clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Directora del ICBF presentó al Consejo Directivo la ruta del Instituto para el próximo cuatrienio

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/09/2018 - 21:25
Bogotá, D. C.
Mié, 19/09/2018 - 16:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el primer Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para este cuatrienio, su Directora General, Juliana Pungiluppi, presentó un balance del estado actual de la Entidad y los principales retos que asumirá para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el país.

La Directora General anunció ajustes en varios programas para mejorar la atención que presta el ICBF a los menores de edad. Uno de los más destacados está relacionado con la Primera Infancia, dónde se fortalecerá el modelo de supervisión a los operadores que prestan la atención integral y con ello, ofrecer una atención eficiente, efectiva y con calidad. 

 

La Directora General destacó, entre sus retos, la necesidad de capacitar a las madres comunitarias y agentes educativos y ampliar la cobertura del servicio a niños de 0 a 5 años en zonas rurales. Con el Ministerio de Educación, el ICBF articula un plan escalonado para garantizar que los niños y niñas cuenten con atención integral en el grado de Transición.  

 

Adicionalmente, el Instituto implementará un plan de choque para resolver la situación jurídica de los menores de edad que se encuentran con procesos administrativos de restablecimiento de derechos.

 

“La aprobación de la Ley 1878 nos puso una presión fuerte, antes del 31 de marzo del 2019 tenemos que tener resueltos todos los casos relacionados con vulneraciones. Será necesario aumentar el número de Defensores de Familia y equipos psicosociales”, señaló la Directora.

 

Por su parte, la Subdirectora del ICBF, María Mercedes Liévano, resaltó que "son varios los temas que el ICBF debe resolver de inmediato. Entre ellos, la situación de los menores en La Guajira y la migración de familias venezolanas cuyos niños requieren atención oportuna. En la actualidad, el Instituto atiende cerca de 45.000 niños y adolescentes venezolanos".

 

Finalmente, la Directora aseguró que vendrá un cambio positivo al interior del ICBF. "Quiero hacer mucho énfasis en la cultura organizacional, para que prime la transparencia y la integridad. Acordamos, en la última planeación estratégica con el equipo directivo, que la entidad requiere una modernización tecnológica para que sus procesos más transparentes y eficientes", puntualizó.

 

En su calidad de invitada especial del Consejo Directivo del ICBF, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, participó en la primera sesión mensual de esta instancia de decisión, que contó con la participación, entre otros, de la directora para el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Susana Correa, la Consejera Presidencial para la Primera Infancia, Carolina Salgado, los viceministros de Educación y Salud, la Policía Nacional, la Iglesia Católica, los representantes de Fenalco y Andi, y el vocero en la mesa del sindicato de la CGT.

Documento

com_19092018_nal_ruta_del_instituto_para_el_proximo_cuatrienio.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF presenta informe al Congreso sobre violencia sexual de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/09/2018 - 16:37
Bogotá, D. C.
Mar, 18/09/2018 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ante la Comisión VII del Senado, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, presentó el informe sobre la implementación de la Ley 1146 de 2007, en el que destacó que el Ministerio de Salud expedirá un decreto para adoptar un mecanismo articulador que aglomere instancias de coordinación a nivel nacional y territorial, y establezca metas conjuntas.

Pungiluppi informó que el año pasado la Entidad abrió 11.885 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), por este delito en todo el país. Esta cifra es inferior al número de casos reportados por el Instituto de Medicina Legal, que registró 20.676 exámenes médicos para judicialización por este delito.

"El país debe tener un sólo sistema, un sólo registro a partir del cual se haga seguimiento a los casos, y cada Entidad enfoque sus atenciones", resaltó la Directora General del ICBF.
 
"Debemos fortalecer esfuerzos de articulación. Estamos prestos a activar las rutas de atención cuando Medicina Legal nos informe los casos y brindaremos toda la colaboración a la Fiscalía en sus funciones de judicialización", agregó.
 
El Mecanismo Articulador que reglamentará en los próximos meses el Ministerio de Salud tiene 4 líneas estratégicas: prevención, acceso a la justicia, atención y sistemas de información.
 
Sobre el financiamiento de los programas y atenciones para la prevención y atención a víctimas de este delito, la Directora destacó que además del presupuesto de financiamiento del ICBF, existe un fondo especial que canaliza recursos provenientes de multas que impone el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por el alquiler de películas para adultos (clasificación X) y de un impuesto de un dólar a los extranjeros que visitan al país. La reglamentación de la captación de estos recursos debe ser gestionada por la Aerocivil con las aerolíneas.

Documento

com_18092018_nal_directora_del_icbf_presenta_informe_al_congreso.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora General del ICBF le manifestó a Sintrabienestar que la gestión del talento humano será su prioridad

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 15/09/2018 - 13:08
Bogotá, D. C.
Sáb, 15/09/2018 - 08:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, resaltó que durante su gestión le dará especial importancia al mejoramiento de las condiciones laborales y el bienestar de los trabajadores de la Entidad.

Así lo corroboró en varias reuniones con los miembros de Sintrabienestar durante visitas adelantadas esta semana en Cali y Cartagena, y de manera especial durante una reunión en Bogotá con su presidenta, María Victoria Forero, y su Junta Directiva.

 

Con la idea de fortalecer la gestión del talento humano y su bienestar, les informó a los representantes de los trabajadores que, desde la Dirección General, se consolidó un equipo de alto nivel encabezado por una asesora senior en procesos de gestión y desarrollo del talento humano, que apoyará a la Dirección de Gestión Humana.

 

“La idea es que este nuevo equipo de alto nivel adelante un trabajo en tres áreas fundamentales: generar bienestar para todos los colaboradores, renovar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y optimizar el clima organizacional de la Entidad”, señaló la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.

 

Por otra parte, en el plano presupuestal, la Directora General informó que, desde la Dirección de Planeación y Control de Gestión y la Secretaría General, se adelantará un ejercicio de valoración de las necesidades del Instituto para establecer la planeación presupuestal del próximo año.

 

Finalmente, la Directora General resaltó que se hará un ejercicio presencial en las 33 regionales del ICBF para identificar y descongestionar los procesos administrativos de restablecimiento de derechos que se encuentran en el marco de la Ley 1878 de 2018. "Mi compromiso por enriquecer las condiciones de vida de los trabajadores del Instituto, sin lugar a dudas, se verá reflejado en el desempeño de todos y en la mejor atención a nuestros niños, niñas y adolescentes", puntualizó Pungiluppi.

Documento

com_15092018_nal_directora_general_sintrabienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF comprometido con la seguridad alimentaria del país

Enviado por carlos.monroy el Jue, 13/09/2018 - 17:38
Cartagena
Jue, 13/09/2018 - 12:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, en representación del Gobierno Nacional asistió al lanzamiento de la Plataforma de Nutrición Regional, en el marco del cual la Fundación Pepsico Global otorgó a Global Foodbanking Network, una donación para Colombia de 100.000 dólares, representados en cuatro camiones que permitirán distribuir alimentos a la población vulnerable.

“Tenemos que mejorar la manera como estamos utilizando la comida, estamos desperdiciándola y nuestros Bancos de Alimentos tienen una función muy importante para prevenir esta situación. La Fundación Pepsico viene a apoyar esas cadenas de logística para que no se siga desperdiciando comida en el país”, dijo la Directora General del ICBF.

 

Para el Instituto, este tipo de iniciativas en las que confluyen el sector público y el privado al mejoramiento de la calidad de vida de los niños y niñas, promueve el desarrollo integral de la primera infancia, de los adolescentes y sus familias, además son fundamentales para lograr superar el reto que tiene el país de erradicar el hambre.

 

"Esto requiere un trabajo articulado entre entidades del Estado, del nivel nacional y territorial. Desde el ICBF fortaleceremos nuestros esquemas de supervisión para identificar alertas tempranas de desnutrición en la primera infancia", agregó Pungiluppi.

 

De la misma forma, sostuvo que "en el Instituto estamos comprometidos con la superación de la pobreza que afecta a la niñez a través de la atención a la Primera Infancia, Centros de Recuperación Nutricional, distribución de Alimentos de Alto Valor Nutricional y la búsqueda activa de población en riesgo de desnutrición”.

 

Durante su visita por el departamento de Bolívar, Pungiluppi realizó un recorrido por el Centro de Desarrollo Infantil 'Actuar por Bolívar', donde fue recibida con presentaciones artísticas de los niños y niñas beneficiarios; sostuvo un encuentro con los colaboradores de la Regional y finalizó su jornada con la visita a la Fundación Renacer que, en su modalidad internado, atiende adolescentes que han sido víctimas de explotación sexual comercial.

Documento

com_13092018_nal_icbf_comprometido_con_la_seguridad_alimentaria_del_pais.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha atendido 153 casos de menores de edad víctimas de explotación sexual comercial en 2018

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/09/2018 - 18:11
Cali
Mar, 11/09/2018 - 13:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, aseguró que en los primeros 7 meses del 2018 se adelantaron 153 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.

whatsapp_audio_2018-09-11_at_4.47.44_pm_online-audio-converter.com_.mp3
La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, presentó las cifras sobre explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes.
whatsapp_audio_2018-09-11_at_4.47.44_pm_1_online-audio-converter.com_.mp3
a Directora General del ICBF anunció que en articulación con otras entidades incluido el Ministerio de Trabajo, se trabajará para complementar la Política Pública

Uno de los departamentos con mayor número de registros es Valle del Cauca, que en los primeros siete meses del año reportó 16 casos, muy similar al reporte de todo el año anterior cuando se adelantaron 17 procesos para restablecer los derechos de menores de edad víctimas de explotación sexual comercial. 

Las regiones donde más casos se han presentado de enero a julio de 2018 son: Bogotá con 33 registros, seguido por Valle del Cauca y Bolívar (16), Antioquia (13), Caldas (10), Córdoba (9), Cundinamarca (7), Risaralda (6), Atlántico (5), Magdalena (5), Nariño (4), Tolima (4), La Guajira (4), Cesar (3), Huila (3), Guaviare (3), Santander (2), Casanare (2), Boyacá (2), Arauca (2), Caquetá (2), Quindío y Sucre con un caso cada uno.  

“Seguiremos fortaleciendo nuestros programas de prevención, ajustando la oferta de servicios para la atención con enfoque territorial. Nuestros esfuerzos están dirigidos a la implementación de la Línea de Política Pública para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA). Entre todos tenemos que vencer este flagelo”, sostuvo Pungiluppi. 

La Directora General del ICBF hizo énfasis en el compromiso del Instituto para prevenir y erradicar la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en el marco de la tercera audiencia sobre explotación sexual que adelantó la Procuraduría General de la Nación en Cali, en la que también participaron el Ministerio del Interior, la Cancillería, la Fiscalía General de la Nación, las entidades de Salud, las Comisarías de Familia y las inspecciones de Policía. 

Allí, la Directora resalta que la política pública contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes tiene dos oportunidades de mejora: incorporar el componente étnico y establecer un plan de acción con metas, indicadores y costeo.

"Desde el ICBF les proponemos a los demás miembros del comité intersectorial contra la explotacion sexual comercial contar con esas tareas para ser analizadas en dos meses en la audiencia que se realizará en Amazonas, como parte del proceso consultivo en los territorios", agregó.

Durante su recorrido por la capital del Valle del Cauca, la Directora General visitó varias unidades de servicio del Instituto, para verificar de primera mano la atención que se les brinda a los niños, niñas y adolescentes.

De la misma forma, en un diálogo con los colaboradores del Instituto en la sede Regional Valle destacó su esfuerzo para hacer presencia en cada rincón del país, “...es fundamental escuchar las necesidades de nuestros colaboradores y mantener un diálogo permanente con ellos, porque es con su apoyo, con su compromiso y con sus conocimientos que mejoraremos la situación de nuestra niñez”, resaltó.

Documento

com_11092018_nal_directoraeventoescnna.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presente en los 40 años de la Caminata de la Solidaridad por Colombia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 02/09/2018 - 20:40
Bogotá, D. C.
Dom, 02/09/2018 - 15:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, participó de la celebración de los 40 años de la Caminata de la Solidaridad por Colombia.

El ICBF destacó la labor de la Fundación Solidaridad por Colombia que en los 40 años de historia ha ayudado a las familias colombianas a mejorar su educación, ha brindado apoyo nutricional a los menores de edad, incluso apoya a los damnificados por desastres naturales. Es una tarea que merece todo el reconocimiento y que los colombianos deben respaldar.

Desde la carroza del ICBF, los colaboradores hicieron un llamado a la sociedad para que no tolere la violencia en contra de menores de edad e invitaron a toda la ciudadanía a denunciar en la Línea 141.

Los 40 años de la celebración de la caminata de la Solidaridad fueron una buena oportunidad para decirles a los colombianos que el ICBF trabaja todos los días por mejorar las condiciones de vida de los menores de edad, en especial con quienes son vulnerados.

La Directora General estuvo acompañada en la carroza de su esposo e hijos quienes compartieron el desfile con los 1.800 participantes entre: artistas, personalidades políticas, deportistas, reinas, presentadores y periodistas. La carroza del ICBF se unió la agrupación musical KJ Mágica, el presentador y cantante Amador Padilla y una docena de colaboradores del Instituto.

Documento

com_02092018_nal_caminata_de_la_solidaridad_por_colombia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

María Mercedes Liévano asume la Subdirección General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/08/2018 - 22:01
Bogotá, D. C.
Jue, 30/08/2018 - 16:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi posesionó como nueva Subdirectora General a María Mercedes Liévano Alzate, psicóloga de la Universidad Javeriana y magíster en Política Social e Intervenciones Sociales de la Universidad de Utrecht en Holanda. 

 

Liévano Alzate cuenta con una experiencia de 10 años en el sector público en la que se destaca su tarea como subdirectora General de la Fundación América Latina en Acción Solidaria (ALAS). También se desempeñó como directora de Primera Infancia en el Ministerio de Educación Nacional, fue asesora en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y directora Administrativa en la Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

Documento

com_30082018_nal_maria_mercedes_lievano_asume_la_subdireccion_general_del_icbf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Juliana Pungiluppi se posesionó como nueva Directora General del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/08/2018 - 14:07
Bogotá, D. C.
Lun, 27/08/2018 - 09:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Presidente de la República, Iván Duque, posesionó hoy a Juliana Pungiluppi como nueva Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de políticas de desarrollo social.

La nueva Directora General del ICBF trabajó en el Fondo de Inclusión Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Banco Mundial y también se desempeñó como directora de Oferta Institucional de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE). Así mismo, implementó un modelo de construcción de comunidad en la Fundación Santo Domingo. 
 
Pungiluppi es bogotana, politóloga de la Universidad de los Andes, realizó una maestría en Gestión Política de la Universidad de George Washington y otra en Políticas Públicas de la Universidad de Princeton.

Durante el acto de posesión, el Presidente Duque resaltó la trayectoria profesional de Pungiluppi, pero especialmente su gran sentido social y su experiencia promoviendo el desarrollo de las poblaciones afrodescientes en Colombia y América Latina.

El mandatario de los colombianos resaltó: “yo quiero que el ICBF se tecnifique al máximo y se garantice un servicio civil de excelencia donde todos los funcionarios sepan, que lo que va a primar en sus ascensos será el éxito genuino de una labor profesional y no la influencia de la política”.

“Tengo toda la certeza que la nueva directora del ICBF le va a dar ese sello que necesita el Instituto para volver a ganarse la confianza de los colombianos. Doctora Juliana, me complace mucho que esté en el Gobierno Nacional”, agregó el Presidente de la República.

Luego del acto de posesión, la Directora aseguró que quiere construir una nueva historia en el ICBF, en la que se siga avanzando en la atención integral de la Primera Infancia pero con mejoras a los esquemas de supervisión.

Dijo también que se fortalecerán los equipos de defensores de familia para que se les resuelva con celeridad la situación jurídica de los niños, niñas y adolescentes bajo protección del ICBF.

Documento

com_27082018_nal_posesion_directora_icbf_.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia