clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF se articula con entidades de Gobierno para atender crisis migratoria en frontera con Panamá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2019 - 19:09
Capurganá
Mié, 24/04/2019 - 14:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo; el Consejero Presidencial de Derechos Humanos, Francisco Barbosa, y el Director de Migración Colombia, Christian Krüger, para hacer seguimiento a la compleja situación migratoria que se vive en el corregimiento de Capurganá, municipio de Acandí en el departamento de Chocó.

Durante el encuentro con las autoridades del Chocó para buscar salidas a la crisis migratoria, la Directora del ICBF anunció que buscará mecanismos para facilitar la caracterización de los niñas y niños menores de 5 años que están siendo afectados por el cierre de fronteras en los países vecinos.
 
“Activaremos nuestros Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) para focalizar a los niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, verificar sus derechos y, en caso de vulneración, tomar decisiones para restablecer esos derechos”, sostuvo Juliana Pungiluppi.
 
De otra parte, el ICBF revisará la atención que se brinda a la Primera Infancia en Capurganá y adelantará la remodelación del Centro Chiquitines que opera en Acandí, para que la atención a los niños y niñas menores de 5 años de edad sea integral.
 
En la zona del Urabá la situación migratoria se presenta de forma particular, ya que migran niñas, niños, adolescentes y familias de diferentes países como Angola, Camerún, Eritrea, India, Cuba y Haití.
 
El ICBF trabajará de manera articulada con la Cancillería, Migración Colombia, la Presidencia de la República y las demás entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en un Plan de Choque que permita atender las necesidades de las comunidades colombianas en esta zona de frontera. La próxima reunión será el 29 de mayo para poner en marcha el Plan de Choque.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños bajo Protección de ICBF cumplieron su sueño de conocer el mar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2019 - 18:03
Santa Marta
Mié, 24/04/2019 - 12:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Doce niños y niñas vinculados a los servicios de Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cumplieron su sueño de conocer el mar gracias al apoyo del Ejército Nacional, en el marco del Proyecto Sueños del Instituto.

La aventura comenzó en el aeropuerto cuando el propio Comandante del Ejército, Mayor General Nicacio Martínez Espinel, les contó directamente a los niños y niñas, con edades entre los 8 y 10 años, que iban a viajar a Santa Marta.

 

En compañía de un equipo psicosocial, de la Defensora de Familia y de la Subdirectora de Adopciones del ICBF, Andrea León, los niños abordaron un avión militar con rumbo a la capital del departamento de Magdalena, donde vivieron el momento que tanto habían anhelado.

 

Como parte de su proceso de restablecimiento de derechos, los niños y niñas vivieron una jornada de juegos, recreación y regalos que seguramente nunca olvidarán.

 

Según Andrea León, la actividad se enmarca en un convenio interinstitucional entre el ICBF y el Ejército Nacional que permite a los niños, niñas y adolescentes que están bajo Protección disfrutar del derecho a la recreación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familias damnificadas por desbordamiento de río Telembí, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/04/2019 - 21:45
Bogotá, D. C.
Lun, 22/04/2019 - 16:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, acompañó al Presidente de la República, Iván Duque, al municipio de Barbacoas, Nariño, donde numerosas familias resultaron afectadas por el desbordamiento del río Telembí.

"Nuestros equipos de profesionales que conforman las Unidades Móviles se desplazaron hasta la zona para brindar apoyo psicosocial a las familias afectadas, realizar valoraciones nutricionales y entregar Bienestarina. También distribuirán kits escolares, kits de higiene, filtros de agua y tanques de almacenamiento de agua que serán donados por UNICEF", señaló Juliana Pungiluppi.

 

De igual manera, aseguró que una comisión del ICBF realizará la inspección a unos Hogares Comunitarios y a un Centro de Desarrollo Infantil para verificar las afectaciones que presentan. Esto implicará la reubicación provisional de los niños y niñas de Primera Infancia que asistían a esas unidades de servicio hacia otras modalidades de atención.

 

Finalmente, la Directora General del ICBF destacó que desde el Instituto, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se articularán los esfuerzos institucionales para adelantar las acciones en beneficio de las familias damnificadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articulará acciones contra el abuso sexual y la explotación sexual comercial de menores de edad en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/04/2019 - 18:31
Cartagena
Mar, 16/04/2019 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentará ante el Consejo de Política Social de Cartagena un plan de articulación con las entidades que forman parte del Comité Consultivo Interinstitucional para la Prevención del Abuso Sexual con el fin de asegurar la presencia permanente de las entidades del Estado en los corregimientos de Barú, Tierrabomba, Santa Ana y el resto de la zona insular.

El anuncio lo hizo el Director Regional Bolívar del ICBF, Andrés Mejía Pizano, durante una rueda de prensa encabezada por la Vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, en la que se presentaron los resultados de la operación 'Santa María Goretti' que permitió la captura, por parte de la Policía Metropolitana y la Dirección Seccional de Fiscalías, de 18 personas por abuso y explotación sexual comercial infantil en Cartagena.

 

La rueda de prensa contó con la participación del Alcalde Mayor de Cartagena, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Fuerza Naval del Caribe, Migración Colombia y Policía Metropolitana de Cartagena.

 

“Como ICBF hemos hecho operativos en la zona insular, brindado medidas de protección a niños, niñas y adolescentes. El objetivo es que con un trabajo de corresponsabilidad se fortalezca la presencia no solo del Instituto, sino también de la Policía Metropolitana y la Alcaldía a través de sus secretarías, así como del resto de organizaciones que trabajan para erradicar este flagelo”, sostuvo Andrés Mejía Pizano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace un llamado a los padres de familia y cuidadores para proteger a los niños y niñas en Semana Santa

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/04/2019 - 19:26
Bogotá, D. C.
Lun, 15/04/2019 - 14:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un llamado para el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes hace el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a los padres de familia y adultos responsables, para que tomen las medidas necesarias y eviten los hechos que pongan en riesgo la seguridad de los menores de edad durante las vacaciones de Semana Santa. 

Los accidentes pueden ser ocasionados por negligencia, omisión o falta de prevención, por eso reiteramos a la sociedad en general que para evitarlos, es necesario supervisar y estar alerta de los lugares donde se encuentran los niños y niñas. 

 

Algunas recomendaciones para tener en cuenta:  

 

-    No permita que sus hijas e hijos se queden solos o sin la supervisión de un adulto en ningún momento o espacio.

-    No suelte al niño de la mano y recuérdele que siempre esté a su lado. En caso de pérdida, enséñele un punto de encuentro o indíquele que busque un agente de policía o autoridad que le preste ayuda.

-    Los padres de familia y cuidadores deben prestar atención al riesgo que tiene el uso de artefactos eléctricos, cables e interruptores, ollas, líquidos calientes, productos de aseo, medicamentos e insecticidas, así como al uso de fósforos y velas, tijeras o cuchillos.

-    Si va a viajar, no olvide que los niños siempre van sentados en el asiento trasero y utilizando el cinturón de seguridad.

-    Si durante esta semana visitas playas, ríos, lagunas, piscinas o reservas de agua con tus hijas e hijos, recuerda que los flotadores no reemplazan tu supervisión. 

-    Si decide asistir a los desfiles y procesiones de la Semana Santa, no permita que los niños vayan solos, ya que éstos registran alta aglomeración de público.

 

El ICBF invita a los adultos a compartir actividades recreativas, culturales y lúdicas que permitan fortalecer la relación entre los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece su atención a la Primera Infancia indígena del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/04/2019 - 17:39
Popayán
Sáb, 13/04/2019 - 12:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende en el departamento del Cauca a 75.000 niños y niñas menores de 5 años de edad, de ese total el 30% pertenece a las comunidades étnicas, tal como se acordó con las autoridades indígenas.

Según destacó el Director de Primera Infancia del ICBF, Carlos Aparicio, "hemos concertado e implementado con las autoridades indígenas los programas que garantizan la protección y atención integral de niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes y familias, desde un enfoque diferencial étnico y bajo los principios de equidad", destacó Aparicio.

 

De los 213 centros zonales que tiene el ICBF en todo el país, en el Cauca existe el único Centro Zonal Indígena, cuyos programas permiten atender a cerca de 18.000 beneficiarios de los municipios de Silvia, Jambaló, Páez, Inzá, Totoró, Puracé, Caldono, Piamonte y Sotará.

 

Los servicios que se prestan en el Centro Zonal son contratados con las autoridades indígenas tradicionales del departamento. Además, los programas de atención parten del reconocimiento de la cosmovisión de los pueblos para la promoción y garantía de sus derechos y la prevención de vulneraciones hacia los niños, niñas y adolescentes.

 

El Director de Primera Infancia del ICBF destacó que una de las principales innovaciones del ICBF en la atención a la Primera Infancia del Cauca ha sido la modalidad propia e intercultural que ha permitido garantizar espacios como las Casas del Taita Payán de la etnia Misak y los Semilleros de las etnias Nasa, Yanacona, Totoró, Inga y Quizgueña.

 

Carlos Aparicio resaltó que, a través de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, el ICBF atenderá a 932 familias afrodescendientes e indígenas para fortalecer su rol protector hacia los menores de edad y promover la autosostenibilidad de las comunidades.

 

"Con el programa Familias con Bienestar para la Paz apoyaremos a 2.520 familias en situación de vulnerabilidad, para potenciar sus capacidades y la convivencia armónica en 19 municipios del departamento", aseguró el Director de Primera Infancia del ICBF.

 

Finalmente, destacó que el ICBF invertirá cerca de 255 millones de pesos en programas de prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes, por parte de grupos al margen de la ley.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF respalda esfuerzo de la Gobernación de Risaralda contra la desnutrición infantil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2019 - 21:40
Pereira
Vie, 12/04/2019 - 16:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, sostuvo un encuentro con el Gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, para reiterarle el apoyo del Gobierno Nacional en la lucha contra la mortalidad infantil por causas asociadas a la desnutrición en el departamento. 

Durante la reunión la Directora General del ICBF anunció que en el marco de la estrategia N1+ se activarán, en el mes de junio, dos Unidades Móviles para la búsqueda activa de la niños y niñas con desnutrición o en riesgo de tenerla en comunidades del municipio de Pueblo Rico. Dichas unidades y los equipos extramurales del centro de salud de Santa Cecilia y de la IPS de Kemberdé serán dotados con equipos antropométricos donados por Unicef.

 

“Adelantaremos gestiones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la implementación del aplicativo Anthro que facilitará el cálculo y procesamiento de las mediciones antropométricas de los niños que realicen los equipos en terreno”, sostuvo Juliana Pungiluppi.

 

Así mismo, se anunció que en el marco de la estrategia N1+ el ICBF abrirá dos Centros de Recuperación Nutricional (CRN), uno en el centro de salud Santa Cecilia, en el municipio de Pueblo Rico y otro en Kemberdé, previa concertación con las comunidades indígenas. Por su parte, UNICEF donará la fórmula intrahospitalaria que se emplea en la fase de urgencia o de inicio del tratamiento de recuperación de la desnutrición, que será distribuida por el ICBF.

 

El Gobernador de Risaralda destacó que se creará un Grupo Élite contra la desnutrición liderado por la Secretaría Departamental de Salud. Así mismo, anunció que el Plan Territorial de Seguridad Alimentaria está en su última etapa de formulación y que tendrá ajustes que incluirán compromisos del departamento en el marco de la estrategia N1+. 

 

El Gobernador de Risaralda y la Directora General del ICBF anunciaron que presentarán conjuntamente la estrategia de "Caminos Ancestrales" al Director del Invías, Juan Esteban Gil, para la construcción de vías que comuniquen a los asentamientos indígenas de Dokabú y Kurripipi.

 

Finalmente, anunciaron que visitarán la zona el próximo 8 de mayo y asistirán a la próxima sesión de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), a realizarse en Chocó el 16 de mayo, que será presidida por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Equipos de las 33 Regionales del ICBF se comprometen con hoja de ruta para los próximos 4 años

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2019 - 20:22
Bogotá, D. C.
Jue, 11/04/2019 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Los equipos de las 33 direcciones regionales y los directivos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acordaron la hoja de ruta que guiará el trabajo del Instituto en los próximos cuatro años, durante el primer Taller Nacional de Direccionamiento Estratégico 2019, realizado en Bogotá.

Con el objetivo de alinear el trabajo de todos los colaboradores de la Entidad con el Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, se destaca la firma de los acuerdos de gestión de la Entidad por los directores de las 33 regionales del Instituto.

 

Dichos acuerdos tienen como objetivo hacerle un seguimiento a la gestión de cada uno de los directores, como gerentes públicos. Dentro de los compromisos están:

Realizar la ejecución y gestión presupuestal del total de recursos asignados; lograr los mejores estándares en el proceso de supervisión de los contratos de las diferentes modalidades de Primera Infancia; coordinar con las instancias y actores competentes el proceso de protección a nivel Regional; fortalecer la gestión jurídica y administrativa, y aplicar su rol como director regional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

 

Adicionalmente, las 33 regionales tendrán un compromiso gerencial complementario enfocado en los tres temas bandera del cuatrienio que trabajará el Instituto: la estrategia contra todas las violencias hacia los menores de edad, los procesos de migración y la mitigación de los decesos de la niñez asociados a casos de desnutrición en el país.

 

Finalmente, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, se reunió con los directores de las regionales Arauca, La Guajira, Norte de Santander, Amazonas, Sucre,  Risaralda, Nariño, Santander, Valle del Cauca y Guaviare, posesionados en los últimos días, a quienes recordó la importancia de la ética y la transparencia en la gestión que comienzan, a la par que les reiteró su confianza y el apoyo desde la Sede Nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF instaló Taller de Direccionamiento Estratégico para alinear equipo directivo con las 33 regionales del Instituto

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2019 - 08:54
Bogotá, D. C.
Mié, 10/04/2019 - 03:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, le dio apertura al Taller Nacional de Direccionamiento Estratégico para los equipos de las direcciones regionales de la Entidad con el objetivo de alinear al equipo directivo con las 33 regionales del Instituto frente a las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad.

La Directora General aseguró que el encuentro servirá de escenario para exponer los rediseños que ha tenido el ICBF en la oferta programática de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Protección, Nutrición y Familias y Comunidades, la cual se ha trazado en una línea que pretende generar impacto, optimizar recursos y mejorar la focalización de sus programas.

En ese sentido, Juliana Pungiluppi señaló que este taller, que se realizará del 9 al 11 de abril, discutirá en detalle el “plan de acción para reducir las muertes asociadas a la desnutrición y la movilización de una gran alianza contra la violencia infantil”. 

Además, aclaró que para el caso específico de “Primera Infancia ya invertimos el 70 % de nuestros recursos, con apuestas que se enmarcarán en términos de fortalecimiento en la supervisión, la incorporación de un esquema de reconocimiento facial y una apuesta para cambiar el modelo de contratación que establezca reglas de juego claras para que prime la transparencia”. 

Por otra parte, el director de la Oficina de Gestión Regional del ICBF, Jesús Pérez, coordinará el seguimiento a la suscripción de los acuerdos de gestión (que están alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2018 - 2022) de los directores regionales del Instituto, que estarán sujetos a las metas de ejecución presupuestal y a la movilización de actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) con miras a implementar la oferta programática de la Entidad a nivel nacional.

En su segundo día, el taller contará con la participación de los procuradores delegados de la Procuraduría General de la Nación (PGN) Liliana Caballero y Wilson Martínez, quienes orientarán una actividad sobre la conducta de los servidores públicos durante época electoral y el manejo de los conflictos de interés en nuestra gestión.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2019 - 19:10
Bogotá, D. C.
Vie, 05/04/2019 - 14:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Frente a las denuncias por suplantación de personal por medio de falsificación de prendas y papelería institucional, con el ánimo de simular procesos de contratación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa:

 

1. Que los procedimientos contractuales del ICBF se encuentran descritos en el Manual de Contratación expedido por la Entidad y sólo son realizados por la Subdirección General, la Secretaría General, la Dirección de Contratación y los Directores Regionales del Instituto.

2. El Servicio Público de Bienestar Familiar se presta a través del Banco Nacional de Oferentes del ICBF, el cual está constituido por los operadores habilitados para cada una de las modalidades de atención del Instituto. Dichos operadores deben ser personas jurídicas sin ánimo de lucro, que cuenten con la personería jurídica otorgada por el ICBF. 

3. La información de las ofertas para contratar únicamente pueden ser verificadas en el Instituto y por medio del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP).

4. El conocimiento de un presunto acto de corrupción se debe denunciar en los canales de atención del Instituto. Línea Anticorrupción ICBF: 01 8000 91 80 80, opción 4 (horario de atención de lunes a viernes de 8 a.m. - 5:00 p.m.). Correo electrónico: anticorrupcion@icbf.gov.co Chat ICBF, Llamada en Línea y Videollamada disponibles a través de la página web institucional (www.icbf.gov.co). Cualquier ciudadano puede presentar una denuncia sin necesidad de suministrar su información personal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 130
  • Página 131
  • Página 132
  • Página 133
  • Página 134
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia