ICBF promueve derechos e inclusión de niños y adolescentes con discapacidad

Con tres jornadas de capacitación realizadas en simultánea en Bogotá, Cali y Cartagena, la Dirección de Familias y Comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició el proceso de implementación de la Modalidad de Atención UNAFA para la presente vigencia.
Las Unidades de Apoyo y Fortalecimiento a Familias (UNAFA), son una modalidad de atención para familias que tienen niños, niñas o adolescentes con discapacidad y que estén o hayan estado en hogar gestor, o que habiendo estado vinculados a un proceso administrativo de restablecimiento de derechos fueron reintegrados a su medio familiar.
“La modalidad UNAFA fortalece las dinámicas familiares, promueve la participación social y su incidencia en la política pública, e impulsa procesos de autogestión para el mejoramiento y la sostenibilidad de la economía familiar” afirmó Paola Fernández Guarín, Subdirectora de Operación de la Atención a las Familias y Comunidades del ICBF.
Las capacitaciones dirigidas a los facilitadores que trabajan directamente con las familias a través de visitas domiciliarias y encuentros familiares, buscan fortalecer los conocimientos y habilidades en los fundamentos legales, conceptuales, metodológicos y operativos, relacionados con el desarrollo de la modalidad de atención UNAFA.
Durante el 2018 el ICBF atendió a 2.680 familias con una inversión de $4.359 millones y para el presente año se invertirán $4.568 millones en 2.700 familias residentes en 79 municipios de todo el país y del Distrito Capital.
Otro aspecto de especial interés en la implementación de la modalidad UNAFA es el fortalecimiento de los cuidadores de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad a través de la estrategia de Intervención Educativa Breve (IEB), la cual permite evaluar la carga del cuidador para brindar herramientas que permitan disminuir su percepción frente a las misma, mejorarando las condiciones de vida de las familias.
Documento
