En Puerto Wilches se fortalecen el control social y las veedurías con el II Encuentro de Participación Ciudadana

Puerto Wilches

Bienestar Familiar Regional Santander realizó el II Encuentro de Participación Ciudadana, un espacio de diálogo abierto que permitió a la comunidad identificar problemáticas, priorizar necesidades y establecer compromisos conjuntos para la protección de la niñez, la adolescencia y las familias del Magdalena Medio.

Durante la jornada, los participantes priorizaron tres temas principales: los procesos de contratación y selección de personal, las minutas de alimentación, y la violencia contra niñas, niños y adolescentes, siendo este último el que requiere atención más urgente. En este marco, la comunidad y el Instituto asumieron compromisos puntuales como:

 

  • Fortalecer los programas de acompañamiento familiar y pautas de crianza.
  • Promover actividades recreativas, deportivas y culturales que contribuyan a la prevención de riesgos sociales.
  • Mejorar la articulación interinstitucional con la Alcaldía, la Personería y las comisarías de Familia para la atención integral de los casos.
  • Consolidar veedurías ciudadanas que vigilen la calidad y transparencia de los programas.

 

Con la construcción de un mural de compromisos y la evaluación positiva de la gestión del Bienestar Familiar en el territorio, este encuentro reafirmó la importancia de la participación ciudadana como herramienta para fortalecer la confianza, la transparencia y el trabajo articulado en beneficio de la niñez y adolescencia de Puerto Wilches.

 

#ConDignidadCumplimos

 

 

(Fin zbg/om) 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Actividades de Bienestar