Fundacion

JOSE RAFAEL LEAS MUÑOZ E YLSI MARIA GARCIA SANDOVAL

Nombre de defensor
EDGAR FABIO MENDOZA RIVERA
Citados
Nombre completo
JOSE RAFAEL LEAS MUÑOZ
Parentesco
Padre
Número documento
000000
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
YLSI MARÍA GARCIA SANDOVAL
Parentesco
Madre
Número documento
000000
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Calle 11 7 B 04 Centro Fundación Magdalena
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
YILINETH PATRICIA LEAS GARCIA
Número documento
1084743027
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
030
Departamento

RUT NERIS TERNERA VILLEGAS y OSVALDO ACOSTA

Nombre de defensor
EDGAR FABIO MENDOZA RIVERA
Citados
Nombre completo
RUT NERIS TERNERA VILLEGAS
Parentesco
Madre
Número documento
000000
Tipo de documento
Cédula
Nombre completo
OSVALDO ACOSTA
Parentesco
Padre
Número documento
000000
Tipo de documento
Cédula
Dirección citación
Calle 11 7 B 04 Centro Fundación Magdalena
Niño, niña o adolescente
Nombre completo
LEIDYS YOHANA ACOSTA TERNERA
Número documento
1081818490
Tipo de documento
Tarjeta de Identidad
Fecha fijación
Fecha desfijación
Número auto
029
Departamento

Unidades Móviles del ICBF atienden a familias damnificadas por las lluvias en Fundación, Magdalena

Fundacion
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de tres Unidades Móviles, acompaña a las familias que resultaron damnificadas por las lluvias en el municipio de Fundación, departamento del Magdalena.
 
Inicialmente, se realizó una reunión con los equipos interdisciplinarios del ICBF y las autoridades municipales para acordar el proceso de acompañamiento e intervención psicosocial a las cerca de 1.000 personas afectadas, donde se determinó hacer esta labor en dos fases: la primera en los albergues habilitados y otra directamente en los barrios afectados como San Carlos, Brisas del Río, El Progreso, Gimnasio Moderno, El Jaguay y Chambacú.
 
Dentro de la intervención que realizan las Unidades Móviles del ICBF, conformadas por trabajadores sociales, psicólogos y profesionales de la salud, está el acompañamiento psicosocial, así como el tamizaje, medición de peso y talla de los niños y niñas para verificar su estado nutricional, distribución de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN), como la Bienestarina, y la identificación de factores de riesgo que puedan vulnerar los derechos de los menores de edad y sus familias.
 
Vale la pena destacar, que las Unidades Móviles del ICBF también les brindarán acompañamiento a las familias que se vieron afectadas por las lluvias en los municipios de Aracataca y El Retén. 
 

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF visitó a familia de Génesis, la niña asesinada en Fundación (Magdalena)

Fundacion

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, visitó esta tarde a Jeymy Vizcaino y Benjamín Rúa, padres de Génesis Rúa en su vivienda en Fundación (Magdalena), luego del entierro de la menor de edad asesinada, y se comprometió a gestionar toda la oferta social que el Estado puede brindar a familias de escasos recursos como ellos y al mismo tiempo a acompañarla en este proceso de duelo y reparación.

La Directora General del ICBF se reunió con todo el equipo interdisciplinario que ha venido acompañando a la familia desde el sábado de la semana pasada, encabezados por la Defensora de Familia, Martha Acuña, y dispuso dejar acompañamiento psicosocial permanente a la familia, en especial a los hermanos de Génesis, Andrés Felipe y Benjamín Rúa.

La madre de Génesis le solicitó a la Directora del ICBF que el crimen de su hija no quede impune y agradeció todo el acompañamiento del Instituto durante este doloroso episodio de su vida. 

La Directora General le reiteró a Jeymy el compromiso del Gobierno de endurecer las penas contra quienes atenten contra la vida  e integridad de los niños, niñas y adolescentes, y de manera particular le informó sobre la iniciativa de cadena perpetua para abusadores sexuales de menores de edad. 

"Fue un encuentro muy emotivo. Oír a Benjamín, el padre, contando sobre cómo el mismo sábado la había llevado a jugar fútbol, que era su gran pasión. Y escuchar la consternación de Jeymy frente al hecho de que al asesino lo veían todos los días pues vivía al frente de la tía, donde habían dejado a Génesis ese día", dijo la Directora.

"Este aterrador caso nos confirma que la mayoría de los abusadores sexuales de nuestros niños, niñas y adolescentes están en sus entornos más cercanos, en sus propias casas y barrios", agregó

En los primeros ocho meses del año, en Magdalena el ICBF ha venido atendiendo 389 casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual. Tristemente, es el departamento del país, entre los que tienen una  población superior al millón de habitantes, con la tasa de abusos sexuales más alta: 30 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Cesar y Huila con 29 y Bogotá con 27, respectivamente.

“Hoy estamos con el corazón en la mano acompañando a esta familia en este momento tan difícil, el abuso y el asesinato de esta niña nos impulsa a seguir trabajando de manera decidida con el Presidente de la República, Iván Duque, para que se endurezcan las penas contra quienes atenten contra nuestros niños, niñas y adolescentes”, reiteró   la Directora General del ICBF. 

Finalmente, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, resaltó que el Estado y la sociedad son corresponsables en la atención, cuidado y protección de la niñez e invitó a todos los colombianos a continuar denunciando las situaciones que vulneren los derechos de la infancia y la adolescencia en la Línea 141 del ICBF.

Actividades de Bienestar