Pitalito
VICKY PAOLA MARTINEZ PASSO y MOISES TORO CUCHALA
DIANA MARCELA ORDOÑEZ CAMPOS y HERNAN CAMILO CHAVES VARGAS
CARLOS RUBER GUAMANGA ANACONA
MARTHA CECILIA TOLEDO GARCIA y HERNAN QUIROGA SANTOFIMIO
MARTHA CECILIA TOLEDO GARCIA y HERNAN QUIROGA SANTOFIMIO
YADIRA ESCOBAR CALDERON, ADAMER VANEGAS ROA y ELSA CECILIA REALPE
ICBF verificó derechos de niño que al parecer era entrenado en el manejo de arma blanca en Pitalito, Huila
Finalmente, el ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), activó la ruta de atención interinstucional para denunciar este hecho ante las autoridades.
ICBF fomenta el buen trato en las familias de Pitalito, Huila
Entre las actividades que se realizaron en el marco de la Semana del Buen Trato, se destacó el magazín ‘La Magia del Buen Trato’ y el programa ‘Soy Saludable’, como parte de la programación en línea que llegó a los hogares a través de redes sociales con un mensaje sobre la importancia de tener relaciones de respeto y amabilidad.
Igualmente, el ICBF creó una mesa de participación para los niños, niñas y adolescentes y compartió la fábula ‘El Ogro Brutón’, como medio para generar en ellos una reflexión sobre las ventajas que genera el buen trato en las relaciones familiares y personales.
El ICBF continuará articulando acciones con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con el propósito de incentivar el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento.
ICBF articula esfuerzos para la prevención del trabajo infantil en Huila
De igual manera, destacó la disminución de la tasa de trabajo infantil en Neiva, la cual pasó del 4% al 1,9% resaltando el trabajo articulado y reconociendo la corresponsabilidad de los diferentes actores en la región para prevenir situaciones que vulneran a los niños, niñas y adolescentes y fomentan entornos protectores y garantes de sus derechos.
“Queremos destacar este Concurso como una buena práctica de trabajo adolescente protegido, ya que les permite a los adolescentes el desarrollo de sus capacidades y vocaciones en condiciones protegidas y dignas. Hoy los concursantes nos sorprendieron con su talento y maestría en este arte”, dijo María Mercedes Liévano.
Durante la premiación del Concurso organizado por el Ministerio de Trabajo, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Colombia Avanza y el ICBF, se hizo un llamado a los niños, niñas y adolescentes para fortalecer las iniciativas familiares, sin dejar a un lado los estudios, el juego y todas aquellas actividades propias de su edad.






















