Usted está en:
Que es
Quien Participa
Objetivos

Instancias de organización y participantes

​​​​​​​

Comité organizador internacional

  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Organización Mundial para la Salud (OIM)
  • UNICEF
  • Oficina de la Representante especial del Secretario General de Naciones Unidas para los temas de violencias contra niñas, niños y adolescentes

Comité organizador nacional

  • Ministerio de Relaciones Exteriores (lidera)
  • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación Nacional
  • Consejería para los Derechos Humanos
  • Vicepresidencia de la República
  • OPS
  • UNICEF

Organizaciones involucradas en la conferencia

  • Banco Mundial
  • Children's Investment Fund Foundation (CIFF)
  • International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN)
  • Brave Movement
  • Save the Children
  • UNICEF
  • UN Special Representative of the SG on Violence against Children
  • United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC)
  • Arigatou Internacional

Países amigos de la conferencia

  • Representantes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Filipinas, Islandia Georgia, Jamaica, Jordania, Kenia, Omán, Reino Unido, Sri Lanka, Uganda y Zimbabwe.
  • Representantes de UNICEF, Joining Forces, UNODC, CIFF, ISPCAN






Volver
 

¿De qué se trata la «Primera
Conferencia Ministerial Mundial
para poner fin a la violencia
contra la niñez»