Transformaciones y beneficios para el talento humano: así se materializa el cambio en ICBF

Bogotá, D. C.
La directora general, Astrid Cáceres realizó un conversatorio para dar a conocer algunos de los proyectos y avances que se están implementando en la entidad, que beneficiarán a los funcionarios y contratistas que día a día aportan a la garantía de derechos de niñas y niños del país.
La administración actual tiene claro que, para fortalecer los servicios y la atención de los diferentes procesos misionales, se debe también trabajar de forma paralela en una transformación institucional, creando condiciones para un trabajo digno de su talento humano, no solamente en los beneficios económicos, sino también en el salario emocional, mejoras en plantas físicas y convenios educativos, entre otros.
 
Entre las acciones prioritarias para lograrlo, se cuenta con importantes avances en el fortalecimiento de las defensorías de familia, que deberán ser completadas en su planta para finales de este año, fortalecidas en 2024 y ampliadas en 2025. También se reclasificará en 2 grados salariales la planta. Estos temas deberán contar con decretos de implementación a más tardar a finales del año en curso.
 
Se viene trabajando en el rediseño de los programas, modernización de la infraestructura tecnológica, arquitectura funcional e infraestructura física, en las diferentes sedes y regionales. Esto es posible gracias a que las metas de recaudo han venido generando un excedente que ayudará a financiar el presupuesto de la entidad, y que además tiene una tendencia creciente en los ingresos propios.
 
Otra de las iniciativas lideradas por la directora general, es el desarrollo de una herramienta tecnológica para realizar una selección objetiva de contratistas, a través de un repositorio nacional, donde se priorice la experiencia de los contratistas que presten servicios profesionales al instituto. En este momento esta herramienta se encuentra en periodo de prueba, con miras a que esté desarrollada en su totalidad a final de año. 
 
También se vienen realizaron convenios con universidades reconocidas como la Universidad Nacional y la Universidad de Caldas, para cursos y diplomados certificados que fortalecerán el perfil y los conocimientos de los trabajadores.
 
En temas de bienestar, se incrementó en un 30% del presupuesto asignado para este fin. Se han realizado convenios con Spinning Center, Smart fit, y Laika, pensando en fortalecer lo hábitos y vida saludable de los colaboradores.
 
 
Estos conversatorios seguirán realizándose con participación de los diferentes directores quienes, junto a la directora general, contarán de primera mano a los colaboradores sobre los avances de los proyectos con los que se busca demostrar que el cambio llegó para quedarse.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar