentra la institución y solicitaron apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia; se realizó una reunión con los padres y madres de los seis niños y niñas que se encontraban dentro de las instalaciones para brindarles todo el apoyo a las familias y la verificación de derechos a los menores de edad.  


• Se acompañó, por parte de la Regional Cundinamarca del ICBF, a las familias frente a las respectivas denuncias que interpusieron ante la Fiscalía General de la Nación. 


• Se activó la ruta de violencia sexual y física en articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. 


• Se procedió a vincular a los niños y niñas a servicios del Bienestar Familiar para brindarles atención psicológica especializada. 


• El equipo del Bienestar Familiar se desplazó, en compañía de la Policía y la personería municipal, para hacer acompañamiento al sellamiento de la institución educativa.

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes de Fusagasugá plasman en dibujos su percepción sobre la trata de personas

Fusagasugá
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una jornada de sensibilización en Cundinamarca, conmemorando el Día Mundial de la Lucha contra la Trata de Personas. Las actividades tuvieron lugar en la institución educativa Eben-Ezer del municipio de Fusagasugá, donde niños, niñas y adolescentes se involucraron en actividades lúdicas y artísticas diseñadas para abordar este delito.
A través del cuento y la literatura, los profesionales de Bienestar Familiar ilustraron a los participantes sobre la gravedad de la trata y las estrategias para prevenirla, enfatizando la importancia de identificar situaciones de riesgo en sus entornos diarios. Las niñas, niños y adolescentes expresaron sus percepciones a través de dibujos, reflexionando sobre cómo afecta a todas las personas.
 
Bienestar Familiar subraya que la trata de personas, invariablemente, tiene como fin la explotación, manifestándose en diversas formas como servidumbre, mendicidad forzada, trabajos bajo coacción y explotación sexual comercial. 
 
Esta iniciativa forma parte de una serie de jornadas de sensibilización que se realizan en los territorios, con el objetivo de generar mayor conciencia sobre la trata de personas y su impacto en la niñez y la adolescencia. 
 
Bienestar Familiar hace un llamado a la ciudadanía para que utilice los canales disponibles, entre ellos la Línea 141, para reportar cualquier caso de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
(Fin/bsb/pu)
 

Actividades de Bienestar

ICBF protege a 5 hermanos de niño hallado muerto en Fusagasugá

Fusagasugá
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza y condena la muerte violenta de un niño de 3 años, en hechos ocurridos en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca, que son materia de investigación por parte de las autoridades.
El ICBF, a través de la Defensoría de Familia del Centro Zonal de Fusagasugá designó un equipo especializado para llevar a cabo el proceso de verificación de los derechos de los 5 hermanos del niño fallecido, quienes quedaron bajo protección del ICBF.

El ICBF hace un llamado a los padres de familia para que se conviertan en los principales garantes de los derechos de la niñez. Es fundamental generar entornos seguros donde las niñas, niños y adolescentes puedan crecer, desarrollarse y ser protegidos de cualquier forma de violencia. 

Se recalca la necesidad de reforzar las acciones de prevención de violencia en todos los entornos que los rodean, siendo la familia, el Estado y la sociedad corresponsables en esta tarea.

De igual manera, el ICBF invita a la comunidad a denunciar a través de la Línea 141, cualquier hecho que atente contra la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes.

(Fin/bsb/pup)

Actividades de Bienestar

ENCUENTRO DE COMPRAS PÚBLICAS LOCALES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA 2019

Fusagasugá
Con el fin de dinamizar las economías locales a partir de los requerimientos de alimentos de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Programa de Alimentación Escolar – PAE, así como la producción de asociaciones y productores locales, se llevó a cabo un encuentro de compras públicas locales en el municipio de Fusagasugá – Departamento de Cundinamarca el 3 de mayo de 2019.
El evento fue realizado en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Fusagasugá y contó con la participación de 49 productores de la provincia del Sumapaz y 18 operadores de los programas de atención institucional (ICBF y PAE).
Como resultado del encuentro se firmaron 17 acuerdos de intención de compra por valor de $402’700.270.oo, donde los productos más representativos fueron: queso doble crema (38%), leche UHT (32%), pechuga de pollo (9%), frutas frescas (8%), yogurt (7%), panificados (4%), hortalizas frescas (1%), material didáctico (1%), pulpas de fruta (0.38%).
El encuentro en que participaron por el ICBF, la Dirección de Abastecimiento de la Sede Nacional, la Regional Cundinamarca y el Centro Zonal Fusagasugá con los operadores de los programas institucionales en la Provincia de Sumapaz,  se organizó con la participación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias - UAEOS, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Cámara de Comercio de Fusagasugá, Gobernación de Cundinamarca, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca, Secretaría de Educación de Cundinamarca, Secretaría de Integración Regional de Cundinamarca, Alcaldía de Fusagasugá, Agencia de Desarrollo Rural - ADR, Región Administrativa y de Planeación Especial - RAPE, SENA,  los Operadores del Programa de Alimentación Escolar – PAE  y los productores locales de alimentos y dotaciones.

Actividades de Bienestar