Fijación provisional de residencia separada
¿De qué se trata?
Cuando uno o ambos cónyuges o compañeros permanentes desean solicitar la fijación provisional de residencia separada, debido a que alguno o los dos quiere dejar o dejaron la residencia en común; si alguna o ambas partes lo desea, puede solicitar se realice una audiencia de conciliación para la fijación correspondiente.
Dirigido a cónyuges y compañeros permanentes.


¿A dónde dirigirse?
Al centro zonal correspondiente al lugar de residencia del cónyuge o compañero permanente solicitante.

Cobertura
En todo el terriorio nacional.

¿Quién puede presentarlo?
Cualquiera de los dos cónyuges o compañeros permanentes.
¿Qué documentos se deben presentar?
- Fotocopia del registro civil de matrimonio o declaración de la unión marital de hecho (sentencia judicial, acta de conciliación o escritura pública).
- Fotocopia del registro civil de nacimiento de los niños, niñas y adolescentes, con vigencia no superior a un mes (si los hubiere).
- Tarjeta de identidad para mayores de 7 años (si los hubiere).
- Documento de identidad de las partes (peticionario y citado(s)) a presentarse el día de la cita con el Defensor de Familia.
- Dirección de notificación de los interesados.
- Demás documentos que quieran hacer valer dentro de la audiencia.
No obstante, en ningún caso se exigirá la presentación de los anteriores documentos como requisito para recibir la atención inicial, ni podrá ser condicionante para la prestación del servicio.

No Más Filas
Consultar información del trámite priorizado: Fijación de residencia separada en el sitio web: No Más Filas
Encuesta de Satisfacción
Queremos seguir mejorando, déjanos tu opinión sobre el contenido que acabas de consultar.
También te puede interesar:
Ver: