Inírida

ICBF focalizó a 12 niños y niñas en condición de trabajo infantil en Guainía

Inírida
El Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha identificado a 12 niños y niñas en situación de trabajo infantil durante los primeros cinco meses del año, gracias a las acciones de prevención y ubicación de estos casos.
 
Siete de los menores de edad fueron focalizados en las jornadas de búsqueda realizadas en sectores comerciales y establecimientos nocturnos como bares y discotecas, mientras que los otros cinco casos se conocieron por denuncias de la población.
 
El ICBF realiza seguimientos y visitas al entorno familiar de los niños y niñas hallados y les ofrece actividades para desarrollar durante su tiempo libre, realizarles valoraciones en salud, apoyarlos en educación y otras acciones con el objetivo de velar por la garantía de sus derechos.
 
Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Social de Inírida, donde además se sensibiliza a la comunidad para prevenir el trabajo infantil y el CBF continuará desarrollando jornadas de búsqueda para garantizar el bienestar y la protección integral de la niñez y la adolescencia en la región.
 
 

Actividades de Bienestar

Primera infancia de Guainía regresa a la educación inicial que brinda el ICBF

Inírida
Los niños y niñas menores de 5 años en Guainía están regresando a la educación inicial que brinda el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a la primera infancia con la apertura de 10 Unidades de Servicio en Inírida que benefician a 118 usuarios bajo la modalidad Familiar.
 
La asistencia será una vez cada 15 días, los niños y niñas estarán distribuídos  equitativamente en cada unidad de servicio, con un máximo permitido de 10 beneficiarios por grupo, acatando de esta forma los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional.

“Las demás unidades de servicio y modalidades de primera infancia se aperturarán paulatinamente conforme a la voluntad de los padres de familia. Además, aquellos usuarios que no puedan asistir continuarán siendo atendidos con la entrega de canastas nutricionales y de manera remota mediante llamadas telefónicas enfocadas al acompañamiento psicosocial, pedagógico y nutricional”, afirmó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado Agón.   

La presencialidad permite que niños y niñas se desarrollen en un entorno protector, adquieran habilidades en la resolución de conflictos y tengan experiencias de aprendizajes a través del juego. 

Actividades de Bienestar

Unidad móvil del ICBF en Guainía ha atendido a 205 familias indígenas y migrantes

Inírida
Con estrategias psico-educativas y actividades artísticas una unidad móvil en Guainía del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha llegado este año a 205 familias de población migrante e indígena, atendiendo a 476 niños, niñas y adolescentes a través de dinámicas enfocadas principalmente en la prevención de la violencia sexual y el fortalecimiento del núcleo familiar.
 
Dentro de la población indígena atendida se encuentra la comunidad Cimarrón y Platanillal del resguardo el Paujil, las comunidades Cacahual, San Juan, Chaquita del resguardo Atabapo, también ciudadanos migrantes y población étnica de los pueblos Piapoco, Sikuani, Curripaco, entre otros.
 
Algunas de las acciones realizadas por la unidad móvil se enfocan principalmente  en jornadas de sensibilización frente a temas como la garantía de derechos humanos, los derechos de las víctimas del conflicto armado, la seguridad alimentaria y prevención de la violencia; del mismo modo, se ejecutan  actividades de educación para una sana sexualidad, orientación a niños y niñas sobre las partes del cuerpo y la exposición de las rutas a seguir para la atención en casos de vulneración de derechos.
 
El ICBF en estas intervenciones ha realizado tamizaje nutricional, entrega de 764 unidades de Bienestarina en polvo y la construcción de redes de apoyo para la atención integral de la niñez, garantizando así los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio.
 

Actividades de Bienestar

ICBF abrió convocatoria para la conformación de Hogares Sustitutos en Guainía

Inírida
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Guainía invita a las familias interesadas en conformar Hogares Sustitutos, a presentar su hoja de vida antes del 15 de junio y hacer parte de la red de apoyo, cuidado, protección y crianza de niños, niñas y adolescentes.
 
Los Hogares Sustitutos son familias debidamente seleccionadas, que en forma voluntaria acogen transitoriamente a un niño, niña o adolescente que se encuentra con medida de protección provisional, con el fin de proporcionarles afecto, seguridad y todos los cuidados necesarios para su desarrollo.
 
Los requisitos son: el interesado debe tener entre 23 y 55 años, haber cursado un grado mínimo de escolaridad certificada en básica secundaria (noveno grado); contar con experiencia de crianza y trabajo con niños, niñas y adolescentes, además de presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna desde la figura comprendida como padre o madre sustituta.
 
Para más información se pueden acercar a las instalaciones del ICBF en Guainía ubicada en la calle 15 N 8 – 86, barrio La Esperanza.
 

Actividades de Bienestar

ICBF en Guainía realiza actividades potenciadoras de cuidado y crianza a 1.750 beneficiarios de primera infancia

Inírida
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en  Guainía, en el marco de la modalidad de Desarrollo Infantil en Medio Familiar (DIMF) desarrolla actividades lúdico-pedagógicas y jornadas de sensibilización que buscan promover espacios potenciadores de cuidado y crianza para beneficio de 1.750 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.
Los agentes educativos priorizan la atención teniendo en cuenta la experiencia de los usuarios con base en 14 prácticas pedagógicas, tales como adoptar medidas saludables de preparación y manipulación de alimentos, cuidado adecuado del niño o niña, promoción en la construcción de normas y límites, y otras acciones enfocadas en las necesidades de la población.
 
Estas jornadas se complementan con tres asistencias pedagógicas, una psicosocial priorizada, una de seguimiento al desarrollo, y otra de salud y nutrición, que se ejecutan a través de atención remota con llamadas telefónicas.
 
El ICBF inició las actividades en los dos municipios del departamento, Inírida y Barrancominas. A las familias beneficiarias también se les realizan talleres de diagnóstico situacional y sensibilización grupal. Adicionalmente, se brindan recomendaciones para el retorno a la presencialidad escolar bajo el esquema de alternancia.
 
 

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó en derechos sexuales y reproductivos a futuros auxiliares de Policía en Guainía

Inírida
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un proceso de formación intensiva en derechos sexuales y reproductivos a 39 jóvenes aspirantes a Auxiliar de Policía en departamento del Guainía.
 
La actividad realizada por las referentes de Adolescencia y Juventud de la regional estuvo basada en el marco de la dignidad humana, ejecutando un sistema de educación que, a partir de estrategias lúdicas, orienta y explica a los aspirantes sobre temas de sexualidad integral
 
Con el acompañamiento de equipos interdisciplinarios y la ejecución de diversas estrategias como la desarrollada en esta oportunidad, se cumple con el objetivo de apoyar e implementar los principios que constituyen la misión del ICBF en todos los territorios, recalcó el director regional del ICBF en Guainía, Gabriel Amado. 
 

Actividades de Bienestar

Dirección Regional Guainía

Dirección:

Calle 15 # 08 - 86 Barrio La Esperanza, Inírida - Guainía

Teléfono (s):

57(601) 437 76 30
Ext: 831000 - 831010

Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

Director - Coordinador

Director(a) Regional
Angela Maria Núñez Carrillo (E)
Secretaria
Sin Información
Responsable Servicios y Atención
Doris Liliana Castro Ortega
Responsable Oficina de Comunicaciones
Sin Información
¿Qué servicios encuentro en la regional?

Consulta la Oferta Institucional de Programas, Trámites y Servicios 


Preguntas Frecuentes

Consulta las Preguntas y Respuestas Frecuentes

Bajo Protección del ICBF se encuentra bebé recién nacida en Guainía

Inírida
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) mantiene bajo Protección a una bebé recién nacida cuya madre, de origen venezolano, falleció en el momento del parto.
La bebé nació mientras la madre se desplazaba en una embarcación que la transportaba por el río Orinoco desde el caserío Amanaven del municipio de Cumaribo en el Vichada hacia Inírida en Guainía. 

El ICBF y la Policía Nacional trasladaron a la bebé a un centro médico de Inírida hasta donde llegó una Defensoría de Familia del Instituto para iniciar el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

Sin embargo, debido a la complejidad de su estado de salud, la bebé fue remitida a un hospital de Bogotá donde recibirá atención especializada. Allí, el ICBF mantendrá el acompañamiento a la niña mientras se ubica a su familia extensa.

Actividades de Bienestar