Este cuaderno te permite experimentar con prácticas educomunicativas, haciendo uso de elementos como la información, la comunicación y la educación, desde el aprender y desde la adquisición de hábitos, logrando enlazar las costumbres alimentarias, las prácticas propias y el reconocimiento de los aprendizajes previos en la alimentación y nutrición, traduciéndose en cambios de comportamiento cuando sea requerido.
Se reconoce que el conocimiento no se da ni se transmite, sino que es algo que se crea a través de procesos de intercambio, interacción, diálogo y colaboración, permitiendo a la Educación Alimentaria y Nutricional ser un escenario importante para el desarrollo de prácticas y la adquisición de hábitos de alimentación saludables, sostenibles y culturalmente apropiados.
Colombia, con el liderazgo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y en coordinación con otras entidades, sectores y organizaciones, realizó la construcción de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para Colombia, un importante avance para el país en materia de alimentación y nutrición. Con el fin de fortalecer este proceso se reactivó e Comité Técnico Nacional de Guías Alimentarias (CTNGA) y con el apoyo de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se diseñó el Plan Nacional de Implementación de Guías Alimentarias para Colombia (2023-2026) que permita posicionar las guías alimentarias a nivel nacional y territorial mediante procesos participativos, y la articulación y colaboración intersectorial e interinstitucional de las partes interesadas.
Herramienta diferencial e inclusiva que contribuye a la promoción de prácticas de alimentación saludables, sostenibles y culturalmente apropiadas, dirigidas a personas con discapacidad y sus familias en el marco de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.
Herramienta diferencial e inclusiva que contribuye a la promoción de prácticas de alimentación saludables, sostenibles y culturalmente apropiadas, dirigidas a personas con discapacidad y sus familias en el marco de Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para la población colombiana.