clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF lanza campaña para prevenir niños lesionados por la manipulación de pólvora

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 17:34
Medellín
Vie, 30/11/2018 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, lanzó la campaña 'Fiesta sin pólvora' con el objetivo de evitar que los niños, niñas y adolescentes sufran lesiones, heridas, intoxicaciones, mutilaciones o daños irreparables y que los padres de familia renuncien a toda tradición que requiera el uso de la pólvora.

audio-2018-11-30-16-00-31_1.mp3
audio-2018-11-30-16-00-31_2.mp3
audio-2018-11-30-16-00-31_3.mp3
audio-2018-11-30-16-00-31.mp3

“El llamado del ICBF a los padres es a que cuando ocurran estos casos, no se queden callados por temor a las amonestaciones. Lo primero que tienen que hacer es acudir a los centros de salud, lo peor que podemos hacer es que se agrave el impacto por un mal manejo de las situaciones”, aseguró la Directora General.  

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), durante el periodo de vigilancia epidemiológica entre 1 de diciembre de 2017 y el 14 de enero de 2018, se registraron 299 niños, niñas y adolescentes lesionados con pólvora.

La mayoría de los casos se presentaron en Antioquia con 49 víctimas. Le siguen Valle del Cauca con (37) casos, Cauca (23), Bogotá (19), Caldas (16), Córdoba (14), Nariño (13), Sucre (13), Cundinamarca (12), La Guajira (12), Bolívar (11), Norte de Santander (10), Atlántico (9), Tolima (9), Cesar (8), Magdalena (7), Boyacá (5), Caquetá (5), Santander (5), Putumayo (5), Risaralda (5), Huila (4), Arauca (2), Quindío y un caso en Meta.

La Directora General señaló que Antioquia fue el departamento escogido para alertar sobre los riesgos del uso de la pólvora porque presentó el mayor número de casos por quemaduras en menores de edad en todo el país durante el último período de vigilancia epidemiológica. “En estas fiestas el mejor regalo que le podemos dar a los niños, niñas y adolescentes es cuidar su integridad y por eso, debemos mantenerlos alejados de la pólvora”, dijo.

“Desde el ICBF trabajamos con todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), a través de nuestras 33 regionales, desarrollando procesos pedagógicos y preventivos para que las familias de Colombia vivan una #FiestaSinPólvora”, añadió Juliana Pungiluppi.

Ruta de atención

1.    Cuando un niño, niña o adolescente resulte afectado con pólvora deberá ser llevado a una institución de salud para recibir la atención médica.

2.    El Instituto Nacional de Salud (INS) notificará el caso a los defensores del ICBF o los comisarios de familia que, como autoridades administrativas, verificarán los derechos del menor de edad afectado.

3.    Cuando se detecte vulneración de derechos del menor de edad lesionado con pólvora, el defensor de familia o comisario dará apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) y dictará las medidas a que haya lugar.

4.    La autoridad administrativa podrá interponer la denuncia penal en contra de los representantes legales del menor de edad.

5.    En caso de fallecimiento, la autoridad administrativa deberá denunciar los hechos ante las entidades judiciales e iniciar la atención psicológica y social a la familia del menor de edad fallecido, al tiempo que realizará la verificación de derechos de los otros niños que se encuentren en el núcleo familiar, sí los hay.

Es competencia de las autoridades iniciar los procesos sancionatorios a los padres o representantes legales, que van desde una sanción civil como talleres comunitarios, tareas de prevención y atención emergencia, o una sanción pecuniaria que implica el pago de hasta 5 salarios mínimos legales vigentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El ICBF inicia la celebración de sus 50 años con sus servidores

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/11/2018 - 17:26
Bogotá, D. C.
Vie, 30/11/2018 - 12:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo un homenaje a todos los servidores y colaboradores que lo han acompañado en sus 50 años. En un Acto Cultural lleno de nostalgia, remembranzas, reconocimientos y momentos llenos de esperanza, realizado en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, invitó a los 1.200 asistentes a marcar historia: “Dejemos un legado donde la familia colombiana sea más fuerte”.

Por su parte, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, expresó que el ICBF es una Entidad con una trayectoria maravillosa en el país y aseguró que desde la Presidencia de la República “vamos a trabajar por el fortalecimiento de la nutrición en Colombia durante los próximos cuatro años para generar más bienestar para toda la niñez y sus familias”.

Durante el acto, los asistentes hicieron un viaje por los 50 años de la Entidad más querida por los colombianos a través de un video que recordó los hechos más importantes que se han vivido en la institución a lo largo de este medio siglo.

En el desarrollo de la celebración, también se hizo un reconocimiento a los momentos más significativos que han vivido los “Hijos del ICBF”, con un video que les mostró a los asistentes sus historias de vida, sus logros y lo importante que es el Instituto y sus programas para apoyar a los jóvenes del país en la realización de sus sueños. Una labor de la Entidad que solo “ellos conocen y que genera un gran orgullo para el Instituto”, señaló la Directora General.

Fue el caso de Juan Esteban Tovar, hijo del ICBF, quien agradeció por todo el apoyo que ha recibido él y sus compañeros con el programa del Instituto y aseguró que la familia de hijos del ICBF “seguirá construyendo un mejor país para todos”.

Además, la Directora General del ICBF, la Primera Dama de la Nación y la directora de Prosperidad Social (PS), Susana Correa, hicieron la entrega de los reconocimientos a los mejores servidores públicos del Instituto en sus 50 años de historia.

En el cierre del acto cultural, los colaboradores del ICBF disfrutaron la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de Bogotá y el recital sorpresa del cantautor Piero. El artista lo dejó todo en el escenario con un mensaje lleno de esperanza en el que les pidió a los asistentes seguir trabajando por los niños, niñas, adolescentes y familias del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

‘Mi Vecino Protector': iniciativa piloto del ICBF para atender niñez venezolana

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/11/2018 - 19:32
Cúcuta
Vie, 23/11/2018 - 14:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de brindar atención a los niños, niñas y madres en periodo de lactancia venezolanos que ingresan al país, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), pone en marcha la iniciativa piloto llamada 'Mi Vecino Protector', en el barrio La Parada en el municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander.

Esta iniciativa es un espacio cómodo y amable para brindar una atención integral a los migrantes venezolanos, donde por primera vez convergen los diferentes programas del ICBF en una sola Unidad de Servicio. Allí, los niños y niñas tendrán alimentación y contarán con los cuidados de un agente educativo que desarrollará actividades pedagógicas con ellos.

“Esta Unidad de Servicio la hemos desarrollado debido a que la población migrante venezolana, llega a hacer todo tipo de trámites en compañía de sus hijos, exponiéndolos al hambre, el sol y el calor; también buscamos que las madres en período de lactancia tengan un espacio óptimo para alimentar a sus hijos”, dijo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.

En 'Mi Vecino Protector' las familias beneficiarias podrán recibir orientación sobre trámites como el diligenciamiento del registro civil y la vacunación para los niños y niñas. Además, la Unidad de Servicio va a contar con un acompañamiento de psicólogo, trabajador social, nutricionista, remisiones de los niños al sector salud, agentes educativos y todo el tema pedagógico para las mujeres gestantes.

“Inicialmente, esta Unidad de Servicio tendrá 60 cupos, 50 para niños y niñas, y 10 para madres en período de lactancia. Esperamos implementar dos Unidades de Servicio más en el departamento de Norte de Santander. Para el próximo año tenemos la disposición de llevar esta modalidad de atención a otros departamentos fronterizos con Venezuela”, señaló la Directora General del ICBF.

'Mi Vecino Protector' funcionará de lunes a sábados, en un horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. será un complemento de atención al Hogar Infantil, los dos Centros de Desarrollo Infantil, además de los Hogares Comunitarios y Hogares Fami que brindan atención a los niños colombianos en el municipio de Villa del Rosario.

Por su parte, la Directora del Sistema Nacional de Bienestar (SNBF), Aura Lucía Lloreda, destacó que "el Centro de Atención fue ubicado en una zona donde se encuentran organizaciones civiles y organismos internacionales como ACNUR, que brindan otras ofertas para la población migrante. Esto facilita que funcionemos como un sistema, en el cual nosotros podemos focalizar la atención en la niñez".

Documento

com_23112018_nal_mivecinoprotector.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La apuesta del ICBF por la Niñez y la Adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/11/2018 - 11:10
Bogotá, D. C.
Mar, 20/11/2018 - 06:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, instaló un taller con la participación de la sociedad civil, entidades públicas y privadas, en el que se estableció el plan de acción para diseñar la ruta de atención de la Política de Infancia y Adolescencia.

“Debemos trabajar conjuntamente para el éxito de la implementación de la esta política. Como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar (SNBF), el ICBF lidera este esfuerzo para que los niños, niñas y adolescentes sean el centro de la agenda pública”, señaló la Directora del ICBF.

 

Durante el taller, la Directora reiteró que “cuidar, proteger y construir entornos protectores para la niñez y adolescencia del país es una prioridad del Estado colombiano, que exije la articulación y corresponsabilidad del sector público, privado y la sociedad”.

 

 

 

Documento

com_16112018_nal_elredentor.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Distrito toman nuevas medidas para mejorar servicio en El Redentor

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/11/2018 - 17:00
Bogotá, D. C.
Vie, 16/11/2018 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, y el Secretario de Seguridad de Bogotá, Jairo García, dieron a conocer las nuevas medidas para mejorar las condiciones del Centro de Atención Especializada (CAE), conocido como El Redentor, en el que se encuentran los adolescentes y jóvenes que están en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

Las dos entidades anunciaron la firma de un convenio para fortalecer las medidas de seguridad y mejorar las condiciones del Centro de Atención Especializada. “Estamos replanteando la operación de este CAE, hemos contemplado la posibilidad de un convenio interadministrativo que es innovador para la operación de este centro”, dijo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi. 

La Directora del Instituto señaló que “existe un proceso sancionatorio contra el operador del Centro de Atención IPSICOL que maneja el CAE de los adultos por los hechos ocurridos el 28 de septiembre de 2018, que puede contemplar desde sanciones monetarias hasta el cambio de operador, si es el caso".  

Dentro de los anuncios hechos por el ICBF y la Secretaría de Seguridad están la adquisición de tres sillas, tres arcos e igual número de dispositivos manuales conocidos como Garret, que tienen la función de detectar metales. Con ello, se quiere garantizar la integridad de los adolescentes y jóvenes sancionados, además de educadores, personal de la Policía y otros funcionarios que trabajan en este lugar. 

Estas no son las únicas medidas. Con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Escuela Popular de Artes y Oficios (EPAO), se adelantarán actividades lúdicas, artísticas y culturales con los adolescentes sancionados. Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), está comprometida con la creación de un canal de comunicación para que ayude a los adolescentes y jóvenes a descubrir sus intereses.

El Secretario de Seguridad Jairo García reconoció la disposición, acompañamiento y todo el trabajo conjunto que han adelantado entre el Distrito y el ICBF.  “Aquí tenemos un objetivo común, fortalecer los procesos de acompañamiento y operación para garantizar que los jóvenes que están involucrados en el SRPA, tengan el mejor proceso posible”, destacó.

De otro lado, aseguró que tiene toda la disposición para poner al servicio del Gobierno Nacional el conocimiento que han desarrollado en el Distrito para atender adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley.

“Vamos a fortalecer el trabajo conjunto de los equipos psicosociales de toda la oferta que tenemos como Distrito, para atender los diferentes CAE y por supuesto seguir pensando de manera conjunta un nuevo SRPA”, agregó. 

El anuncio de las medidas se dio luego de que se adelantara una reunión de dos horas con representantes del Comité Distrital del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en el que participaron delegados de la Fiscalía, Procuraduría, Personería Distrital, magistrados y jueces, además de representantes de la Policía Nacional. 

La Directora General del ICBF reiteró el llamado a la sociedad, la empresa privada y solicitó el apoyo de las familias de los adolescentes y jóvenes para evitar los desmanes en estos centros, “las familias son fundamentales, no hay mejor contención”, señaló. 

“Corroboramos nuestro interés de seguir trabajando de manera conjunta por el bienestar de estos jóvenes que están en conflicto con la ley, para que tengan una alternativa cuando salgan de estos centros y podamos reducir la reincidencia”, puntualizó la Directora General.

Documento

com_16112018_nal_elredentor_medidas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Fiscalía crearán Grupo Élite para búsqueda de niños desaparecidos en tragedia de Mocoa

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/11/2018 - 20:46
Mocoa
Mar, 13/11/2018 - 15:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, acompañó a la Vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramírez, en la Mesa Técnica para la Reconstrucción de Mocoa.

Durante su visita a la capital de Putumayo, la Directora del ICBF se comprometió con la Fiscalía General de la Nación a establecer un Grupo Élite para la búsqueda de niños y niñas desaparecidos después de la tragedia.

De igual forma, sostuvo un encuentro con los secretarios de Salud y de Educación del departamento de Putumayo y acordó que se fortalecerán los programas de apoyo psicosocial en niños de 0 a 5 años para tratar el estrés posterior a la tragedia de Mocoa.

Documento

com_13112018_nal_visitaputumayo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF logra regreso de niña colombiana que permanecía bajo el cuidado de las autoridades de Brasil

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 10/11/2018 - 10:26
Bogotá, D. C.
Sáb, 10/11/2018 - 05:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En un trabajo articulado con las autoridades de Brasil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), desde su Regional Amazonas, recibió y mantiene bajo Protección a una niña colombiana de un año y 8 meses de edad que se encontraba en el municipio fronterizo de Tabatinga.

Este proceso se da luego de que la niña quedara durante varios meses al cuidado de una familia brasilera y bajo la supervisión del Gobierno del vecino país como consecuencia del maltrato por negligencia por parte de su progenitora, de nacionalidad colombiana y quien vive en Tabatinga.

 

En articulación con Migración Colombia, el Consulado de Colombia en Tabatinga y las autoridades brasileñas del Centro de Referência Especializado de Assistência Social (CREAS) y el Consejo Tutelar, el ICBF trabajó para el reintegro de la menor de edad y ahora la tiene bajo Protección.

 

Actualmente, la niña se encuentra al cuidado de una Madre Sustituta mientras el Defensor de Familia revisa la garantía de los derechos por parte de la familia extensa de la menor de edad.

Documento

com_08112018_bog_nina_colombiana_que_permanecia_bajo_el_cuidado_de_las_autoridades_de_brasil.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta nueva Bienestarina Líquida reformulada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/11/2018 - 10:24
Quibdó
Lun, 05/11/2018 - 05:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con nuevos ingredientes del campo colombiano como avena, arroz y quinua, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le presentó al país la nueva Bienestarina Líquida reformulada que aporta el 50% de los requerimientos diarios de vitaminas y minerales de los niños en sus primeros años de vida.

La nueva Bienestarina Líquida, que se suma a las diferentes presentaciones del producto, también incorpora Vitamina D que favorece el desarrollo de dientes y huesos y más Cobre que ayuda a la absorción del hierro.

 

“La Bienestarina ha mejorado la nutrición infantil de Colombia durante cuatro décadas. Hoy logramos una innovación del producto en presentación líquida de larga vida, desarrollada para ser distribuida en lugares con difícil acceso de agua potable y en situaciones de emergencia, especialmente para población vulnerable”, señaló la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.

 

El ICBF trabajó en la reformulación de la Bienestarina Líquida junto con un equipo de nutricionistas e ingenieros de alimentos. Gracias a ese trabajo conjunto y después de varios meses de pruebas piloto se logró un nuevo producto líquido a base de leche con harina de arroz, avena y quinua, fortificado con vitaminas y minerales.

 

Este alimento, que fue elaborado para mejorar el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años, a partir de las Recomendaciones de Energía y Nutrientes (RIEN), tiene entre otros ingredientes: leche líquida, azúcar, harina de arroz, harina de avena, harina de quinua, sabor a vainilla natural, espesante, estabilizante, vitaminas y minerales, con un balance adecuado de aminoácidos esenciales que no contiene conservantes. Además, incentiva la producción nacional y el desarrollo de mercados locales.

 

El ICBF estima que producirá en 2019 cerca de 10 millones de unidades de 200 mililitros que servirán para beneficiar a los usuarios de los programas para la Primera Infancia y a las poblaciones vulnerables afectadas por emergencias, como un compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer las acciones encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños y niñas más vulnerables.

Documento

com_04112018_nal_icbf_presenta_nueva_bienestarina_liquida_reformulada.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a desplazados en Hacarí, Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Dom, 04/11/2018 - 13:53
Dom, 04/11/2018 - 08:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Tres Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegaron hasta la cabecera municipal de Hacarí, Norte de Santander, para atender a los niños, niñas, adolescentes y familias que han sido víctimas de desplazamiento desde la zona rural.

Los profesionales de la regional Norte de Santander del ICBF que hacen parte de las Unidades Móviles brindan atención psicosocial, realizan valoración nutricional a los niños, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y entregan paquetes alimetarios y Bienestarina.

 

De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por las autoridades, se estipula que son cerca de 280 niños, niñas y adolescentes con sus familias, las que se han trasladado desde los corregimientos de Mesitas y Las Juntas del municipio.

 

El ICBF como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) trabaja en articulación con las autoridades locales y líderes de las veredas afectadas del municipio, para activar las rutas de atención y llegar con los servicios adecuados y de manera pertinente. 

 

Finalmente, las Unidades Móviles del ICBF y las entidades que hacen parte del SNBF permanecerán en la zona, atendiendo a la población mientras se garantizan las condiciones de seguridad para el retorno de estas familias a sus hogares.

Documento

com_04112018_nst_icbf_atiende_a_desplazados_en_hacari_norte_de_santander.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta decálogo para garantizar la seguridad de los menores de edad en el Día de los Niños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/10/2018 - 16:22
Bogotá, D. C.
Mié, 31/10/2018 - 11:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la celebración del Día de los Niños, la Directora de Niñez y Adolescencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Natalia Velasco, dio a conocer el decálogo para proteger a los niños y niñas durante esta fiesta, garantizar su seguridad y evitar hechos que pongan en riesgo su integridad.

"Queremos que esta celebración sea un motivo para compartir en familia y que nuestros niños vivan una fiesta segura. Por eso hemos diseñado un decálogo con recomendaciones que ayuden a los padres y adultos responsables de su cuidado a tomar las medidas necesarias para garantizar su protección", señaló Natalia Velasco.

 

La Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF recalcó que "es importante divertirse y compartir en familia. No queremos que nada opaque la felicidad de nuestros niños mientras disfrutan de esta fiesta, por eso como adultos responsables de su cuidado no debemos escatimar esfuerzos a la hora de protegerlos y debemos tener claro que su seguridad debe ser nuestra prioridad".

 

A continuación, las medidas de prevención sugeridas por el ICBF en el decálogo para garantizar la seguridad en el Día de los Niños:

1. Tenga presente que los niños y las niñas deben salir de sus casas acompañados de sus padres o de un adulto responsable.

2. Elija con anticipación la ruta del recorrido a realizar y los puntos de encuentro y delos a  conocer a los niños antes de salir.

3. Asegúrese que lleven una escarapela con los números telefónicos de sus padres o familiares.

4. La hidratación es fundamental para evitar complicaciones de salud en los niños durante el recorrido, por eso asegúrese de llevar agua para su consumo y los elementos necesarios para resguardarlos de las condiciones climáticas.

5. Evite que los niños ingresen a casas de desconocidos o acepten invitaciones de personas extrañas para asistir a fiestas.

6.No pierda a los niños de vista durante el recorrido y esté atento a sus desplazamientos.

7.Utilice disfraces cómodos, livianos, de fácil manejo y con accesorios que no impliquen riesgo.

8. Revise los dulces que los niños reciben durante la jornada, evite que consuman aquellos cuya envoltura no esté en buen estado o haya sido abierta. No olvide controlar la cantidad de dulces que ingieren los niños.

9. Ante cualquier síntoma de intoxicación, guarde una muestra del producto y recuerde los sitios donde lo pudo haber recibido para hacer el respectivo reporte.

10.Por ningún motivo permita que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora.

 

Finalmente, la Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF invitó a la comunidad a denunciar ante las autoridades correspondientes en caso de observar alguna situación de riesgo para los niños.

Documento

com_31102018_bog_dia_de_los_ninos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 135
  • Página 136
  • Página 137
  • Página 138
  • Página 139
  • Página 140
  • Página 141
  • Página 142
  • Página 143
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia