clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y FENAVI se unen por la niñez y adolescencia de Puerto Guzmán, Putumayo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/04/2019 - 11:01
Puerto Guzman
Lun, 08/04/2019 - 05:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en una alianza con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) lanzaron la campaña ‘Nutrición, magia y felicidad en un solo lugar’, por la nutrición de niñas, niños y adolescentes del municipio de Puerto Guzmán, departamento del Putumayo.

Con una asistencia de aproximadamente 4.000 personas, se desarrolló esta jornada, la cual contó con la participación de Gonzalo Moreno, presidente de FENAVI; Carol Burbano, directora del ICBF en la Regional Putumayo; la Señorita Colombia, Gabriela Tafur; la actriz Andrea Guzmán, la artista Yolanda Rayo y la Fundación Gratitud, entre otros.

 

La campaña se realizó durante dos días y también fue el escenario propicio para capacitar a madres comunitarias, agentes educativos, manipuladores de alimentos y a la comunidad en general sobre manejo de alimentos, buenos hábitos alimenticios y el uso del huevo como un alimento de alto valor nutricional.

 

Durante la jornada, 150 niñas y niños beneficiarios de las Unidades de Servicio de Primera Infancia del Instituto, como un ejercicio pedagógico para fomentar el consumo del huevo, sus beneficios y las diferentes formas de prepararlo, asistieron a la obra ‘Teatro de la alimentación’.

 

En esta línea, cabe destacar que una alimentación saludable es aquella que satisface las necesidades nutricionales y fisiológicas de los menores de edad, con el fin de asegurar su correcto crecimiento y desarrollo. Además, para toda la niñez de primera infancia es determinante el aprendizaje de hábitos saludables con la implementación de pautas alimentarias correctas, las cuales serán decisivas a lo largo de sus vidas.

 

Finalmente, es por esta razón que el ICBF se unió a la labor que busca mitigar las carencias nutricionales, la desnutrición y malos hábitos alimenticios en la primera infancia, la niñez y la adolescencia del departamento del Putumayo por medio de complementos alimenticios y estrategias pedagógicas. Una alianza que inició en Putumayo y estará vigente durante este 2019 en el territorio colombiano.

Documento

com_05042019_put_icbf_y_fenavi_se_unen_por_la_ninez_y_adolescencia_de_puerto_guzman_putumayo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hijo de ICBF se gradúa con honores en la Universidad Santo Tomás

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2019 - 16:36
Villavicencio
Vie, 05/04/2019 - 11:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Marco Antonio Clavijo Rueda, hijo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se gradúo en Psicología con una calificación acumulada equivalente al promedio distinguido, que lo hizo meritorio del diploma honorífico Cum Laude de la Universidad Santo Tomás de Villavicencio.

Su disciplina, responsabilidad y compromiso con el estudio, le permitió prepararse para la vida autonóma e independiente, acceder a una oferta laboral en Villavicencio y estar listo para egresar del programa de protección del ICBF y del Proyecto Sueños Oportunidades para volar.

En la presente vigencia, el ICBF financia los estudios de educación superior y carreras técnicas a 57 jóvenes con proceso de restablecimiento de derechos, declarados en adoptabilidad, que adelantan estudios universitarios en derecho, psicología, contaduría pública, enfermería, trabajo social, mercadeo y publicidad, entre otros.

El ICBF, percibe la educación como una herramienta que le brinda a los jóvenes que se encuentran próximos a su egreso tener la posibilidad de mejorar su calidad de vida, conseguir un empleo, interactuar con el mundo y facilitarles la integración en la sociedad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2019 - 16:31
Bogotá, D. C.
Vie, 05/04/2019 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informa a la opinión pública que el día 06 abril de 2019 desde las 00:45 am  hasta las 01:45 am , sus canales telefónicos que incluyen las líneas de atención 141 y 01 8000 918080, presentaran intermitencia por mantenimiento de su plataforma telefónica encaminado a la mejora en la prestación de los servicios a la ciudadanía.

Sin embargo, el Instituto reitera a la ciudadanía que puede contactarse con la Entidad, a través del portal www.icbf.gov.co donde estarán disponibles servicios como el chat, video llamada, llamada en línea y correo electrónico y formulario PQR.

El ICBF hace un llamado a la comunidad para que esta coyuntura no se convierta en una excusa para no denunciar cualquier vulneración de derechos de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará a 1.800 niños y adolescentes con el programa Generaciones Étnicas en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2019 - 16:47
Montería
Jue, 04/04/2019 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 1.800 niños, niñas y adolescentes a través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar el cual desarrolla acciones de prevención frente a distintas situaciones de riesgo y vulneración de los derechos de la niñez y la adolescencia, a través del arte, la cultura, la participación y el deporte.

Con las actividades que se llevan a cabo en el marco de esta modalidad de atención, el ICBF busca generar transformaciones positivas en los niños y adolescentes que se encuentran entre los 6 y 17 años, quienes participarán en diferentes actividades encaminadas hacia la prevención del trabajo infantil; el consumo de sustancias psicoactivas; el embarazo en adolescentes; violencia juvenil, sexual y escolar y la prevención del reclutamiento ilícito mediante el desarrollo de los proyectos de vida, la promoción del buen uso del tiempo libre, la sana convivencia y la solución pacífica de conflictos.

 

Así mismo, se promueve el respeto por las diferencias étnicas y culturales, los usos y costumbres de las comunidades de donde provienen los niños y niñas, su procedencia geográfica y las diferencias de edad y género.

 

El programa se implementará durante 8 meses a través de siete aliados estratégicos en los municipios de Montería, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento, San Antero, Lorica, Tuchín, Chimá, San Andrés de Sotavento, Tierralta, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Ayapel y La Apartada.

Documento

com_04042019_cor_generaciones_etnicas_con_bienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hizo una entrega maratónica de colecciones literarias infantiles a más de 700 Madres Comunitarias en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2019 - 12:08
Bogotá, D. C.
Jue, 04/04/2019 - 07:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Dirección de Primera Infancia, realizó una entrega maratónica de colecciones literarias infantiles con enfoque étnico, a más de 700 Madres Comunitarias de la ciudad de Bogotá, con el fin de enriquecer sus planeaciones pedagógicas y promover la literatura en familia. 

Estas colecciones invitan a disfrutar la voz y la música  de los pueblos étnicos de Colombia, en donde se recogen palabras y melodías para darle la bienvenida a los hijos e hijas de los pueblos indígenas, rrom, afrodescendientes y campesinos, impulsando los diálogos interculturales y la celebración de la diversidad cultural del país.

 

Solo en Bogotá, en el 2019 se han entregado en las 4 modalidades de educación inicial en las que se presta atención integral, más de 50.000 libros especializados en Primera Infancia para madres comunitarias y agentes educativos con el objetivo de enriquecer las experiencias pedagógicas.  

 

Así mismo y en armonía con la estrategia de promover la literatura en la Primera Infancia en Colombia, durante el presente año, en las 33 direcciones regionales del país, se adelanta la distribución de cerca de 5.000 audiotecas del tercer tomo “De agua, Viento y Verdor”, dando énfasis en las entregas a las unidades de servicio que se encuentran en territorios rurales y rurales dispersos.

 

Todas estas acciones contempladas en la Política de Estado de Primera Infancia permiten impulsar los procesos de desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños en el país.

 

Documento

com_04042019_nal_entregacoleccionespi.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a padres de familia a no involucrar a sus hijos en disputas personales

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2019 - 15:00
Bogotá, D. C.
Mié, 03/04/2019 - 09:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró el llamado a los padres de familia para que no involucren a sus hijos en los conflictos personales, particularmente cuando se pone en riesgo la integridad y la vida de los menores de edad.

La advertencia fue hecha por el ICBF frente a los dos últimos casos de violencia ocurridos en Bogotá y Barranquilla, donde los niños fueron las principales víctimas de hechos violentos que dejaron heridos a un niño de 4 años de edad y una bebé de un año y medio, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

Equipos de Defensoría de Familia del Centro Zonal Kennedy del ICBF en la Regional Bogotá se desplazaron hasta el centro hospitalario donde se encuentra el niño de 4 años para brindarle acompañamiento mientras se recupera de las lesiones sufridas en el hecho, en el cual también resultaron heridos a otros miembros de su núcleo familiar.

Dentro de las actuaciones previas adelantadas por el ICBF en este caso, un Defensor de Familia, como Autoridad Administrativa, había determinado otorgar la custodia del menor de edad al padre por considerar que la madre no era garante de derechos.

De otra parte, los profesionales del Centro Zonal Suroccidente de la Regional Atlántico del ICBF se encuentran acompañando a la niña de 18 meses de edad que permanece en un hospital de Barranquilla y que quedó huérfana, luego de un ataque presuntamente sicarial en el que perdió la vida la mamá.

El ICBF insiste en que los niños, niñas y adolescentes deben ser resguardados de cualquier hecho violento por parte de los adultos, quiénes deben garantizarles verdaderos espacios protectores. 

Finalmente, el Instituto les solicita a las autoridades judiciales que realicen con prontitud las investigaciones respectivas para que los responsables sean castigados con penas ejemplarizantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF postula a Valledupar como Territorio Amigo de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/04/2019 - 10:19
Valledupar
Mar, 02/04/2019 - 05:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) postuló a la capital del Cesar como Territorio Amigo de la Niñez (TAN), en el marco del primer Consejo de Política Social del municipio de Valledupar.

La invitación surgió de la articulación efectiva de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) que en el territorio han venido trabajando en la garantía de los derechos de los niños y niñas del municipio. Cabe resaltar que TAN es una estrategia de la Presidencia de la República, ICBF, Unicef, Findeter, entre otros, mediante la cual se busca posicionar los temas de niñez en la agenda de cada uno de los territorios.

 

En el desarrollo del primer Consejo de Política Social 2019 realizado en la Alcaldía de Valledupar, se presentaron los programas institucionales que buscan garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias de esta región del país.

 

Además, fueron planteadas las tácticas de promoción y prevención de las problemáticas sociales en menores de edad para temporadas que se aproximan como la Semana Santa y Festival Vallenato en la ciudad, ellas son: jornadas de prevención y  sensibilización en establecimientos públicos, intervención de menores de edad focalizados en los semáforos, control en ingreso en los espectáculos y establecimientos abiertos al público, regular presencia en los eventos infantiles y juveniles programados durante el Festival de la Leyenda Vallenata.

Documento

com_01042019_ces_politicasocialvalledupar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF en Sucre eligió candidatos para el Consejo Consultivo Nacional

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/04/2019 - 15:58
Sincelejo
Lun, 01/04/2019 - 10:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación con la Gobernación de Sucre, desarrolló un ejercicio de participación en Sincelejo para elegir los candidatos que harán parte de la macroregión Caribe en el Consejo Consultivo Nacional, que busca escuchar a los niños, niñas y adolescentes en su visión de cómo ven ellos la garantía de sus derechos.

En este ejercicio participaron menores de edad de los municipios de Chalán, Sincelejo, Galeras, Sampués, San Antonio de Palmito, Colosó y San Luis de Sincé en el departamento de Sucre. Fue una actividad en la que presentaron sus propuestas para aprovechar el tiempo libre, generar oportunidades educativas y fortalecer la formación familiar. Además, expusieron posibles soluciones a los fenómenos actuales que afectan a la niñez, como lo es el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), embarazo adolescente, trabajo infantil, maltrato y acoso escolar.

 

Luego, en un ejercicio democrático, Mariana García de Sincelejo y Danna Salazar del municipio de Chalán fueron elegidas por sus propuestas y su experiencia dentro de los consejos consultivos municipales y la participación que han tenido en las actividades relacionadas con la defensa y garantía de derechos. 

 

Por último, cabe recordar que la siguiente fase se fundamentará en que las dos candidatas preseleccionadas deben presentar un producto audiovisual con sus propuestas, el cual debe ser enviado a la Dirección de Niñez y Adolescencia del Instituto para someterlo a votación regional y definir una única plaza para la representación de la zona Caribe en el Consejo Consultivo Nacional.

Documento

com_01042019_suc_icbf_en_sucre_eligio_candidatos_para_el_consejo_consultivo_nacional.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve derechos e inclusión de niños y adolescentes con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/04/2019 - 14:38
Bogotá, D. C.
Lun, 01/04/2019 - 09:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con tres jornadas de capacitación realizadas en simultánea en Bogotá, Cali y Cartagena, la Dirección de Familias y Comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso de implementación de la Modalidad de Atención UNAFA para la presente vigencia.

Las Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias  (UNAFA),  son una modalidad de atención para familias que tienen niños, niñas o adolescentes con discapacidad y que estén o hayan estado en hogar gestor, o que habiendo estado vinculados a un proceso administrativo de restablecimiento de derechos fueron reintegrados a su medio familiar.

 

“La modalidad UNAFA fortalece las dinámicas familiares, promueve la participación social y su incidencia en la política pública, e impulsa procesos de autogestión para el mejoramiento y la sostenibilidad de la economía familiar” afirmó Paola Fernández Guarín, Subdirectora de Operación de la Atención a las Familias y Comunidades del ICBF.

 

Las capacitaciones dirigidas a los facilitadores que trabajan directamente con las familias a través de visitas domiciliarias y encuentros familiares, buscan fortalecer los conocimientos y habilidades en los fundamentos legales, conceptuales, metodológicos y operativos, relacionados con el desarrollo de la modalidad de atención UNAFA.

 

Durante el 2018 el ICBF atendió a 2.680 familias con una inversión de $4.359 millones y para el presente año se invertirán $4.568 millones en 2.700 familias residentes en 79 municipios de todo el país y del Distrito Capital.

 

Otro aspecto de especial interés en la implementación de la modalidad UNAFA es el fortalecimiento de los cuidadores de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad a través de la estrategia de Intervención Educativa Breve (IEB), la cual permite evaluar la carga del cuidador para brindar herramientas que permitan disminuir su percepción frente a las misma, mejorarando las condiciones de vida de las familias.

Documento

com_01042019_nal_capacitacionunafa.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes ICBF reciben beca para realizar curso de suboficiales en el Ejército

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 30/03/2019 - 08:00
Bogotá, D. C.
Sáb, 30/03/2019 - 02:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Dos jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fueron becados por el Ejército Nacional para que adelanten estudios en la Escuela de Suboficiales Inocencio Chincá, ubicada en el fuerte Militar Tolemaida (Tolima). 

En la Escuela de Tecnología en Entrenamiento y Gestión Militar, los jóvenes adelantarán por dos años estudios como técnicos en criminalística de campo, gestión pública, logística militar, promoción y aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos en el contexto militar. Además, recibirán clases de inglés como segunda lengua. 

A parte de las capacidades académicas que van a adquirir, los jóvenes serán valorados en su condición física y cualidades éticas y emocionales para poder ascender en la carrera militar. 

La Regional Bogotá del ICBF y el Ejército Nacional firmaron en 2017 un convenio de cooperación para fortalecer los programas de protección y posibilitar el ingreso de estos jóvenes a la vida militar. A la fecha 4 jóvenes han optado por la formación castrense como proyecto de vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • Página 319
  • Página 320
  • Página 321
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia