Leguizamo

Los Guardianes de Vida regresan a su territorio tras exitosa Operación Esperanza

Leguizamo
¡Por siempre GRACIAS a nuestros Guardianes de Vida!
 
Después de varias semanas de búsqueda, la Guardia Indígena regresó a casa en el departamento de Putumayo luego de la exitosa Operación Esperanza que permitió que Lesly, Soleyni, Tien y Cristín fueran encontrados luego de permanecer perdidos por 40 días en las selvas del Guaviare.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y varias entidades del Gobierno Nacional acompañaron este regreso cargado de mucho agradecimiento por la fuerza, valentía y perseverancia de los guerreros guardianes y protectores de la vida y la naturaleza.
 
“Agradezco a todos en nombre del Presidente de la República, Gustavo Petro; nuestra directora general del ICBF, Astrid Cáceres, quien empezó a coordinar todo este movimiento institucional tan pronto nos dimos cuenta que habían niños sobrevivientes, hemos estado aquí y la selva nos llamó, nos llamó a través de los niños, y aquí nos reunió: instituciones, pueblos, comunidad, medicina, sabiduría. Este es un gran ejemplo para todos nosotros, es una gran enseñanza. Estoy convencida de que ya no vamos a volver a ser la misma Colombia, porque ahora hemos aprendido, hemos hermanado saberes, espiritualidades, corazones”, recalcó Juana Moya, subdirectora de Familias y Comunidades.
 
Estos héroes fueron recibidos por sus familias, amigos y habitantes de Puerto Leguizamo (Putumayo) luego de estar lejos de casa durante días.
 
"Después de este largo recorrido y estando de nuevo en nuestra casa con mis taitas, caciques y comunidad, agradezco al ICBF por brindar siempre un incondicional apoyo, desde una palabra amable hasta un abrazo y la solidaridad de todo su gran equipo”, compartió Nicolás Ordóñez Florez, Guardia Indígena del Putumayo.

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza seguridad alimentaria de niños y adolescentes en Puerto Leguízamo, Putumayo

Leguizamo
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de una misión humanitaria conjunta con la Gobernación del Putumayo, a través de sus Unidades Móviles entregó 75 unidades de Bienestariana para los niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes de la inspección de Yurilla, jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo, departamento del Putumayo.
 
Durante este ejercicio, que fue coordinado por el ICBF con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) del cual es rector, se brindó atención integral y ayuda humanitaria a la población de esta inspección, la cual está compuesta por siete comunidades rurales y se ha visto afectada por problemas de orden público y conflicto armado.
 
Esta misión humanitaria se generó como resultado de los acuerdos del Consejo de Seguridad y del Subcomité de Protección y No Repetición departamental, en donde se tiene como objetivo esencial garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
En este trabajo articulado del SNBF participaron instituciones como Corpoamazonía, Unidad para las Víctimas, Unidad de Restitución de Tierras, Alcaldía de Puerto Leguízamo, Gobernación del Putumayo y la Registraduría, entre otras.
 
 

Actividades de Bienestar