San Juan De Rio Seco

Conversatorio «Las juventudes resuenan con vida», impulsa liderazgo juvenil en San Juan de Rioseco

San Juan De Rio Seco
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, desde la regional Cundinamarca, junto a los consejos municipales de participación juvenil y referentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), realizamos el conversatorio «Las juventudes resuenan con vida» en la Institución Educativa Departamental Santa Teresa, en el municipio de San Juan de Rioseco.  
La jornada reunió a 45 niñas, niñas, niños y adolescentes quienes, en un espacio de diálogo, compartieron percepciones y propuestas sobre su rol en la comunidad, su proyecto de vida y la importancia de los entornos protectores. Con esta estrategia seguimos promoviendo la participación consciente y la corresponsabilidad juvenil en los territorios, fortalecida también a través de Mesas de Participación Juvenil y otros espacios similares impulsados por la entidad en distintos departamentos del país. 


El liderazgo de los consejos juveniles fue clave durante el conversatorio, permitiendo que las voces de las juventudes se unieran en un mensaje colectivo de transformación social. Desde Bienestar Familiar ratificamos nuestro compromiso de trabajar de manera articulada con estos líderes juveniles para garantizar su derecho a incidir en la vida comunitaria y en la construcción de políticas públicas. 


Este encuentro confirma que las juventudes son actores esenciales en la en la consolidación de prácticas restaurativas, participativas e incluyentes. Continuaremos promoviendo dinámicas que fortalezcan su liderazgo.

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece presencia territorial con jornadas de verificación en unidades de servicio de Cundinamarca

San Juan De Rio Seco
En una jornada significativa para Cundinamarca, el Bienestar Familiar fortaleció su presencia institucional a través de visitas de supervisión y articulación territorial en los municipios de Chaguaní, Bituima, San Juan de Río Seco y Vianí. Durante estas actividades, la directora regional y los equipos profesionales del Sistema Nacional de Bienestar Familiar se reunieron con entes territoriales para avanzar en la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
 
En estas visitas se verificó el estado de los servicios de Primera Infancia, incluyendo los Centros de Desarrollo Infantil y Hogares Infantiles, con el objetivo de asegurar su adecuación operacional y calidad de atención. Además, se abordaron temas relacionados con la construcción colectiva de soluciones en torno a la modalidad Rural, la calidad en los servicios y la integralidad de las acciones. Como resultado se establecieron compromisos colaborativos con los gobiernos municipales, reforzando el trabajo conjunto en favor de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
 
La directora regional encargada, Íngrid Cubides Puentes, resaltó el compromiso del Instituto con el bienestar y desarrollo integral de la niñez en Cundinamarca y destacó que «estas acciones permiten consolidar una red efectiva de protección infantil, en la que el Estado y los territorios actúan con sentido de corresponsabilidad para garantizar oportunidades y servicios de alta calidad».
 
Con estas acciones, el Bienestar Familiar continúa acompañando a las comunidades de forma cercana y consolidando estrategias de protección, participación y desarrollo integral de la niñez, desde un enfoque de corresponsabilidad y articulación institucional.
 

Actividades de Bienestar