clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF brinda atención a 186 niños, niñas y adolescentes desplazados en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/04/2019 - 15:11
Montería
Mar, 16/04/2019 - 10:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta la comunidad indígena Simbra, en la zona rural del municipio de Tierralta en Córdoba, para atender a 186 niños, niñas, adolescentes junto con sus familias víctimas de desplazamiento debido a los enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos al margen de la ley.

Los profesionales del ICBF realizaron la verificación de derechos a los niños y niñas de la comunidad, así como el tamizaje para identificar y llevar un control de talla, peso e índice de masa corporal. Adicionalmente, se realizó una inspección de salubridad a los 55 cambuches donde se encuentra la población los cuales no cuentan con las condiciones mínimas necesarias para vivir. 

 

Durante la visita que estuvo acompañada por la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Víctimas y el enlace municipal de los desplazados, se hizo entrega de 100 bolsas de Bienestarina Más, para contribuir al fortalecimiento nutricional de los menores de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que se encuentran en la zona, así mismo, se brindó orientación a los padres para mejorar las condiciones higiénicas del espacio donde habitan.

 

Finalmente, el ICBF solicitó a las entidades competentes llegar a la zona para brindar una atención de carácter prioritario e integral a esta población a fin de garantizar la integridad, la prevalencia y el goce efectivos de los derechos delos niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF contribuyen a la reconstrucción del tejido social de las víctimas

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/04/2019 - 19:20
Barranquilla
Lun, 15/04/2019 - 14:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Atlántico brindan atención para la promoción y protección de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del conflicto.

A través de la implementación de estrategias como Mi Generación es Capaz, Palabras de Colores y Parchelab, las unidades móviles trabajan con los menores de edad y sus familias en temas como la autoestima, resiliencia, hábitos de vida saludable, liderazgo, entre otros, para la reconstrucción del tejido social y la reconciliación de las comunidades.

 

Entre enero y febrero del presente año, estos equipos de trabajo conformados por profesionales interdisciplinarios atendieron a cerca de 2.300 personas, de las cuales 1.160 fueron niños, niñas y adolescentes pertenecientes a más de 500 familias de los municipios de Barranquilla, Campo de la Cruz, Candelaria, Luruaco, Piojó, Puerto Colombia, Santa Lucía y Soledad.

 

“Las Unidades Móviles igualmente brindan apoyo psicosocial a las familias para la mitigación de los impactos emocionales y la reconstrucción de sus proyectos de vida. Así mismo, realizan las gestiones para el restablecimiento de derechos de los menores de edad en los casos que se amerita”, señaló el Director Regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández.

 

Las herramientas y estrategias utilizadas en las comunidades como huertas caseras, cine club rural, Vamos al Mercado, Círculo de Mujeres, entre otras, varían de acuerdo a un diagnóstico realizado por los profesionales de los equipos móviles del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ordena cierre de Hogar Comunitario por presunto caso de abuso sexual

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 13/04/2019 - 17:04
Barranquilla
Sáb, 13/04/2019 - 12:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó cerrar un hogar comunitario en Barranquilla ante un caso de violencia sexual contra una niña de 3 años, ocurrido presuntamente en la unidad de servicio.

De la misma forma, el Instituto ordenó que los demás niños y niñas que recibían la atención en ese lugar fueran reubicados en otras unidades de servicio cerca a sus lugares de vivienda y en concertación con los padres de familia. A la par, el ICBF adelanta las indagaciones respectivas al operador de la unidad de servicio y tomará las medidas a que haya lugar.

 

Mientras la niña está siendo atendida por el sector salud, una Defensoría de Familia del ICBF adelanta el acompañamiento a la familia y de ser necesario abrirá un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos en favor de la menor de edad. 

 

El ICBF rechaza todo acto de vulneración en contra de los menores de edad y, en ese caso, confía en la celeridad de las investigaciones que adelantan las autoridades para que se capture al presunto responsable.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía se articulan para prevenir trabajo infantil en Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2019 - 15:50
Leticia
Vie, 12/04/2019 - 10:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de orientar a la comunidad sobre la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, y prevenir vulneraciones derivadas del trabajo infantil durante Semana Santa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en conjunto con la Policía Nacional desarrolla jornadas de sensibilización en Leticia, departamento del Amazonas.

El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia del Amazonas, se desplazaron a la plaza de mercado municipal ubicada en un concurrido sector turístico y comercial de la capital del departamento, donde realizaron charlas que buscan prevenir fenómenos de trabajo infantil, mendicidad y otras problemáticas de riesgo que generan vulneración de derechos hacia la niñez.

 

Gracias a este trabajo conjunto, el ICBF y la Policía Nacional recorrieron un total de 22 puestos comerciales para sensibilizar a cerca de 40 personas sobre su corresponsabilidad en la garantía de derechos de la infancia y la adolescencia y también fue un espacio en el se invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación que pueda poner en riesgo la integridad de un menor de edad.

 

Este proceso de sensibilización hace parte de una serie de acciones que realiza el Instituto junto a otras instituciones que pertenecen al Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), que consiste en realizar búsquedas activas en lugares públicos como establecimientos nocturnos, áreas comerciales y lugares turísticos de la región considerados como puntos de mayor riesgo de trabajo infantil.

 

Cabe destacar, que este tipo de jornadas de sensibilización también se están realizando puerta a puerta en zonas vulnerables con miras a involucrar diferentes actores sociales del departamento.

Documento

com_12042019_ama_icbf_y_policia_se_articulan_para_prevenir_trabajo_infantil_en_leticia_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF trasladó bebé venezolano a Centro de Recuperación Nutricional en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2019 - 13:13
Riohacha
Jue, 11/04/2019 - 08:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de profesionales de la Regional Guajira, decidió trasladar a un bebé venezolano de nueve meses de nacido al Centro de Recuperación Nutricional (CRN) que opera en Riohacha.

Luego de evaluar las condiciones de salud del bebé que ingresó al hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, el equipo interdisciplinario del ICBF determinó la ubicación del niño en el CRN 'Aporta tu granito' para que reciba atención especial y continuar con el proceso de mejoramiento en sus condiciones de salud.

 

Los CRN son una modalidad de atención del ICBF que busca la recuperación del estado nutricional de niñas y niños menores de 5 años, sin patología agregada. Allí, los niños son atendidos por un equipo interdisciplinario y personal de apoyo, quienes desarrollan acciones de atención en salud, nutrición, alimentación, suministro de complementos nutricionales y trabaja con las familias en estrategias de prevención para evitar situaciones que pongan en riesgo la salud y la vida de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se vincula a la celebración del mes de la niñez en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2019 - 15:22
Yopal
Mié, 10/04/2019 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Casanare, reconociendo la importancia de resignificar las experiencias y vivencias de los niños en su Primera Infancia durante el Mes de la niñez, lidera la estrategia Mi Diver Llanura, con la cual se vienen movilizando más de 500 agentes educativos en todo el departamento.

Durante esta segunda semana de la iniciativa, el ICBF a través de las Unidades de Servicio viene desarrollando una serie de actividades enfocadas al arte y el juego como baile, coplas, pinturas, trabajo de llano, ganadería y ordeño en los 19 municipios, incentivando y empoderando de las costumbres y tradiciones de la cultura llanera a 10.200 niños y niñas de 0 a 5 años de edad.

 

Cabe resaltar que la literatura y la exploración del medio serán las actividades rectoras a implementar en la tercera y cuarta semana de la Estrategia en los Hogares y Centros de Desarrollo Infantil, donde la participación de los padres de familia juega un papel importante en el proceso formativo de los niños y la apropiación de la cultura llanera en sus vidas. 

 

Para este periodo se contempla la construcción de cuentos, narración de historias, personajes pintorescos y pasarelas llaneras con trajes de animales en material reciclable, haciendo de Mi Diver Llanura una fiesta, llena de alegría, cultura y muchos conocimientos. La Regional Casanare ha querido promover la identidad llanera en los niños, niñas y sus familias, desde el reconocimiento de las características de su territorio, su geografía, el agro y demás actividades económicas propias de la región.

 

De esta manera, el ICBF busca fortalecer el proceso de aprendizaje en la Primera Infancia, proyectando la estrategia como uno de los factores determinantes en la estimulación de su desarrollo integral y la generación de habilidades para la vida.

Documento

com_10042019_cas_avancemesdelaninez.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece a las familias como entornos protectores en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2019 - 15:19
Florencia
Mié, 10/04/2019 - 10:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Regional Caquetá, inició la ejecución de la modalidad Familias con Bienestar para la Paz, donde 1.320 familias serán intervenidas en los municipios de Florencia, San Vicente del Caguán, La Montañita, Puerto Rico, Solano, Cartagena del Chairá y Belén de los Andaquíes. La inversión en este programa suma más de $mil doscientos millones.               

El ICBF, a través de esta modalidad de atención psicosocial a familias en situación de vulnerabilidad, busca garantizar los derechos a los niños, niñas y adolescentes; además, promueve su desarrollo y convivencia armónica previniendo la violencia intrafamiliar, la violencia sexual y cualquier otro tipo de violencia o vulneración de derechos de los integrantes de las familias.

 

También se busca durante los nueve meses de duración de la modalidad Familiar con Bienestar para la Paz, en primer lugar, que las familias de los niños, niñas y adolescentes que están en servicios de protección del ICBF y otros núcleos familiares focalizados por la Regional, se conviertan en garantes de derechos.

 

La atención será brindada por equipos psicosociales a través de profesionales con saberes complementarios (Unidad de Tejido Familiar), que puede estar conformada por un psicólogo, trabajador social o pedagogo. La intención es brindar acompañamiento a las familias por medio de actividades grupales, encuentros, visitas domiciliarias, activación de redes intradomiciliarias.

Documento

com_05042019_caq_en_caqueta_icbf_fortalce_entornos_protectores.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a madres comunitarias en derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2019 - 15:07
Pasto
Mié, 10/04/2019 - 10:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la Regional Nariño, con el apoyo del equipo de profesionales de Primera Infancia del Centro Zonal Pasto Uno, brindó asistencia técnica a las madres comunitarias con el propósito de fortalecer sus capacidades en el conocimiento relacionado en la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La capacitación fue liderada por la Defensoría de Familia del Centro Zonal. El equipo de apoyo a la Supervisión de Contratos del Instituto y la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Pasto también se vincularon a la jornada y durante la formación se abordaron temáticas relacionadas el Código de la Infancia y la Adolescencia, el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD), la ocurrencia de anemia nutricional, las competencias de los equipos psicosociales y se presentó el instructivo de verificación de las condiciones de calidad para la prestación del servicio público de Bienestar Familiar en la modalidad Comunitaria.

 

Por último, con este tipo de jornadas y teniendo en cuenta la labor que realizan las madres comunitarias, el ICBF avanza en el proceso de fortalecimiento de sus capacidades para contribuir en la meta de lograr una atención integral con calidad para las niñas y niños de Primera Infancia en todo el departamento de Nariño.

Documento

com_08042019_nar_icbf_capacita_a_madres_comunitarias_en_la_garantia_de_derechos_de_menores_de_edad.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Madres gestoras del ICBF en Cartagena reciben capacitación

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/04/2019 - 16:58
Cartagena
Mar, 09/04/2019 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Como un aporte a la sostenibilidad de las familias pertenecientes a la modalidad Hogar Gestor del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cartagena, se logró una articulación entre el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, para capacitar a un grupo de madres gestoras de la localidad 2 de la capital de Bolívar.

En total, 21 madres de familias fueron capacitadas en manipulación de alimentos, buenas prácticas de manufacturas y emprendimientos, con el objetivo de generar en ellas conocimientos y habilidades que les permitan autogestionar fuentes de ingresos, yendo más allá del apoyo económico que el ICBF les otorga con la modalidad Hogar Gestor, por un tiempo estipulado.

A través de Hogar Gestor, el ICBF desarrolla un proceso de apoyo y fortalecimiento a la familia, con sesiones de atención psicosocial. La modalidad beneficia a familias con niños, niñas o adolescentes con discapacidad o situación de desplazamiento y personas mayores de 18 años con discapacidad mental absoluta. De considerarse necesario, a partir de la valoración realizada por la autoridad administrativa competente y su equipo, se entrega un apoyo económico mensual.

En la Regional Bolívar del ICBF hay aproximadamente 130 madres gestoras.

Documento

com_09042019_bol_hogargestor.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y familias lideran huerta comunitaria en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/04/2019 - 16:48
Bogotá, D. C.
Mar, 09/04/2019 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), educadoras del hogar infantil La alegría de crecer y la comunidad del barrio Unir en Bogotá, crearon una huerta escolar para el beneficio de 170 niños, niñas y sus familias.

Este proyecto ecológico y alimenticio nació en 2018 cuando los nutricionistas del ICBF encontraron deficiencias en talla y peso en los niños y niñas por la inadecuada alimentación en los tiempos que estos no asistían al centro educativo.

 

Teniendo en cuenta esta situación, las educadoras del hogar infantil promovieron en la comunidad la creación de una huerta que sirviera de punto de integración, encuentro comunal y espacio educativo. La propuesta incluía trabajar desde las aulas con los niños y las familias en la siembra de hortalizas para contribuir al autosostenimiento alimenticio de la comunidad y del mismo hogar.

 

El proyecto tuvo en cuenta las características especiales de la comunidad por la inseguridad, la falta de infraestructura urbana y de servicios públicos. Con el apoyo de habitantes de la zona fueron adecuados espacios circundantes al hogar en el que construyeron surcos donde hoy se cosechan lechuga, zanahoria, espinaca y tomate, entre otros alimentos.

 

El ICBF continuará trabajando con la comunidad para dar a conocer a los niños y sus familias los beneficios que aporta una buena alimentación desde las huertas caseras.

Documento

com_02042019_bog_icbfhuertacomunitaria_correccion_.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • Página 319
  • Página 320
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia