Unidad móvil del ICBF en Guainía ha atendido a 205 familias indígenas y migrantes
Inírida
Con estrategias psico-educativas y actividades artísticas una unidad móvil en Guainía del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha llegado este año a 205 familias de población migrante e indígena, atendiendo a 476 niños, niñas y adolescentes a través de dinámicas enfocadas principalmente en la prevención de la violencia sexual y el fortalecimiento del núcleo familiar.
Dentro de la población indígena atendida se encuentra la comunidad Cimarrón y Platanillal del resguardo el Paujil, las comunidades Cacahual, San Juan, Chaquita del resguardo Atabapo, también ciudadanos migrantes y población étnica de los pueblos Piapoco, Sikuani, Curripaco, entre otros.
Algunas de las acciones realizadas por la unidad móvil se enfocan principalmente en jornadas de sensibilización frente a temas como la garantía de derechos humanos, los derechos de las víctimas del conflicto armado, la seguridad alimentaria y prevención de la violencia; del mismo modo, se ejecutan actividades de educación para una sana sexualidad, orientación a niños y niñas sobre las partes del cuerpo y la exposición de las rutas a seguir para la atención en casos de vulneración de derechos.
El ICBF en estas intervenciones ha realizado tamizaje nutricional, entrega de 764 unidades de Bienestarina en polvo y la construcción de redes de apoyo para la atención integral de la niñez, garantizando así los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio.
Algunas de las acciones realizadas por la unidad móvil se enfocan principalmente en jornadas de sensibilización frente a temas como la garantía de derechos humanos, los derechos de las víctimas del conflicto armado, la seguridad alimentaria y prevención de la violencia; del mismo modo, se ejecutan actividades de educación para una sana sexualidad, orientación a niños y niñas sobre las partes del cuerpo y la exposición de las rutas a seguir para la atención en casos de vulneración de derechos.
El ICBF en estas intervenciones ha realizado tamizaje nutricional, entrega de 764 unidades de Bienestarina en polvo y la construcción de redes de apoyo para la atención integral de la niñez, garantizando así los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todo el territorio.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















