Bienestar Familiar fortalece la supervisión y calidad en programas de protección en Fusagasugá
Fusagasugá
Con el objetivo de garantizar la calidad en la atención y el restablecimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes, la Dirección Regional Cundinamarca de Bienestar Familiar y su equipo de supervisión realizaron una jornada de seguimiento y acompañamiento técnico a las acciones de protección que se realizan en el municipio de Fusagasugá.
Durante la jornada, los equipos profesionales verificaron las condiciones de atención, el cumplimiento de los lineamientos técnicos y el desarrollo de las actividades pedagógicas, psicosociales y de fortalecimiento familiar, con el propósito de asegurar entornos protectores y el bienestar integral de los beneficiarios.
En el marco de esta visita, la directora regional del Bienestar Familiar Cundinamarca participó en un programa radial de la emisora Toca Stereo de Fusagasugá, en la que destacó la importancia de estos espacios como un puente de comunicación directa con la comunidad. «En cada municipio trabajamos de manera articulada para que nuestras niñas, niños y adolescentes reciban una atención con calidad, con inversión en infraestructura, rutas claras para la protección y promoción constante de la Línea 141 como herramienta para prevenir y atender cualquier situación que vulnere sus derechos», afirmó.
El Bienestar Familiar reitera su compromiso con la supervisión constante de los programas de protección y centros de atención en el departamento, garantizando que cada unidad de servicio cumpla con toda la capacidad para brindar atención oportuna y de calidad.
En el marco de esta visita, la directora regional del Bienestar Familiar Cundinamarca participó en un programa radial de la emisora Toca Stereo de Fusagasugá, en la que destacó la importancia de estos espacios como un puente de comunicación directa con la comunidad. «En cada municipio trabajamos de manera articulada para que nuestras niñas, niños y adolescentes reciban una atención con calidad, con inversión en infraestructura, rutas claras para la protección y promoción constante de la Línea 141 como herramienta para prevenir y atender cualquier situación que vulnere sus derechos», afirmó.
El Bienestar Familiar reitera su compromiso con la supervisión constante de los programas de protección y centros de atención en el departamento, garantizando que cada unidad de servicio cumpla con toda la capacidad para brindar atención oportuna y de calidad.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















