clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

INFORMACIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2019 - 19:41
Medellín
Mié, 29/05/2019 - 14:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En relación con la captura de una mujer por parte de la Fiscalía General de la Nación, quien un año atrás se desempeñó como madre sustituta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que:

La captura de la ex-madre sustituta fue posible gracias a la denuncia presentada por el ICBF ante el presunto abuso de un menor de edad, en hechos ocurridos en el municipio de Urrao (Antioquia).

 

En febrero de 2018 el ICBF decidió cerrar el hogar sustituto al comprobar situaciones de maltrato por parte de la madre sustituta contra una niña bajo su cuidado y procedió a reubicar a los menores de edad en otro hogar sustituto.

 

Luego de la revisión por parte del equipo de supervisión del ICBF también se evidenció que la madre sustituta presuntamente habría abusado sexualmente de un niño de 12 años. En ese momento, el ICBF interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía General para que las autoridades investigaran.

 

El ICBF resalta que continuará en su tarea de supervisión para verificar el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos para el correcto funcionamiento de sus diferentes unidades de servicio, para prevenir que situaciones como la ocurrida en Urrao se vuelva a presentar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya la cultura para beneficiarios del programa Generaciones Étnicas con Bienestar en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2019 - 11:28
Sincelejo
Mié, 29/05/2019 - 06:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de las actividades de la celebración del Día de la Afrocolombianidad en Colombia,  convocó una jornada para que las cantadoras del municipio de María La Baja del departamento de Bolívar les transmitieran la cultura del canto del bullerengue a los beneficiarios de la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar en el departamento de Sucre.

Con la jornada folclórica, las cantadoras Paula Flórez, Mayo Hidalgo, Rosa Caraballo y Katherina Banquez compartieron y cantaron con los beneficiarios del Instituto. De igual forma, las artistas les dieron a conocer a las niñas, niños y adolescentes participantes la importancia de conservar a través del tiempo la cultura del canto afro colombiano.

 

Por su parte, los promotores culturales que trabajan con menores de edad en la conservación de la cultura del país agradecieron el apoyo del ICBF en estos procesos de formación y aprovechamiento del tiempo libre con la niñez y adolescencia de sus territorios.

 

Por último, cabe resaltar que en el departamento de Sucre, el programa Generaciones Étnicas con Bienestar cuenta con 900 beneficiarios en la modalidad Étnica en los municipios de Colosó, Ovejas, San Antonio de Palmito, Sampués, San Benito Abad, San Onofre, Santiago de Tolú, Sincelejo y Toluviejo.        

Documento

com_29052019_suc_icbf_apoya_la_cultura_para_beneficiarios_del_programa_generaciones_etnicas_con_bienestar_en_sucre_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica el estado de los servicios de atención a la primera infancia en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2019 - 21:47
Montería
Lun, 27/05/2019 - 16:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de verificar el funcionamiento oportuno de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que atienden a niñas y niños de primera infancia en los municipios de Planeta Rica y Tierralta del departamento de Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) supervisó las infraestructuras y la calidad del servicio prestado en unidades que operan en estos territorios.

Durante las visitas realizadas a los CDI Sagrado Corazón y San José, del municipio de Planeta Rica y Mi Pequeño Mundo del municipio de Tierralta, el Director Regional del ICBF en Córdoba, Alberto José Jiménez Bohórquez, le recalcó a los agentes educativos la responsabilidad que tienen en el desarrollo integral de las niñas y los niños durante sus primeros años de vida, así como la importancia de brindar un servicio con calidad y oportunidad a los beneficiarios.

Actualmente, a través de la modalidad CDI Institucional el ICBF atiende a 692 usuarios en el municipio de Planeta Rica y a 1127 en el municipio de Tierralta, donde se busca garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niños y niñas menores de 5 años, a través de acciones pedagógicas, así como la realización de gestiones para promover los derechos a la salud, protección y participación, que permitan favorecer su desarrollo integral.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescente bajo Protección del ICBF estudiará inglés en Estados Unidos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2019 - 21:37
Barranquilla
Lun, 27/05/2019 - 16:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Ricardo Mirando, un adolescente de 17 años, quien se encuentra bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la ciudad de Barranquilla viajó a estudiar inglés intensivo en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

El adolescente, quien actualmente se encuentra cursando estudios de Enfermería y sueña además con ser psicólogo y futbolista profesional, agradeció al ICBF, la Alcaldía de Barranquilla y las fundaciones Maestro Cares del cantante Marc Anthony y a Hogares Claret, actual operador del Internado.

"Este es un sueño cumplido. Esta oportunidad la voy a aprovechar al máximo. Estoy muy agradecido con quienes lo hicieron posible ya que me permite continuar adelante en mi proyecto de vida y superar todas las dificultades que he vivido", señaló Ricardo.

El ICBF trabaja con la Fundación Maestro Cares que atiende a más de 90 niños, niñas y adolescentes en Procesos de Restablecimiento de Derechos. Igualmente, la Alcaldía desarrolla allí su programa Trabajando por los Niños, esta es una estrategia para la erradicación del trabajo infantil y otras formas de vulneración.

"Ricardo es un gran ejemplo de superación. Su constancia y disciplina, le han permitido alcanzar grandes metas a una corta edad. Sin importar los recursos o las circunstancias es posible lograr los sueños y él es una muestra de ello. Cuenta con todo nuestro apoyo y por eso hicimos todo a nuestro alcance para que alcanzara este paso", señaló el Director de la Regional Atlántico del ICBF, Benjamín Collante Fernández.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta acciones de prevención contra el trabajo infantil en Montería

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2019 - 09:31
Montería
Lun, 27/05/2019 - 04:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Dos adolescentes fueron identificados durante la jornada de sensibilización contra el trabajo infantil adelantada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia, la Alcaldía de Montería y el Ministerio del Trabajo, en el mercado del sur, lavaderos y semáforos de la ciudad de Montería.

Durante la jornada, se encontraron a nueve adolescentes que ejercían diferentes labores y ocupaciones de forma irregular, siete de ellos contaban con el acompañamiento y supervisión de sus padres o cuidadores a quienes se les tomaron sus datos y posteriormente las profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) realizarán visita domiciliaria para constatar que cuentan con sus derechos garantizados. Los otros dos adolescentes, al encontrarse solos, fueron retirados del sitio y trasladados al Centro Zonal Montería del ICBF para que la Defensoría de Familia realice las valoraciones pertinentes.

 

Durante el periodo de enero a abril de 2019, el ICBF ha abierto 114 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por motivo de trabajo infantil, siendo Montelíbano el municipio con el mayor número de reportes con 37 casos, seguido de Sahagún con 29 casos, Montería con 23 casos, Tierralta con 22 casos, Cereté con 2 casos y San Andrés de Sotavento con 1 caso.

 

Para mitigar esta problemática, el ICBF ha desarrollado jornadas de prevención y búsquedas activas de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en puntos críticos focalizados de los municipios en mención, como son: plazas de mercado, lavaderos de motos y carros, semáforos, almacenes de cadena, centros comerciales, parques lineales, terminales de transporte, talleres mecánicos motos y carros, entre otros.

 

Para garantizar y restablecer los derechos de los menores de edad en situación de trabajo infantil, el ICBF brinda atención especializada a través de la modalidad Externado Media Jornada, donde el niño o adolescente asiste durante cuatro horas de lunes a viernes en jornada contraria a la escolar, y mediante la modalidad de Apoyo psicosocial en la que se realizan 10 sesiones en el mes de 45 minutos con el niño o adolescente.

Documento

com_22052019_cor_icbf_adelanta_acciones_de_prevencion_contra_el_trabajo_infantil_en_monteria.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo Protección del ICBF, bebé nacida debajo de un puente en Manizales

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 25/05/2019 - 11:52
Manizales
Sáb, 25/05/2019 - 06:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de una bebé nacida debajo de un puente en la ciudad de Manizales.

Una vez fue informado del caso, el ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia que realizó la verificación de derechos de la menor de edad y le dictó medida de Protección porque sus padres, habitantes de calle, no son garantes de derechos de la bebé.

 

De otra parte, el ICBF agradece a la comunidad la solidaridad manifestada y el interés por el bienestar de la bebé, pero reitera que no requiere ni podrá recibir ningún tipo de donación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Feria Nacional del Servicio al ciudadano en Valledupar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/05/2019 - 16:59
Valledupar
Vie, 24/05/2019 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio a conocer trámites y servicios disponibles para los habitantes del departamento del Cesar, sus corregimientos y territorios vecinos, en el marco de la Feria Nacional de Atención al Ciudadano que se desarrolló en Valledupar.

Agentes educativos de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del ICBF en el municipio, así como funcionarios de esta regional, estuvieron durante la jornada brindando atención y entretenimiento a más de 50 niñas y niños tanto de Primera Infancia como de la comunidad en general, que se dieron cita en el espacio dedicado a ellos, donde se conjugaron la diversión, el arte, el juego, las rondas infantiles, la lectura y diversas actividades para hacer felices a los menores de edad asistentes.

 

La Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, hizo su arribo a este espacio de la Feria Nacional de Atención al Ciudadano, y en su recorrido abrazó cada una de las muestras que las diferentes misionales prepararon para atender a los valduparenses, tuvo un acercamiento con los niños y niñas, asi como con los adolescentes del Centro de Formación Juvenil del Cesar, quienes exibieron en la feria su emprendimiento realizado en el marco del Proyecto Sueños.

 

Cabe destacar que durante la jornada, profesionales del ICBF atendieron aproximadamente 50 personas, brindándoles orientación y asesoría frente a temas relacionados con la niñez, la adolescencia y la familia. Se dispuso de un equipo de Nutrición del Centro Zonal Valledupar 1, Defensoria de Familia del Centro Zonal especializado en protección, se dictaron charlas de derechos reproductivos sexuales, erradicación de Trabajo Infantil, entre otros.

 

Documento

com_24052019_ces_icbf_en_feria_nacional_del_servicio_al_ciudadano_en_valledupar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó Centro de Desarrollo Infantil a la comunidad del Carmen de Viboral (Antioquia)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 24/05/2019 - 16:01
Medellín
Vie, 24/05/2019 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),  junto a la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía del Carmen de Viboral, entregaron a la comunidad el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Jardín de los Sueños, que prestará sus servicios a 200 niños y niñas entre los dos y cinco años de edad que pertenecen a la población en condición de vulnerabilidad del municipio.

Esta iniciativa se celebra gracias al convenio entre el ICBF y el municipio del Carmen de Viboral y tienen como objetivo garantizar la atención integral y de calidad a los niños y niñas, que recibían los servicios de Primera Infancia en el CDI Alfareros de Sueños, al ser  evidenciadas oportunidades de mejora en la atención de estos usuarios.

 

El convenio tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por esta razón,  140 menores de edad continuaran recibiendo el servicio en el CDI Alfareros de Sueños, mientras se concluye la segunda fase de este proyecto. Para el funcionamiento de este  CDI, el ICBF realiza un aporte de cerca de $700 millones.   

 

 

Documento

com_17052019_ant_icbf_entrego_centro_de_desarrollo_infantil_a_la_comunidad_del_carmen_de_viboral_antioquia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familiares de niña asesinada en Garzón (Huila)

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2019 - 22:09
Neiva
Jue, 23/05/2019 - 17:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia para brindar acompañamiento psicosocial a los familiares de Charol Libeth, una niña de 9 años de edad que fue asesinada y víctima de violencia sexual, en zona rural de Garzón (Huila) en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

 

Así mismo, otro equipo de Defensoría de Familia adelantó el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos del presunto agresor, quien también es menor de edad y, por competencia del ICBF, queda bajo Protección. Si se encuentra responsable será juzgado en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
 
“Para nosotros es muy triste y paradójico porque en muchos casos debemos atender tanto a la víctima como al presunto victimario”, señaló la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, al referirse al adolescente y presunto responsable de la muerte de Charol.
 
El ICBF condena todo hecho que atente contra la integridad y la vida de los niños, niñas y adolescentes, por eso no bajará la guardia en sus esfuerzos para frenar la violencia en su contra.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó diplomado De lo que somos capaces las mujeres

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2019 - 11:05
Bogotá, D. C.
Jue, 23/05/2019 - 05:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en alianza con el Ejército Nacional de Colombia, realizó el diplomado De lo que somos capaces las mujeres, cuyo objetivo fue el de generar un espacio de reflexión donde se construyeran de forma colectiva respuestas en torno a qué significa ser una mujer, su rol en la sociedad y la garantía de los derechos humanos y la protección integral de las niñas, niños y adolescentes.

El diplomado contó con 20 horas de formación en derechos sexuales y reproductivos, deconstrucción de estereotipos de género, prevención de violencias de género, rutas de atención de violencias de género, promoción de la diversidad y sororidad, es decir, la hermandad entre mujeres. Además de fortalecer las capacidades familiares para que puedan hacer de su familia un entorno protector. 

Con estas y otras acciones de fortalecimiento técnico, formación a los miembros del Ejército y cualificación de las capacidades del equipo psicosocial de la Dirección de Familias del Ejército Nacional, el ICBF espera seguir fortaleciendo la alianza estratégica con este agente del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 307
  • Página 308
  • Página 309
  • Página 310
  • Página 311
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia