Bienestar Familiar apoya trabajo intersectorial para cirugía de labio y paladar hendido de niños indígenas de Guainía
Además, Cirec va a poyar la rehabilitación física desde fonoaudiología, fisioterapia o terapia ocupacional durante el tiempo de recuperación de los niños, niñas y adolescentes, con edades entre los cuatro meses y los 14 años. Algunos tuvieron que viajar más de 12 horas por río para llegar a Inírida la capital de Guainía para después desplazarse con la ayuda de la Fuerza Aérea a la capital del país, tras una convocatoria realiza por la Gobernación.
De acuerdo con Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, Bienestar Familiar está trabajando para mejorar las condiciones de vida de la niñez indígena y garantizar sus derechos. Por su parte, Angie Cortés, jefe Inclusión Social de Cirec, manifestó que el propósito del trabajo en equipo es contribuir para que las niñas, niños y adolescentes puedan regresar recuperados a sus lugares de origen.
Este es un esfuerzo colaborativo que busca garantizar el bienestar integral de la niñez indígena.
(Fin/dgp/pu)






















