Almaguer
ICBF y resguardos de Agua Negra y Chimborazo fortalecieron vínculos familiares y comunitarios
Almaguer
Cuatrocientas familias de los resguardos de Agua Negra y Chimborazo en el municipio de Morales, al noroccidente del departamento del Cauca, se han visto beneficiadas con el proyecto Fortalecimiento de vínculos familiares, comunitarios y artesanales, desde componentes como la recuperación de la soberanía alimentaria a través del tul (huertas caseras).
El proyecto se ha implementado en el marco de la modalidad de Territorios Étnicos con Bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que busca fortalecer las relaciones familiares y comunitarias, mejorando la calidad de vida de la población indígena, mediate la realización de encuentros comunitarios, acompañamiento psicosocial a familias y desarrollo de actividades para garantizar el conocimiento cultural y la educación alimentaria, con miras a enriquecer y garantizar la pervivencia del pueblo Nasa, en los componentes políticos, organizativos, pedagógicos y administrativos.
Durante el proceso se desarrollaron tres componentes: el fortalecimiento familiar, a través de encuentros familia-comunidad y familia-fogón; el fortalecimiento comunitario y cultural, con la producción de alimentos para el autoconsumo, control social y formación de formadore, y la convergencia de oferta para la inclusión social y productiva.
Durante el proceso se desarrollaron tres componentes: el fortalecimiento familiar, a través de encuentros familia-comunidad y familia-fogón; el fortalecimiento comunitario y cultural, con la producción de alimentos para el autoconsumo, control social y formación de formadore, y la convergencia de oferta para la inclusión social y productiva.
ICBF en Cauca garantiza tránsito armónico de niños a educación formal
Almaguer
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del operador de primera infancia Fundesopac Sol y Vida, este año realizó importantes acciones encaminadas a garantizar el tránsito armónico de 130 niños y niñas hacia la educación formal en el año 2021, en los municipios de Patía, Argelia, Balboa y Sucre, en el departamento del Cauca.
Teniendo en cuenta la Guía Orientadora para el Tránsito Armónico del ICBF, el ICBF y la entidad contratista adelantaron procesos de retroalimentación y jornadas pedagógicas con el talento humano, para la sensibilización, orientación e información a las familias y cuidadores sobre la importancia del tránsito armónico a la educación formal de niños y niñas desde las diferentes modalidades de atención a la primera infancia con acompañamiento telefónico entre los meses de junio y octubre.
Adicionalmente, el Centro Zonal y el operador, hicieron coordinación y gestión ante las secretarías de educación de los municipios, con el fin de garantizar la asignación de cupos para los grados de transición de los niños y niñas próximos a cumplir 5 años, facilitando la proyección; así mismo se realizaron informes pedagógicos de los beneficiarios destacando logros y avances, que fueron socializados con rectores, docentes y familias de las instituciones educativas.
Adicionalmente, el Centro Zonal y el operador, hicieron coordinación y gestión ante las secretarías de educación de los municipios, con el fin de garantizar la asignación de cupos para los grados de transición de los niños y niñas próximos a cumplir 5 años, facilitando la proyección; así mismo se realizaron informes pedagógicos de los beneficiarios destacando logros y avances, que fueron socializados con rectores, docentes y familias de las instituciones educativas.






















