clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF atenderá en Amazonas a 360 Familias con Bienestar para la Paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2019 - 11:20
Leticia
Mié, 15/05/2019 - 06:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 360 familias vulnerables de Leticia y Puerto Nariño en el departamento del Amazonas, quienes a través de la modalidad Familias con Bienestar para la Paz potenciarán sus capacidades para su desarrollo familiar.

A través de una intervención psicosocial que conlleva acciones basadas en la educación, la facilitación y la gestión de redes, a partir de mayo el ICBF fomentará el desarrollo y fortalecimiento familiar y la convivencia armónica en las familias amazonenses.

 

De esta manera, Familias con Bienestar para la Paz se fortalecerán de manera didáctica temáticas como la ciudadanía y hábitos saludables en familia, sexualidad responsable, concordia entre géneros y el cultivo digno de nuevas generaciones.

 

Es de resaltar que las 240 familias focalizadas en Leticia y las 140 en Puerto Nariño, tendrán el acompañamiento de tres Unidades de Tejido Familiar, constituidas por equipos interdisciplinarios del ICBF quienes brindarán la atención y conocerán las necesidades de las familias, encaminando estrategias que permitan superar dichas falencias a través de la implementación y consolidación de redes propias.

 

De manera conjunta, las familias beneficiarias participarán en encuentros grupales de aprendizaje y recibirán visitas periódicas en sus domicilios para profundizar en asuntos particulares de cada sistema familiar, mientras en el componente de redes, el ICBF articulará esfuerzos con las demás instituciones del territorio en beneficio de las familias, garantizando los derechos individuales y colectivos de estos grupos que permitan la unidad social y comunitaria.

 

Así, el ICBF cumple con su misión de promover el desarrollo y la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y principales agentes de transformación social, para la construcción de un país en condiciones de equidad y libres de violencias.

 

Documento

com_14052019_ama_icbf_atendera_en_amazonas_a_360_familias_con_bienestar_para_la_paz.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta acciones contra el trabajo infantil en Montería

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2019 - 11:14
Montería
Mié, 15/05/2019 - 06:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de desarrollar acciones para la promoción, la garantía y el restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del departamento de Córdoba, los profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizaron jornadas de prevención y erradicación contra el trabajo infantil en Montería. 

Durante la actividad, que fue realizada en articulación con los miembros del Comité Interinstitucional de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), los profesionales del ICBF adelantaron un proceso de sensibilización a los comerciantes y transeúntes sobre los riesgos a los que se exponen los menores de edad al someterlos a cualquier situación de trabajo infantil.

 

El trabajo que realiza el Equipo EMPI se desarrolla través de un proceso de intervención que permite el fortalecimiento de los entornos protectores, la consolidación de los proyectos de vida y la articulación de acciones con las entidades adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) que coordina el ICBF.

 

Al finalizar las jornadas, los profesionales del ICBF socializaron con los participantes los canales de atención mediante los cuales pueden solicitar orientación sobre temas específicos y otras situaciones que amenacen o vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia.

Documento

com_08052019_cor_prevencion_trabajo_infantil.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de alianzas estratégicas para beneficiar a la niñez y adolescencia del Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/05/2019 - 18:41
Ibagué
Lun, 13/05/2019 - 13:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), lideró un encuentro con entidades públicas y privadas para consolidar la oferta institucional y lograr la articulación con los entes territoriales y la empresa privada para impulsar planes y proyectos que trabajen de manera conjunta por la atención y protección de niñas, niños y adolescentes.

En este escenario, la Subdirección del SNBF del Instituto generó un insumo en el avance del Modelo de Gestión Territorial, el cual permitirá que se aplique el principio de corresponsabilidad Nación - territorio para que el departamento del Tolima sea una de las regionales líderes en este proceso de generación de alianzas estratégicas. 

Además, durante la jornada se consolidó el mapa de la oferta que va a permitir conocer cuáles son las acciones que cada Entidad y programa realiza en torno a las necesidades de protección integral. Respecto a la empresa privada, la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF presentó las diferentes posibilidades de articulación y beneficios a los que podrían acceder las entidades que trabajan en beneficio de la niñez y la adolescencia del departamento.

El encuentro contó con la asistencia de la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Prosperidad Social, el Servicio Nacional de Aprendizaje, la Registraduría Nacional del Estado Civil y Policía Nacional, entre otros actores pertenecientes al SNBF.

Documento

com_10052019_tol_icbf_lidero_jornada_de_alianzas_estrategicas_para_beneficiar_a_la_ninez_y_adolescencia_del_tolima.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve planes de seguridad alimentaria y nutricional en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/05/2019 - 18:19
Sincelejo
Lun, 13/05/2019 - 13:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una jornada de inducción a la seguridad alimentaria y nutricional para profesionales del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y Prosperidad Social, con el fin de realizar el seguimiento y fortalecimiento de las acciones que garanticen el derecho a una alimentación sana de los niños, niñas y adolescentes en el departamento de Sucre.  


Los municipios priorizados por el ICBF y la Gobernación de Sucre son: San Benito Abad, San Marcos, Guarandá, Majagual, Sucre, Galeras, El Roble, Colosó, Chalán, San Antonio de Palmito, Sampués, Los Palmitos, Sincé, La Unión, Buenavista, Sincelejo y Caimito.  

La articulación entre el ICBF, Sena, Gobernación de Sucre y Prosperidad Social, es con el objetivo de desarrollar un trabajo conjunto para que se activen los planes de seguridad alimentaria en los municipios priorizados, así como acompañar y fortalecer a los que se encuentren rezagados en la construcción o implementación del proceso, para ello, cada Entidad asumirá un municipio, de acuerdo a las necesidades que presente en el marco de cada plan. 

Los resultados se estarán evaluando en el marco del desarrollo del Comité de Seguridad Alimentaria y Nutricional departamental (SAN).

Documento

com_13052019suc_seguimiento_san_sucre.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo psicosocial a familia de adolescente asesinada en resguardo de Guambía en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 13/05/2019 - 15:48
Popayán
Lun, 13/05/2019 - 10:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) condenó el asesinato de una adolescente de 15 años, perteneciente a la comunidad Misak, quien presuntamente habría sido víctima de violencia sexual, en hechos ocurridos en el resguardo de Guambía en Silvia (Cauca) y que son materia de investigación por parte de las autoridades.

 

El Director Regional del ICBF en Cauca, James Ney Ruiz, al rechazar el hecho informó que el Centro Zonal Indígena del Instituto está coordinando con las autoridades tradicionales y la Comisaría de Familia de Silvia, el apoyo y asistencia psicosocial para la familia de la adolescente asesinada, que vive en la vereda Ñimbe.

El ICBF confía en que las investigaciones de las autoridades permitan esclarecer el crimen y espera que los responsables de este hecho puedan ser capturados y judicializados lo más pronto posible.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Enfrentamiento entre jóvenes del Centro de Atención Especializada en Cali está controlado

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 11/05/2019 - 21:25
Cali
Sáb, 11/05/2019 - 16:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa que se presentó un enfrentamiento entre dos jóvenes mayores de edad que alteró el orden al interior del Centro de Atención Especializada (CAE) 'El Buen Pastor' de la ciudad de Cali (Valle del Cauca).

Como consecuencia de los hechos uno de los jóvenes resultó con heridas leves y está recibiendo atención médica en el hospital. Sin embargo, la situación fue controlada y no se reporta ningún otro adolescente o joven con lesiones. 

 

El ICBF tomó las medidas respectivas para continuar con el proceso de atención a los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) ubicados en este centro.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lamenta fallecimiento de una menor de edad de origen venezolano en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 11/05/2019 - 19:19
Cúcuta
Sáb, 11/05/2019 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta el fallecimiento de una adolescente de 14 años, de origen venezolano, que había sido entregada por las autoridades al Instituto el pasado jueves, tras ser rescatada en medio de un operativo del Ejército Nacional con grupos armados al margen de la ley.

El ICBF designó un equipo de Defensoría de Familia para realizar la verificación de derechos de la menor de edad y determinó como medida de protección provisional su ubicación en un Hogar Sustituto en el municipio de Ocaña (Norte de Santander).

 

Sin embargo, la adolescente se evadió de la unidad de servicio del ICBF. Al evidenciar la situación, la Madre Sustituta informó al operador, el cual reportó al Centro Zonal Ocaña y se activó la búsqueda de la menor de edad junto con la Policía de Infancia y Adolescencia, pero su cuerpo fue encontrado sin vida, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes bajo protección del ICBF en Bolívar recibirán formación académica

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2019 - 19:56
Cartagena
Vie, 10/05/2019 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Treinta adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bolívar recibieron una jornada orientada a la construcción de sus proyectos de vida, a partir de la formación en diversos oficios gracias a la articulación con la institución Educación Futuro para ofrecerles cursos en diferentes oficios (maquillaje y peinado, barbería, elaboración de páginas web).

La actividad se realizó en el marco del Proyecto Sueños: Oportunidades para Volar del ICBF con los adolescentes que reciben atención del operador Fundación Renacer, como un ejercicio piloto en el Plan de Alianzas Estratégicas del Instituto, que permita ofrecerles herramientas para encaminar su presente y tener un mejor futuro, una vez salgan de la institución de protección.

“Queremos que estos adolescentes y jóvenes tengan herramientas suficientes para que al egresar de la institución de protección tengan opciones y puedan continuar con su proyecto de vida, alejados de los riesgos y las vulneraciones de las que ya han sido victimas, siendo esto un complemento a la atención que reciben por parte del operador Fundación Renacer”, expresó Dianne Tawse, coordinadora del Plan de Alianzas Estratégicas y Proyecto Sueños de la Dirección de Protección del ICBF

“Desde Educación Futuro queremos transformar vidas a través de programas de capacitación pertinentes que les permitan a estos jóvenes ejercer el oficio sobre la capacitación que tuvieron, al egresar de estas instituciones de protección. Con estos 30 jóvenes realizamos una demostración de uno de los programas que manejamos, explicamos toda nuestra oferta, el perfil de nuestros egresados, así como la duración de las capacitaciones”, explicó Sandro Andrade, director comercial de Educación Futuro, quien agregó que esperan iniciar en julio la formación académica.

De igual forma, Profamilia también se vinculó a esta jornada con ICBF a través de un taller en Derechos Sexuales y Reproductivos para los jóvenes y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficia a familias huilenses con el programa Familias con Bienestar para la Paz

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2019 - 19:54
Neiva
Vie, 10/05/2019 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el programa Familias con Bienestar para la Paz en lo corrido de este 2019 ya ha beneficiado a más de 12 mil habitantes del departamento del Huila en situación de vulnerabilidad con una intervención psicosocial enmarcada en acciones de aprendizaje, educación, facilitación y gestión de redes para fomentar el desarrollo familiar y la convivencia armónica con el objetivo de potenciar sus capacidades individuales y colectivas.

El programa ha atendido a las familias de 16 municipios del Huila con encuentros grupales, visitas domiciliarias y activación de redes de apoyo. Son encuentros que les han permitido a los participantes tener espacios de aprendizaje, educación e integrar nuevas metodologías colaborativas para su contexto de vida por medio de actividades lúdicas y educativas que les han generado cambios positivos en las formas de enfrentar las situaciones de dificultad para lograr su crecimiento personal y familiar.

Además, para el componente de visitas domiciliarias se incluyeron dinámicas familiares que buscan fortalecer las capacidades con las que cuenta cada familia para cuidarse, convivir en armonía y obtener herramientas para afrontar amenazas, retos o conflictos familiares. Una iniciativa que busca generar nuevas formas de relacionamiento en el marco del respeto, la solidaridad y el aprovechamiento de oportunidades.

Finalmente, el Instituto informó que se realizará una nueva identificación de casos en el departamento para impulsar nuevas rutas de atención y el ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), liderará esta gestión con miras a favorecer la participación de las familias en escenarios que les ayuden a construir planes de vida familiar con apoyos en salud, cultura, educación y derechos humanos, entre otros temas fundamentales de la agenda social del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2019 - 14:23
Bogotá, D. C.
Vie, 10/05/2019 - 09:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En relación con el caso de un menor de dos años de edad fallecido en el hospital de Meissen en Bogotá el pasado 17 de abril, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite aclarar que:

1.El Instituto no fue informado de la situación del posible maltrato del niño por parte de las instituciones de salud que atendieron el caso.

 

2.El ICBF no conoció del caso hasta después del fallecimiento del menor de edad. Las denuncias habían sido interpuestas por el padre ante Comisaría de Familia de Ciudad Bolívar.

 

3.Posterior a la muerte del menor de edad, a través del Centro Zonal Ciudad Bolívar, el ICBF prestó el apoyo al padre y a sus dos hermanos. Realizó la verificación de derechos a los niños y activó la ruta de atención del sistema salud con su EPS para que asistieran a sesiones de psicología para manejo del duelo.

 

4.El ICBF destaca la oportuna intervención de las autoridades judiciales para adelantar las acciones que condujeron a la captura de los presuntos responsables de la muerte del niño.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 309
  • Página 310
  • Página 311
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia