Puerto Guzman

ICBF presente en el festival para tejer lo público en Puerto Guzmán, Putumayo

Puerto Guzman
Con más de cinco estands y el desarrollo de actividades lúdico-pedagógicas como la literatura, arte, juego, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentódurante dos días en Puerto Guzmán, departamento de Putumayo, la oferta institucional para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, en el marco de la jornada «Juntémonos, el festival para tejer lo público».
Dentro de los componentes incluidos en el festival estuvo el de salud y nutrición donde se presentaron las diferentesformas de preparación de la Bienestarina, alimento de alto valor nutricional que el ICBF entrega a niñas, niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia. Asímismo, se desarrollaron jornadas de medición de peso y talla.

Otro espacio fue para la literatura, con esta actividad sepretendió promover e incentivar en las familias participantes experiencias lectoras y crear conciencia para eliminar estereotipos en la crianza. Para este ejercicio se utilizó el cuento educativo «Daniela la pirata», de la autora Susanna Isern.

También hubo espacio para el arte, teniendo en cuenta que la educación inicial es el medio por el cual las niñas y los niños manifiestan toda su creatividad, fundamental para su desarrollo integral. Las actividades de pinturitas fueron el sello característico de este espacio.

En otras de las áreas asignadas al ICBF se expuso la importancia del juego para el desarrollo y aprendizaje de la niñez ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven, expresar su visión particular del mundo, entre otras cosas. Para complementar la actividad se realizaron juegos tradicionales autóctonos de la región como el chicle, el lapicero, rondas, el yermis.

Además, se difundieron las acciones para el acompañamiento a las familias en el paso de lamodalidad de educación inicial al grado transición, con la proyección de videos, audios educativos, juegos y títeres.Paralelo a estas actividades se acompañó el desarrollo de la feria con bailes como el mapalé y chuchugua.

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Mesa Pública en Puerto Guzmán, Putumayo

Puerto Guzman
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como parte del proceso de Rendición Pública de Cuentas que adelanta el Estado colombiano, realizó una Mesa Pública para retroalimentar la gestión del Instituto con la población del municipio de Puerto Guzmán en el departamento de Putumayo.
Este espacio, que permitió la interlocución, el diálogo y la comunicación de doble vía con los ciudadanos y el ICBF, fue el escenario propicio para detectar anomalías, proponer correctivos y acciones preventivas con el propósito de mejorar los servicios que brinda la Entidad en el departamento.

En el desarrollo de la jornada, la comunidad planteó interrogantes sobre violencia sexual y los Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) que ofrece el Instituto, frente a lo cual se presentó la ruta de atención a víctimas de violencia sexual, así como los beneficios, diferentes preparaciones y la diversidad de presentaciones que tienen los AAVN.  

Como resultado de la participación activa de la comunidad se generaron compromisos por parte de ICBF, los cuales se enmarcaron en seguir garantizando la atención integral a lo largo del municipio de Puerto Guzmán, suplir las necesidades de la población y ampliar la cobertura de atención para las niñas, niños, adolescentes y familias a más sectores del departamento. 

Cabe resaltar, que en esta Mesa Pública también se articularon entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) como la Policía Nacional, Alcaldía de Puerto Guzmán y operadores, entre otros, como parte del acercamiento continuo que debe haber del Estado con la ciudadanía.

Actividades de Bienestar

ICBF y FENAVI se unen por la niñez y adolescencia de Puerto Guzmán, Putumayo

Puerto Guzman

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en una alianza con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) lanzaron la campaña ‘Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar’, por la nutrición de niñas, niños y adolescentes del municipio de Puerto Guzmán, departamento del Putumayo.

Con una asistencia de aproximadamente 4.000 personas, se desarrolló esta jornada, la cual contó con la participación de Gonzalo Moreno, presidente de FENAVI; Carol Burbano, directora del ICBF en la Regional Putumayo; la Señorita Colombia, Gabriela Tafur; la actriz Andrea Guzmán, la artista Yolanda Rayo y la Fundación Gratitud, entre otros.

 

La campaña se realizó durante dos días y también fue el escenario propicio para capacitar a madres comunitarias, agentes educativos, manipuladores de alimentos y a la comunidad en general sobre manejo de alimentos, buenos hábitos alimenticios y el uso del huevo como un alimento de alto valor nutricional.

 

Durante la jornada, 150 niñas y niños beneficiarios de las Unidades de Servicio de Primera Infancia del Instituto, como un ejercicio pedagógico para fomentar el consumo del huevo, sus beneficios y las diferentes formas de prepararlo, asistieron a la obra ‘Teatro de la alimentación’.

 

En esta línea, cabe destacar que una alimentación saludable es aquella que satisface las necesidades nutricionales y fisiológicas de los menores de edad, con el fin de asegurar su correcto crecimiento y desarrollo. Además, para toda la niñez de primera infancia es determinante el aprendizaje de hábitos saludables con la implementación de pautas alimentarias correctas, las cuales serán decisivas a lo largo de sus vidas.

 

Finalmente, es por esta razón que el ICBF se unió a la labor que busca mitigar las carencias nutricionales, la desnutrición y malos hábitos alimenticios en la primera infancia, la niñez y la adolescencia del departamento del Putumayo por medio de complementos alimenticios y estrategias pedagógicas. Una alianza que inició en Putumayo y estará vigente durante este 2019 en el territorio colombiano.

Actividades de Bienestar