clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF toma medidas para proteger a niño víctima de abuso sexual en Soledad (Atlántico)

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2019 - 09:30
Barranquilla
Mié, 06/03/2019 - 15:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a un niño de 11 años de edad presuntamente abusado en el municipio de Soledad (Atlántico).

na vez sean practicadas las valoraciones por parte del sector salud, particularmente de Medicina Legal, el equipo del ICBF adelantará el proceso para restablecerle los derechos al niño y apoyar a la familia, con la cual se mantiene permanente contacto.
 
Sobre el victimario, quien presuntamente sería un menor de edad, el ICBF espera que las autoridades competentes adelanten las investigaciones correspondientes y desde el Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes llevar a cabo las acciones que competan.
 
En 2018 el ICBF restableció los derechos a 881 niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en el departamento del Atlántico.
 
El ICBF reitera el llamado a padres de familia para que sean garantes de derechos de los niños, niñas y adolescentes y les brinden entornos de protección.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Gobernación de La Guajira construirán Centro de Atención Especializada para adolescentes infractores

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/03/2019 - 20:12
Riohacha
Mar, 05/03/2019 - 15:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Intituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Gobernación de La Guajira, pondrán en marcha un Centro de Atención Especializada para Adolescentes (CAE) donde serán atendidos los menores de edad y jóvenes infractores de la ley penal.

Dentro de los compromisos que tiene el ICBF con el proyecto está la revisión de los diseños de la estructura y el cumplimiento de los requerimientos técnicos porque la arquitectura de estos centros debe ser apta para los propósitos de resocialización y rehabilitación de los adolescentes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), asegurando que salgan adelante.

 

“Nuestro interés es seguir trabajando articuladamente con las autoridades departamentales y municipales por el bienestar de los adolescentes y jóvenes que están en conflicto con la ley, para que tengan una alternativa cuando salgan de estos centros y así, podamos reducir la reincidencia”, afirmó la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, quien destacó la disposición del gobernador encargado de La Guajira, Wilson Rojas, para sacar adelante este proyecto.

 

El mandatario departamental anunció que ya se cuenta con un lote, de aproximadamente dos hectáreas, para la construcción del CAE. “Este es un gran proyecto que le hace falta al departamento de La Guajira y junto al ICBF lo podremos lograr”, reiteró el gobernador.

 

Entre enero y diciembre de 2018, en La Guajira ingresaron 73 menores de edad al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

 

Documento

com_01032019_gua_caeguajira.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 16 casos de niños en situación de trabajo en semáforos de Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/03/2019 - 20:09
Ibagué
Mar, 05/03/2019 - 14:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) de la Regional Tolima ubicó a nueve menores de edad en situación de trabajo en los semáforos de Ibagué, como resultado de las búsquedas activas que desarrollan los profesionales del Instituto.

Luego de recibir denuncias de la comunidad sobre la presencia de niños, niñas y adolescentes trabajando, el ICBF reforzó su campaña de prevención contra el trabajo infantil y focalizó a tres niños y seis niñas en situación de trabajo a los que se les realiza seguimiento por vulneración de sus derechos.

 

El trabajo de prevención que desarrolla el Equipo EMPI también ha involucrado a las instituciones educativas públicas de Ibagué, donde se han podido identificar casos donde los niños han dejado de asistir al colegio, tiene intermitencias en las clases y refieren que sus padres los llevan a trabajar. Durante estas actividades en el ambiente escolar, se detectaron siete casos de riesgo por trabajo infantil.

 

El ICBF le reiteró a los padres de familia y cuidadores que deben brindar entornos de protección a los niños, niñas y adolescentes, protegerlos y garantizar sus derechos,

 

Documento

com_05022019_tol_focalizanninostrabajando.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a familia de niñas que dispararon accidentalmente a su hermano menor

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/03/2019 - 10:06
Bogotá, D. C.
Lun, 04/03/2019 - 05:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Una Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dictó medida de protección con Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a las gemelas de 10 años, hermanas de un niño de 9 años que falleció luego que accidentalmente se accionara un arma de fuego, mientras jugaban en su vivienda de la localidad de Engativá.

Luego de las valoraciones realizadas a las niñas y su familia, se determinó abrir un proceso para restablecerle los derechos a las dos niñas y ubicarlas en medio institucional para la atención y el acompañamiento.

El ICBF continuará brindando apoyo psicosocial a la familia para enfrentar esta situación mientras se adelantan las investigaciones que permitan esclarecer por qué los niños tuvieron acceso a un arma de fuego. 

Finalmente, el ICBF reitera su llamado a todos los padres de familia y cuidadores para evitar que los niños estén expuestos a riesgos que atenten contra su integridad y su vida, y para que sus hogares sean verdaderos entornos protectores para los niños.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento hospitalario a niña maltratada en Tarazá (Antioquia)

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/03/2019 - 16:24
Montería
Sáb, 02/03/2019 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la Regional Córdoba se desplazó hasta la Clínica Amigos de la Salud de Montería para brindar acompañamiento a una niña de 6 años de edad que se encuentra en la Unidad de Pediatría tras haber sido golpeada presuntamente por su madrastra.

El caso de la niña que debió ser trasladada de urgencia desde Tarazá (Antioquia), donde se presentaron los hechos, hasta Montería (Córdoba) fue atendido inicialmente por la Comisaría de Familia del municipio antioqueño, por ser un caso de violencia intrafamiliar. 

 

En un trabajo articulado entre las Regionales de Antioquia y Córdoba del ICBF con la Comisaría de Familia de Tarazá, se adelantaron acciones para apoyar a la menor de edad y a su familia mientras dure su proceso de recuperación.

 

El ICBF rechaza todo acto de violencia contra los niños y exigimos celeridad en los resultados de las investigaciones para que a la presunta maltratadora le caiga todo el peso de la ley.

 

De igual forma, el Instituto invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega recomendaciones para el cuidado de los niños durante el Carnaval de Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/02/2019 - 14:25
Barranquilla
Jue, 28/02/2019 - 08:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo un llamado a los padres y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes para extremar las medidas de protección durante las fiestas de Carnaval en Barranquilla y los municipios del Atlántico, que se inician hoy.

“La familia es la primera responsable del cuidado de los niños y de generar los mecanismos de protección necesarios para evitar que se vean expuestos a situaciones que pongan en riesgo su integridad y su vida”, afirmó  el Director del ICBF Regional Atlántico, Benjamín Collante. 

El ICBF entregó una lista de recomendaciones para el cuidado de los menores de edad en época de carnavales:
. Acompañe a su hijo en todas las actividades.
. Prevéngalos de conversar con personas extrañas, incluidos los adultos que están disfrazados.
. No los deje solos.
. Si asisten a eventos en los cuales se permita su participación, vístalos con ropa y zapatos cómodos, bríndeles una sana alimentación antes de salir e hidrátelos bien, evitando la exposición        prolongada al sol.
. Con los niños más pequeños, apúnteles el nombre, dirección y teléfono de la casa en un lugar visible, para que puedan ser identificados en caso de que se extravíen.
. No permita que los menores de edad jueguen con espuma, talco o harina, ya que pone en riesgo su salud y seguridad.
. No permita que niños y niñas estén cerca de las zonas de preparación de alimentos.
. No permita la utilización de menores de edad para actividades de mendicidad o trabajo infantil.
. Evite aglomeraciones.
. No consuma alcohol en presencia de niños, ni deje bebidas embriagantes a su alcance y mucho menos se las proporcione de manera directa, pueden generarles afectaciones a su salud.

Documento

com_28022019_atl_icbf_entrega_recomendaciones_para_el_cuidado_de_los_ninos_durante_el_carnaval_de_barranquilla.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubica en Hogar Sustituto a bebé por presunto maltrato en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/02/2019 - 13:48
Cartagena
Jue, 28/02/2019 - 08:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Bolívar se encuentra un bebé de 11 meses de edad luego de que, presuntamente, la madre pusiera en peligro la vida de ambos en la zona de Mamonal en el  departamento de Bolívar.

ICBF ubica en Hogar Sustituto a bebé por presunto maltrato en Bolívar

Cartagena, 28 de febrero de 2019.- Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Bolívar se encuentra un bebé de 11 meses de edad luego de que, presuntamente, la madre pusiera en peligro la vida de ambos en la zona de Mamonal en el  departamento de Bolívar.

Al realizar el proceso de verificación de derechos, se comprobó que la madre no es garante de los derechos del bebé, que tampoco cuenta con familia extensa en Cartagena, razón por la cual la Defensora de Familia abrió un proceso para restablecerle los derechos y como medida provisional de protección decidió ubicarlo en un Hogar Sustituto.

Los profesionales del ICBF están a la espera de los resultados de los estudios psicosociales que determinen la situación del niño y evaluarán si los familiares del menor de edad que residen en Santander, son garantes de derechos para un reintegro a su familia extensa.

Documento

com_28022019_bol_icbf_ubica_en_hogar_sustituto_a_bebe_por_presunto_maltrato_en_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa ajuste a Líneamiento Técnico Administrativo de Adopciones

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/02/2019 - 13:32
Bogotá, D. C.
Jue, 28/02/2019 - 08:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) publica en su página web www.icbf.gov.co, para consulta ciudadana, el borrador del cambio al Lineamiento Técnico Administrativo del Programa de Adopción.

El lineamiento estará disponible desde hoy 28 de febrero hasta el 7 de marzo del 2019 para que los ciudadanos envíen sus comentarios y observaciones, tal como lo consagra el artículo 8 de la Ley 1437 de 2011. Las observaciones deben ser remitidas en el formato establecido para tal fin (Excel adjunto).

 

Los documentos son el resultado de un proceso de estudio interno de la Dirección de Protección.

 

Las observaciones y sugerencias se recibirán hasta el 7 de marzo a las 6:00 p. m. en los correos electrónicos andrea.Leon@icbf.gov.co, adriana.bernal@icbf.gov.co.

 

El documento para consulta pública es el siguiente: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamiento_tecnico_del_programa_de_adopcion_revision_publico_0.pdf

 

Documento

com_28022019_nac_lineamiento_tecnico_adopciones.pdf
formato_f2.p14.de__0.xlsx

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá con modalidad Intercultural a cerca de 500 niños de resguardo Caño Mochuelo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/02/2019 - 15:52
Yopal
Mié, 27/02/2019 - 10:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Casanare participó en una jornada de concertación con las autoridades indígenas del resguardo Caño Mochuelo, en el departamento de Casanare, para brindar atención a cerca de 500 niños y niñas de 0 a 5 años de edad, mediante la modalidad Propia e Intercultural.

Este espacio de diálogo se generó en la comunidad La Esmeralda, en el marco de una Asamblea General de Capitanes y con presencia del gobernador índígena, Alexander Tudupial Tabutju. Allí, dieron a conocer sus propuestas para la implementación de esta modalidad de atención que tiene el ICBF y que beneficiará a la Primera Infancia de 10 comunidades étnicas que hacen parte del resguardo.

 

Con esta nueva modalidad se busca disminuir los altos índices de desnutrición en los niños de cero a cinco años, proteger sus derechos y contribuir a la pervivencia de los pueblos indígenas desde la educación y sus tradiciones ancestrales.

 

Dentro de los requerimientos realizados por la comunidad está la inclusión del talento humano del resguardo, con la idoneidad pertinente, en el proceso de construcción del Proyecto Pedagógico para esta comunidad, basados en los Planes Salvaguarda y Vida de los pueblos de Caño Mochuelo. Así mismo, la posibilidad de habilitar Hogares Sustitutos dentro de la comunidad indígena, a fin de evitar que los niños pierdan su identidad y se alejen de sus entornos.

 

La Regional Casanare del ICBF, en respuesta a las necesidades planteadas por la comunidad, seguirá articulando con los diferentes actores institucionales para garantizar la cualificación del talento humano del resguardo (dinamizadores comunitarios y agentes educativos), apoyará procesos de asistencia técnica in situ para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos en la modalidad Propia y  fortalecerá la toma de decisiones a partir de los diálogos interculturales, de manera que a partir de una construcción colectiva se logre el principal propósito de brindar atención integral y promover la garantía de derechos de los niños indígenas.

Documento

com_26022019_cas_concertacionmochuelo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cerró Hogar Comunitario de Bogotá luego de que un niño resultara lesionado

Enviado por carlos.monroy el Mié, 27/02/2019 - 07:26
Bogotá, D. C.
Mié, 27/02/2019 - 02:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ordenó el cierre de un Hogar Comunitario de la localidad de Mártires en Bogotá luego de que un niño sufriera lesiones físicas, presuntamente en dicha Unidad de Servicio.

De igual forma, se reubicaron los otros niños beneficiarios del Hogar Comunitario en Unidades de Servicio cercanas para garantizar que no se interrumpiera la atención a los menores de edad.

 

El ICBF mantiene el acompañamiento a toda la familia mientras transcurre el proceso de recuperación médico del niño, a la par que se adelanta el proceso administrativo con el operador de la Unidad de Servicio para aclarar las circunstancias relacionadas con las lesiones del menor de edad.

Documento

com_27022019_bog_icbf_cerro_hogar_comunitario_de_bogota_luego_de_que_un_nino_resultara_lesionado.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • Página 319
  • Página 320
  • Página 321
  • Página 322
  • Página 323
  • Página 324
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia