Albania
ICBF refuerza la prevención del embarazo adolescente en La Guajira
“Este ha sido un trabajo en conjunto con los entes territoriales y sus secretarías de salud y educación, lo que hacemos es reforzar esas acciones que durante todo el año se emprenden en el marco de la prevención del embarazo en la adolescencia, para este 2021 el objetivo es promover la educación integral en sexualidad como un derecho, y un factor protector en la prevención del embarazo en la infancia y adolescencia”, señaló la directora regional del ICBF en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.
Desde ICBF, con la estrategia Sacúdete, se realizan actividades que promueven la educación integral para la sexualidad, garantizando el acceso oportuno a la información para reducir la deserción escolar de adolescentes y jóvenes, teniendo en cuenta que la salud sexual y reproductiva, así como la educación integral en sexualidad, son claves para el desarrollo de la sociedad.
ICBF lidera jornadas de verificación de derechos a niños y adolescentes en el mercado de Maicao
Durante estas intervenciones, el ICBF a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) verificó la no presencia de menores de edad en las cajas estacionarias de residuos sólidos del mercado público y encontró 10 niños y niñas de nacionalidad venezolana en las zonas aledañas al mercado, a los cuales, junto a sus familias, se les brindó un proceso de sensibilización frente a las consecuencias negativas del trabajo infantil. Los comerciantes de este sector también se vincularon a estas actividades.
En este escenario, el ICBF y las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), por medio de jornadas de articulación interinstitucional, están fortaleciendo sus rutas operativas para seguir erradicando el trabajo infantil, la alta permanencia en calle o la situación de vida en calle de niños, niñas y adolescentes en el departamento.
Estas jornadas de prevención de trabajo infantil y de verificación de derechos para menores de edad contaron con la presencia de la Policía Nacional, Migración Colombia, comisarías de familias, secretarías de la Gobernación de La Guajira, sector salud y la Unidad del Espacio Público de Maicao.






















