Puerto Wilches

En Puerto Wilches se fortalecen el control social y las veedurías con el II Encuentro de Participación Ciudadana

Puerto Wilches

Bienestar Familiar Regional Santander realizó el II Encuentro de Participación Ciudadana, un espacio de diálogo abierto que permitió a la comunidad identificar problemáticas, priorizar necesidades y establecer compromisos conjuntos para la protección de la niñez, la adolescencia y las familias del Magdalena Medio.

Durante la jornada, los participantes priorizaron tres temas principales: los procesos de contratación y selección de personal, las minutas de alimentación, y la violencia contra niñas, niños y adolescentes, siendo este último el que requiere atención más urgente. En este marco, la comunidad y el Instituto asumieron compromisos puntuales como:

 

  • Fortalecer los programas de acompañamiento familiar y pautas de crianza.
  • Promover actividades recreativas, deportivas y culturales que contribuyan a la prevención de riesgos sociales.
  • Mejorar la articulación interinstitucional con la Alcaldía, la Personería y las comisarías de Familia para la atención integral de los casos.
  • Consolidar veedurías ciudadanas que vigilen la calidad y transparencia de los programas.

 

Con la construcción de un mural de compromisos y la evaluación positiva de la gestión del Bienestar Familiar en el territorio, este encuentro reafirmó la importancia de la participación ciudadana como herramienta para fortalecer la confianza, la transparencia y el trabajo articulado en beneficio de la niñez y adolescencia de Puerto Wilches.

 

#ConDignidadCumplimos

 

 

(Fin zbg/om) 

Actividades de Bienestar

Sembramos salud y futuro: Bienestar Familiar entrega Bienestarina en corregimientos rurales de Puerto Wilches

Puerto Wilches

El Bienestar Familiar, a través de la Regional Santander y en articulación con la Alcaldía de Puerto Wilches, culminó la entrega de 3.330 paquetes de Bienestarina en los corregimientos de García Cadena, Campo Duro, Las Pampas, Cristalina, Taladro 2, Brisas del Taladro, Cayumba, Puente Sogamoso, El Pedral, La Lucha, Bocas del Sogamoso y Terraplén.

Durante cuatro jornadas, equipos de la Regional Santander y de la administración municipal llegaron hasta los sectores rurales de km 8, km 16, km 20, Cayumba, Taladro y Brisas del Taladro, donde las comunidades recibieron este suplemento de alto valor nutricional que complementa la dieta familiar y apoya el desarrollo físico y cognitivo de las niñas y niños. En Puente Sogamoso se reforzó la atención a madres gestantes y lactantes, mientras que en los corregimientos de El Pedral y La Lucha se dio cierre exitoso a la entrega.  
 

 
Esta articulación entre el Bienestar Familiar y la Alcaldía de Puerto Wilches es una muestra del compromiso por llegar a cada rincón del municipio y garantizar que la niñez y las familias cuenten con un alimento que no solo nutre, sino que también fortalece los sueños y siembra esperanza y salud para crecer juntos. 
 

 
La Bienestarina, alimento de alto valor nutricional, está destinada a niños y niñas menores de cinco años, madres gestantes, madres en periodo de lactancia y familias en situación de vulnerabilidad, de acuerdo con los lineamientos del Bienestar Familiar para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en el país. Con esta acción, se busca contribuir al crecimiento, desarrollo y bienestar de la primera infancia y las familias en los territorios rurales. 
 

 
#ConDignidadCumplimos 
 

 

 

 
(Fin zbg/om)  

Actividades de Bienestar