clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Comunicado

Comunicado

Bienestar rechaza utilización de niños, niñas y adolescentes en actos de exaltación a la violencia en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/08/2025 - 18:53
Pasto
Lun, 18/08/2025 - 13:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza de manera categórica la utilización de niños, niñas y adolescentes en el evento realizado en Nariño, donde se entonó el himno de las disidencias de las FARC. Este tipo de hechos vulnera gravemente sus derechos, los instrumentaliza y los expone a escenarios que promueven la violencia y la ilegalidad.
Recordamos que la niñez y la adolescencia deben estar siempre protegidas de cualquier manifestación que busque adoctrinarlos, utilizarlos o ponerlos al servicio de intereses ajenos a su bienestar y desarrollo integral. Ninguna circunstancia justifica que se involucren en actos de propaganda o exaltación de grupos armados.

La protección de los derechos de la niñez es un deber constitucional y legal, y el Instituto reitera que no permitirá la normalización de prácticas que atentan contra su dignidad, libertad y proyecto de vida. En coordinación con las autoridades competentes, Bienestar Familiar activará las rutas necesarias para garantizar la atención y el restablecimiento de derechos de los menores de edad que hayan sido afectados.

“El país debe tener claro que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, no instrumentos de manipulación. Su lugar está en la escuela, en el juego, en la cultura, en el deporte y en los espacios que promueven la paz y la convivencia, nunca en la apología a la violencia”, precisó Astrid Cáceres, directora general de Bienestar Familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar atiende presunto caso de intoxicación alimentaria que afectó a niños y niñas en Pivijay

Enviado por carlos.monroy el Jue, 24/04/2025 - 15:33
Santa Marta
Jue, 24/04/2025 - 10:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Centro Zonal en Pivijay, activó de manera inmediata la ruta de atención en salud tras reportarse un presunto brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETAS) en el Hogar Infantil Pivijay, unidad de atención que acoge a 118 niños y niñas del municipio.

La coordinadora (E) del Centro Zonal del Río, nutricionista Karen Payares, informó que varios menores presentaron síntomas relacionados con ETAS, lo que llevó a activar los protocolos establecidos para este tipo de situaciones. En total, 39 niños y niñas fueron remitidos a los centros asistenciales tras presentar cuadros de vómito y diarrea.

Luego del seguimiento realizado por el equipo técnico del ICBF, se ha confirmado que los menores han presentado una evolución favorable, lo que ha significado el alta médica de 38 de ellos. Queda un niño en observación que se encuentra en el Hospital Santander Herrera del municipio de Fundación.

Bienestar Familiar, en cabeza del Defensor de Familia y con el apoyo del equipo de primera infancia y protección, ha mantenido un acompañamiento constante a las familias de los niños y niñas afectadas, asegurando el acceso oportuno y adecuado a los servicios de salud, así como el seguimiento al estado de bienestar de los menores de edad.

Bienestar Familiar reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y continuará trabajando de manera articulada con las autoridades locales y de salud para esclarecer lo sucedido y prevenir futuras situaciones de riesgo.

(Fin/djp/)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

MinJusticia y Judicatura radican reforma para fortalecer el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)

Enviado por carlos.monroy el Mié, 02/04/2025 - 20:17
Bogotá, D. C.
Mié, 02/04/2025 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Ministerio de Justicia y el Derecho y el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ) radicaron ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley 416, el cual busca reformar y fortalecer el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
Esta iniciativa, que fue construida con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), promueve la creación, implementación y articulación de procesos y procedimientos especializados y diferenciados para los adolescentes en conflictocon la ley penal.

La ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, aseguró que la necesidad de esta reforma surge a partir de las limitaciones identificadas por el SRPA, limitaciones que no solamente impedían generar una estructura coherente con la aplicación de esta ley, sino
que, sobre todo, entregaban una respuesta inadecuada a los jóvenes que estaban dentro del mismo.

“Hoy venimos a refrendar, como parte del Gobierno nacional, que la jurisprudencia nacional e internacional y los principios de justicia restaurativa y terapéutica impulsan el proyecto que hoy se presenta a la comunidad colombiana”, afirmó.

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, destacó la importancia del proceso. “Este proyecto responde a la necesidad de consolidar un sistema más humano y eficaz, en el que los adolescentes en conflicto con la ley penal reciban sanciones proporcionales y con enfoque restaurativo, sin perder de vista la protección de las víctimas y el fortalecimiento de la justicia juvenil en el país”, indicó.

La directora del ICBF, Astrid Cáceres, también se manifestó al respecto. “Como Bienestar Familiar es importante iniciar el Mes del Niño con una noticia que plantea las reformas que
el Código de Infancia y Adolescencia necesita para reconocer el enfoque diferencial, centrado en una justicia restaurativa para reparar el daño. Todo esto a partir de la
concepción de las oportunidades como condiciones no estigmatizantes. Esta iniciativa es una transformación que necesita el Sistema y que les da a los jóvenes y adolescentes una segunda oportunidad”, señaló.

Cabe anotar que, desde la implementación del Código de Infancia y Adolescencia en 2006, el SRPA ha representado un avance significativo en la justicia juvenil. Sin embargo, con el tiempo se identificaron vacíos normativos y retos operativos, por lo que el Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SNCRPA) evidenció la necesidad de crear reglas claras para investigar, judicializar, sancionar, mejorar las condiciones para la atención de los adolescentes y fortalecer la justicia restaurativa y terapéutica, como herramientas fundamentales para la inclusión social.

En este sentido, el proyecto armoniza las normas nacionales con los instrumentos internacionales sobre los derechos para menores de 18 años en conflicto con la ley.
Además, establece el uso de las sanciones privativas de la libertad de manera excepcional y por el menor tiempo posible; y promueve las medidas alternativas centradas en la finalidad del SRPA, así como el carácter pedagógico, específico y diferenciado de las sanciones.
Para mayor información, consulte el ABC de este proyecto ley.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Transformaciones y beneficios para el talento humano: así se materializa el cambio en ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/09/2023 - 11:42
Bogotá, D. C.
Vie, 22/09/2023 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general, Astrid Cáceres realizó un conversatorio para dar a conocer algunos de los proyectos y avances que se están implementando en la entidad, que beneficiarán a los funcionarios y contratistas que día a día aportan a la garantía de derechos de niñas y niños del país.
La administración actual tiene claro que, para fortalecer los servicios y la atención de los diferentes procesos misionales, se debe también trabajar de forma paralela en una transformación institucional, creando condiciones para un trabajo digno de su talento humano, no solamente en los beneficios económicos, sino también en el salario emocional, mejoras en plantas físicas y convenios educativos, entre otros.
 
Entre las acciones prioritarias para lograrlo, se cuenta con importantes avances en el fortalecimiento de las defensorías de familia, que deberán ser completadas en su planta para finales de este año, fortalecidas en 2024 y ampliadas en 2025. También se reclasificará en 2 grados salariales la planta. Estos temas deberán contar con decretos de implementación a más tardar a finales del año en curso.
 
Se viene trabajando en el rediseño de los programas, modernización de la infraestructura tecnológica, arquitectura funcional e infraestructura física, en las diferentes sedes y regionales. Esto es posible gracias a que las metas de recaudo han venido generando un excedente que ayudará a financiar el presupuesto de la entidad, y que además tiene una tendencia creciente en los ingresos propios.
 
Otra de las iniciativas lideradas por la directora general, es el desarrollo de una herramienta tecnológica para realizar una selección objetiva de contratistas, a través de un repositorio nacional, donde se priorice la experiencia de los contratistas que presten servicios profesionales al instituto. En este momento esta herramienta se encuentra en periodo de prueba, con miras a que esté desarrollada en su totalidad a final de año. 
 
También se vienen realizaron convenios con universidades reconocidas como la Universidad Nacional y la Universidad de Caldas, para cursos y diplomados certificados que fortalecerán el perfil y los conocimientos de los trabajadores.
 
En temas de bienestar, se incrementó en un 30% del presupuesto asignado para este fin. Se han realizado convenios con Spinning Center, Smart fit, y Laika, pensando en fortalecer lo hábitos y vida saludable de los colaboradores.
 
 
Estos conversatorios seguirán realizándose con participación de los diferentes directores quienes, junto a la directora general, contarán de primera mano a los colaboradores sobre los avances de los proyectos con los que se busca demostrar que el cambio llegó para quedarse.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta la nueva temporada de Mis Manos Te Enseñan TV

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/05/2021 - 20:35
Bogotá, D. C.
Sáb, 22/05/2021 - 15:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Este domingo, desde las 9:00 de la mañana por Canal Institucional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentará la nueva temporada de Mis Manos Te Enseñan TV, donde se abordarán temas de las niñez, la adolescencia, la juventud y las familias colombianas.
En el capítulo estreno se conocerán las acciones que ha realizado el ICBF para distribuir Bienestarina a sus beneficiarios a pesar de los bloqueos, los avances de las mesas de escucha activa con los jóvenes en diferentes partes del país, los retos del regreso a la presencialidad en las unidades de servicio para la primera infancia y muchos temas más. 

Este año, el ICBF tambien presentará el programa de televisión Sacúdete, un magazín hecho por jóvenes y para jóvenes. En esta producción, adolescentes desde los 14 años y jóvenes hasta los 28 años serán los protagonistas. El país conocerá qué sueñan, cómo desarrollan sus iniciativas innovadoras y hacia dónde van encaminados sus proyectos de vida. El magazín será trasmitido todos los jueves a las 4:30 p.m por Canal Institucional.

Los capítulos de esta nueva temporada de Mis Manos Te Enseñan TV y el Magazin Sacúdete serán retransmitidos por la cuenta de YouTube del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF dejará bajo protección a adolescente herida en Soledad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/03/2021 - 06:17
Barranquilla
Mié, 24/03/2021 - 12:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de un proceso de restablecimiento de derechos que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició en favor de una adolescente de 16 años herida con arma blanca, un equipo de Defensoría de Familia determinó que una vez sea dada de alta, quedará bajo protección del instituto.
“Desde el mismo momento en que fuimos informados de la situación, hicimos presencia en el hospital donde se encuentra la adolescente y brindamos atención psicosocial. Una vez los médicos consideren pertinente darle de alta, será ubicada de manera provisional en una institución de protección por decisión del Defensor de Familia", señaló el Director Regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante.
 
"Desde el ICBF reiteramos el llamado a los padres de familia para mantener un diálogo permanente con sus hijos y fortalecer los hogares como verdaderos entornos protectores", dijo el funcionario.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/09/2019 - 10:09
Bogotá, D. C.
Mar, 21/04/2020 - 05:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Hagamos de nuestra casa el lugar más seguro para prevenir la violencia hacia la niñez, adolescencia y juventud  en el marco del aislamiento preventivo obligatorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia