Usted está en:

ICBF y FENAVI se unen por la niñez y adolescencia de Puerto Guzmán, Putumayo

Puerto Guzman
Lunes 8 de Abril de 2019 - 10:53 AM
Putumayo

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en una alianza con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) lanzaron la campaña ‘Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar’, por la nutrición de niñas, niños y adolescentes del municipio de Puerto Guzmán, departamento del Putumayo.

Con una asistencia de aproximadamente 4.000 personas, se desarrolló esta jornada, la cual contó con la participación de Gonzalo Moreno, presidente de FENAVI; Carol Burbano, directora del ICBF en la Regional Putumayo; la Señorita Colombia, Gabriela Tafur; la actriz Andrea Guzmán, la artista Yolanda Rayo y la Fundación Gratitud, entre otros.

 

La campaña se realizó durante dos días y también fue el escenario propicio para capacitar a madres comunitarias, agentes educativos, manipuladores de alimentos y a la comunidad en general sobre manejo de alimentos, buenos hábitos alimenticios y el uso del huevo como un alimento de alto valor nutricional.

 

Durante la jornada, 150 niñas y niños beneficiarios de las Unidades de Servicio de Primera Infancia del Instituto, como un ejercicio pedagógico para fomentar el consumo del huevo, sus beneficios y las diferentes formas de prepararlo, asistieron a la obra ‘Teatro de la alimentación’.

 

En esta línea, cabe destacar que una alimentación saludable es aquella que satisface las necesidades nutricionales y fisiológicas de los menores de edad, con el fin de asegurar su correcto crecimiento y desarrollo. Además, para toda la niñez de primera infancia es determinante el aprendizaje de hábitos saludables con la implementación de pautas alimentarias correctas, las cuales serán decisivas a lo largo de sus vidas.

 

Finalmente, es por esta razón que el ICBF se unió a la labor que busca mitigar las carencias nutricionales, la desnutrición y malos hábitos alimenticios en la primera infancia, la niñez y la adolescencia del departamento del Putumayo por medio de complementos alimenticios y estrategias pedagógicas. Una alianza que inició en Putumayo y estará vigente durante este 2019 en el territorio colombiano.

Documento

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General