Infancia

14. Fortalecimiento de factores protectores frente la prevención del uso y consumo de Sustancias Psicoactivas y conductas de riesgos asociadas

Fecha
Subtítulo
Líneas de prevención
Resumen
A través de esta línea técnica se busca reducir los factores de riesgo individuales, sociales y ambientales en los entornos de niñas y niños para evitar el inició del consumo de sustancias psicoactivas.
Imagen Listado
Prioridad
8
Introducción
Mostrar

Para esto se fortalecen los vínculos familiares y la interacción social, brindando herramientas para la resolución de problemas cotidianos a través del fortalecimiento de habilidades artísticas, culturales, deportivas, recreativitas y participativas de niñas y niños de acuerdo a su momento del curso de vida.

13. Promoción de convivencia en entornos educativos

Fecha
Subtítulo
Líneas de prevención
Resumen
Fomenta el desarrollo de capacidades y competencias ciudadanas que permitan a toda la comunidad educativa valorar la diversidad, aceptar todos los puntos de vista y opiniones como punto fundamental para la construcción de convivencia y la superación de conflictos de manera armónica y pacífica.
Imagen Listado
Prioridad
7
Introducción
Mostrar

La estrategia de promoción de la convivencia y prevención de violencias en el entorno educativo fortalece las capacidades ciudadanas en niñas y niños, genera la adopción de prácticas de buen trato para el mejoramiento de la convivencia, desde el fortalecimiento de la empatía. A través de la motivación de niñas y niños a desarrollar desde la exploración y reconocimiento emocional, procesos de análisis y reflexión sobre prácticas de violencia y el impacto que estas tienen en la comunidad educativa.

12. Promoción de la salud mental

Fecha
Subtítulo
Líneas de prevención
Resumen
La presente línea técnica desarrolla acciones para la promoción de la salud mental de niñas y niños, y la prevención de la conducta suicida desde los enfoques: territorial, de género, discapacidad y participación,
Imagen Listado
Prioridad
6
Introducción
Mostrar

que respondan a situaciones y contextos de alto riesgo o de emergencia que requieren una atención diferenciada, fortaleciendo factores protectores y mitigando factores de riesgo para la garantía de sus derechos.

11. Prevención de la trata de personas

Fecha
Subtítulo
Líneas de prevención
Resumen
Desarrollar acciones dirigidas enfocadas a prevenir la trata de personas a partir de metodologías didácticas de formación para niños y niñas, además de procesos de sensibilización e información que promueven la comprensión de estas acciones como un delito en cada una de sus finalidades.
Imagen Listado
Prioridad
6
Introducción
Mostrar

Lo anterior, a través de la desnaturalización de conductas asociadas a la trata, así como, la identificación de riesgos y factores protectores de acuerdo con las dinámicas y el contexto de los territorios.

10. Prevención de la violencia al interior de la familia

Fecha
Subtítulo
Líneas de prevención
Resumen
Brindar elementos conceptuales y herramientas pedagógicas que apoyan a niñas y niños, padres, madres, personas cuidadoras, docentes y directivos a desarrollar factores preventivos frente a la violencia al interior de la familia.
Imagen Listado
Prioridad
5
Introducción
Mostrar

Lo anterior, a través del fortalecimiento de habilidades para la vida de niñas y niños, capacidades parentales para la crianza positiva y el desarrollo de mecanismos institucionales que promueven entornos protectores para la infancia.