Aguachica

Comunicado a la opinión pública

Aguachica

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lamenta profundamente el fallecimiento de un bebé de cinco meses de edad en el municipio de Aguachica, Cesar.

Según el dictamen de Medicina Legal, el bebé tuvo muerte natural al encontrarse una anomalía cerca a las válvulas de corazón que ocasionaron un infarto.  
 
El bebé se encontraba en una medida de restablecimiento de derechos luego de ser abandonado en el Hospital Regional de Aguachica desde su nacimiento. El Centro Zonal Aguachica conoció el lamentable hecho a través de la madre sustituta, quien informó lo sucedido y de inmediato lo trasladó al centro médico. Sin embargo, llegó sin signos vitales. 
 
Bienestar Familiar expresa su solidaridad con las personas involucradas en este doloroso suceso y reitera su compromiso con la protección integral de la niñez y el acompañamiento permanente a las familias en los procesos de restablecimiento de derechos.

Actividades de Bienestar

Voces de la niñez y adolescencia en Cesar

Se debe mejorar la calidad de los alimentos que se entregan en los colegios y garantizar su distribución durante todo el año, tanto en la zona rural como en la urbana.

Bienestar Familiar lideró jornada contra el trabajo infantil en Aguachica, Cesar

Aguachica
En el marco de las fiestas patronales en el municipio de Aguachica, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó,  junto al Departamento Administrativo de Salud de Aguachica, las secretarías de Gobierno y Educación, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia, una jornada de sensibilización contra el trabajo infantil.
El objetivo fue promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del trabajo infantil, máxime cuando es una problemática que se evidencia con frecuencia en las fiestas populares y que debe abordarse de manera integral. 

Si bien estas celebraciones son parte importante de la cultura y tradición, es fundamental garantizar que se realicen sin que los niños y niñas vean vulnerados sus derechos por eso, se establecieron zonas seguras de juego para ellos, se realizaron charlas informativas a las familias y se identificaron posibles casos de trabajo infantil.

Actividades de Bienestar

ICBF anuncia medidas para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en Aguachica, Cesar

Aguachica
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, anunció medidas para fortalecer la protección de niños, niñas y adolescentes en Aguachica, Cesar, luego de los hechos de violencia presentados en contra de la niñez.
Al encabezar la comisión especial que visitó el municipio, la directora general del ICBF sostuvo encuentros con los servidores públicos del instituto, madres comunitarias, agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y autoridades locales.

“El compromiso del ICBF es brindar oportunidades a niños, niñas y adolescentes para evitar futuras afectaciones y vulneraciones a sus derechos”, dijo Astrid Cáceres.

En este sentido, se acordó la realización en junio de un Consejo de Política Social donde se abordarán temas como la ampliación de cobertura de programas ICBF, nuevos programas pra el municipio y la posibilidad que desde la Alcaldía se gestione un predio para la casa de la niñez donde, a través de la estrategia Atrapasueños, se impulsen proyectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de barrios con alta vulnerabilidad, a través de la danza, el arte y la música. 

Así mismo, el ICBF pretende vincular a las familias por medio de procesos psicosociales para liberar tensiones familiares y comunitarias a través de la estrategia "Somos Familia Somos Comunidad.

De otra parte, la directora general del ICBF se refirió al fortalecimiento de los equipos de protección del Centro Zonal Aguachica y las defensorías de familia;  el apoyo psicosocial a los profesionales que atienden a la comunidad y el mejoramiento de la infraestructura de la planta física y arreglos locativos, que comenzarán próximamente en la unidad del territorio.

Al referirse a los hechos vandálicos ocurridos en el centro zonal, señaló que la investigación será realizada por la Fiscalía General  y contará con el apoyo del ICBF.
 
(Fin/djp/pu)

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica agentes educativos en articulación con la Biblioteca del Cesar

Aguachica
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF) en articulación con la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, adelanta de manera remota la cualificación de madres comunitarias y agentes educativos de diferentes municipios del departamento de Cesar.

A través de talleres dictados por promotores de lectura de la biblioteca, el talento humano que atiende a la primera infancia es capacitado en la promoción de la lectura y los libros como un acto de participación ciudadana. Los talleres se realizan dos veces al mes con una duración de 45 minutos cada sección y donde se trabajan componentes como la hora del cuento, cómo abordar un libro y cómo desarrollar interés y gusto por la lectura.

 

El ICBF con la Biblioteca Departamental como aliado estratégico ha podido capacitar en temas de primera infancia a agentes educativos de los municipios de Astrea, Chiriguaná, Chimichagua, Codazzi, Becerril, San Diego, La Jagua de Ibirico, Bosconia y Valledupar.

Actividades de Bienestar

ICBF entrega canastas alimentarias a comunidades indígenas en Cesar

Aguachica
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continuando con la atención durante la emergencia sanitaria ha llegado con canastas alimentarias y kits pedagógicos a más de 600 niños y niñas menores de 5 años pertenecientes a los pueblos  Arhuacos y Yukpas que se encuentran en el departamento 
El ICBF ha flexibilizado sus servicios y ha redoblado los esfuerzos para seguir asistiendo en complementos nutricionales y educación inicial a la primera infancia de los asentamientos Umuriwa, Birwa, Izrwa y Jugaka (Arhuacos) y Caño Padilla, La Laguna, El Rosario y El Consejo de la etnia Yukpa.
 
“Más allá de la seguridad alimentaria y para apoyar a las familias durante estos días de aislamiento preventivo, se ha fortalecido el componente pedagógico propio de la educación inicial con la distribución de kits compuestos de una cartilla con prácticas de crianza, recomendaciones de alimentación para disminuir riesgo de infección, recomendaciones de higiene y aseo en casa, actividades para realizar en familia, así como elementos como crayolas, temperas, pimpones, papel iris, que buscan potenciar el desarrollo de los niños y niñas”, señaló la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.
 
El ICBF a través de medios remotos realiza un seguimiento a la situación de las famlias, la participación de niños y niñas en las prácticas tradicionales, significativas y cotidianas de la comunidad con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia, la apropiación territorial y la identidad cultural para favorecer su desarrollo integral.
 
 

Actividades de Bienestar