clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF previene desnutrición en la niñez arhuaca del Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2019 - 15:51
Valledupar
Jue, 02/05/2019 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que se encuentra desarrollando acciones para prevenir la desnutrición de 160 niñas y niños de la comunidad indígena arhuaca del municipio de Pueblo Bello en el departamento del Cesar desde la gestación hasta los dos años.

Esta labor la realiza el Instituto con la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud de la niñez con riesgo de desnutrición y las mujeres gestantes que presentan un bajo peso para la edad gestacional. En este sentido, la Entidad en el Cesar llegó con un equipo de profesionales a las veredas Simonorua y Berlín para promover en sus habitantes las actividades de autoconsumo, además de gestionar la donación de semillas para realizar siembras en huertas caseras.

 

Desde la Dirección de Nutrición del ICBF, con la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, también se adelantaron actividades que involucran juego y movimiento para enseñarles a niñas y niños la importancia del consumo de frutas y verduras propias de su región.

 

Finalmente, el Instituto entregó raciones de alimentos en el marco de la promoción de pleno y sano desarrollo de los menores de edad de la comunidad arhuaca en el Cesar.

 

Documento

com_02052019_ces_icbf_previene_desnutricion_en_la_ninez_arhuaca_del_cesar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece atención integral a la Primera Infancia en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2019 - 15:43
Pasto
Jue, 02/05/2019 - 10:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó al talento humano de hogares infantiles, centros de desarrollo infantil, hogares empresariales, jardines sociales y en el servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar, en los 64 municipios del departamento de Nariño con el propósito de construir el Plan Operativo de Atención Integral (POAI), de acuerdo con las realidades de los territorios y la garantía en la aplicación del enfoque diferencial en la atención integral de niñas y niños de Primera Infancia.

En la capacitación se trataron temáticas como la apropiación de la Política de Estado para la atención integral a la Primera Infancia (Ley 1804 de 2016), el entrenamiento escala de valoración cualitativa del desarrollo infantil, la ficha de caracterización sociofamiliar, la autoevaluación de condiciones de calidad para los servicios de atención a la Primera Infancia y la construcción del POAI.

Cabe destacar, que el POAI es una herramienta de planeación que define los objetivos, acciones, estrategias, tiempos y responsables para cada uno de los seis componentes de calidad de la atención integral a la primera infancia: familia, comunidad y redes; proyecto pedagógico, salud, nutrición, talento humano y entornos educativos y protectores, en cuya construcción participan los equipos interdisciplinarios del ICBF, niñas, niños, mujeres gestantes, familia y comunidad en general de Nariño.

Por último, el Instituto informó que ha involucrado a diversos actores comunitarios con el objetivo de fortalecer los servicios de atención integral de calidad con un enfoque diferencial de derechos para niñas y niños de los programas de Primera Infancia del ICBF en el departamento.

Documento

com_02052019_nar_icbf_fortalece_atencion_integral_a_la_primera_infancia_en_narino.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF e ICETEX aúnan esfuerzos para cualificar madres comunitarias y agentes educativos en Pedagogía Infantil

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2019 - 11:43
Bogotá, D. C.
Jue, 02/05/2019 - 06:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco del Convenio 1795 de 2017 del ICBF con el ICETEX, continua con su proceso de cualificación, el cual logró en esta oportunidad que 51 madres comunitarias y agentes educativos de Cauca, San Andrés, Huila, Cundinamarca y Bogotá se profesionalizaran en Licenciatura en Pedagogía Infantil.

 

Durante la ceremonia de grados, María Irene Patiño, madre comunitaria y beneficiaria de estos cupos indicó que “el transcurso de la carrera fue muy bonito, aprendimos demasiado para ejercer la labor que realizamos día a día y le agradecemos al ICBF por brindarnos esta oportunidad”. 

Desde 2018 este convenio ha logrado la cualificación de 12.588 agentes educativos en temáticas relacionadas con: Gestión del Riesgo en Primera Infancia, Entornos y Estilos de Vida Saludables, Atención a la Diversidad, Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS + Étnico, Familia y Desarrollo Integral, Desarrollo Psicoafectivo, Desarrollo Emocional en la Primera Infancia y la estrategia Cajita de Música. 

Así mismo, 642 agentes educativos han recibido cualificación en procesos de formación con la Universidad Minuto de Dios en Antioquia y Santander, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Corporación Universitaria Iberoamericana en Bogotá, y se espera en este 2019 el convenio cualifique a 5.000 agentes educativos. 

Finalmente, el Instituto anunció que un nuevo fondo del ICBF en alianza con el ICETEX  logrará que se adelanten procesos de cualificación con el propósito de llegar a 5.500 Hogares Comunitarios del Bienestar (HCB) y Unidades Comunitarias de Atención (UCA) para la modalidad propia e intercultural.

Documento

51_madres_comunitarias_y_agentes_educativos_recibieron_titulo_en_lic.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 250 personas recibieron asesoría del ICBF en Montelibano

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2019 - 16:50
Montería
Mar, 30/04/2019 - 11:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en conjunto con 26 entidades estatales dieron a conocer los trámites, programas y servicios disponibles para la población víctima y en situación de vulnerabilidad de la zona urbana y rural del municipio de Montelíbano, en el marco de la Feria Integral de Servicios liderada por el Subcomité de Desarrollo Administrativo del Sector Trabajo.

Los funcionarios del Centro Zonal Montelibano del ICBF se dedicaron durante la jornada brindar atención y asesoría a más de 250 personas sobre las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, así como las rutas institucionales que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de los derechos de los menores de edad.

De igual forma, se hizo énfasis en la prevención de la violencia sexual, maltrato intrafamiliar, trabajo infantil y a las líneas de atención del ICBF a través de las cuales los ciudadanos pueden solicitar orientación sobre los temas tratados y otras situaciones que amenacen o vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia.

 

La feria de servicios contó con la participación de entidades como Unidad para la Atención y Reparación Integral a la Víctimas, Ministerio del Trabajo, Alcaldía del municipio de Montelibano, Comisariía de Familia Municipal, Fundación Ambiental Corazón Verde, Salud Vida, SENA, Comfacor, Defensa Civil, entre otras.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada contra el trabajo infantil en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2019 - 15:00
Barranquilla
Mar, 30/04/2019 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en una articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Alcaldía de Barranquilla, lideró una jornada contra el trabajo infantil para identificar casos y restablecer los derechos a la niñez y adolescencia en el norte de Barranquilla, departamento del Atlántico.

Durante la jornada se identificaron 28 casos de trabajo infantil en la capital atlanticense, lo que arrojó como resultado que dos menores de edad quedaran bajo protección del Instituto, luego de la verificación de derechos por parte de las Defensorías de Familia. Los 26 casos restantes se encuentran en revisión de los equipos psicosociales del ICBF para generar acciones que les garanticen los derechos a los menores de edad en una tarea que se realizará en conjunto con las diferentes entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).

 

El director del ICBF en la Regional Atlántico, Benjamín Collante, señaló que “la calle no es lugar para nuestras niñas, niños y adolescentes. Continuamos nuestra labor de generar conciencia en las familias para que la niñez y la adolescencia no trabaje y se denuncie cualquier caso de trabajo infantil al Instituto”.

 

Por último, el ICBF informó que en lo corrido del 2019 se han abierto 22 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) por trabajo infantil en el departamento del Atlántico.

Documento

com_29042019_atl_icbf_lidero_jornada_contra_el_trabajo_infantil_en_barranquilla.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF puso en funcionamiento Centro de Desarrollo Infantil en el municipio de Caldas, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2019 - 14:47
Medellín
Mar, 30/04/2019 - 09:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en compañía de la Gobernación de Antioquia, entregó a la comunidad del municipio de Caldas, el Centro de Desarrollo Infantil (CD) Parque de las Tres Aguas donde serán atentidos 272 niñas y niños menores de 5 años de edad de las veredas cercanas como Salinas, El Treinta, La Quiebra y Primavera.

A través del convenio 407 de 2019, el ICBF y el Municipio de Caldas aunaron recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos con el objetivo de atender integralmente a los niños y niñas de cero a cinco años en condición de vulnerabilidad del municipio de Caldas y prestarles los servicios de atención en educación inicial, en concordancia con el capítulo de equidad del Plan Nacional de Desarrollo.

 

El CDI cuenta con aula múltiple, consultorio de enfermería, zonas verdes y huerta, además de zona recreativa y taller de actividades.Para hacer realidad este CDI  se invirtieron cerca de mil millones de pesos, de los cuales el ICBF aportó el 61% y la Gobernación la insfraestructura para el funcionamiento de la unidad.

Antioquia

Documento

com_29042019_ant_cdicaldas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF con jornadas recreativas para la familia celebra el Día del Niño en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/04/2019 - 12:11
Cartagena
Vie, 26/04/2019 - 07:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de garantizar el derecho al juego y la recreación de las niñas y niños de Primera Infancia que hacen parte de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Entidad en el departamento de Bolívar con sus Unidades de Servicio está realizando diversas actividades recreativas y pedagógicas en el marco de la celebración del Día del Niño.

En el Hogar Infantil Boston la jornada estuvo centrada en el ejercicio físico y el deporte, y en el Hogar Infantil El Faro se realizaron actividades con las que se les enseñaron a niñas, niños y sus padres, hábitos saludables, la importancia de una alimentación balanceada y la integración familiar. En el Hogar Infantil Los Luceros y en el Centro de Desarrollo Infantil San Pedro Mártir, la atención estuvo enfocada en la promoción del buen trato a la niñez con una jornada de juegos para los padres de familia en los que se promovieron valores y la garantía de derechos de los menores de edad. 

El ICBF articuló estas jornadas recreativas y pedagógicas con el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Secretaría Distrital de Participación y Desarrollo Social, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS), la Universidad del Sinú y el Hospital Naval de Cartagena.

Como dato para destacar, estas actividades recreativas para niñas y niños de Primera infancia en el marco del Día del Niño se están realizando en las 4.328 unidades de servicio del departamento de Bolívar en las que se atienden a 102.867 usuarios a través de las diversas modalidades de atención integral que ofrece Bienestar Familiar. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Alcaldía de Puerto López garantizan derecho a la salud a niñez indígena en el Meta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/04/2019 - 20:09
Villavicencio
Mar, 23/04/2019 - 15:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el propósito de garantizar el derecho a la salud de  88 niñas y niños menores de 5 años y 12 mujeres gestantes del Resguardo Humapo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Puerto López, en el departamento del Meta, adelantaron una Brigada de Salud con el objetivo de atender a los beneficiarios de la modalidad Propia e Intercultual del Instituto.

Como resultado de esta actividad, 35 niñas y niños recibieron valoración médica y odontológica, 23 menores de edad completaron su esquema de vacunación, 30 asistieron a controles de crecimiento y desarrollo, y 12 mujeres gestantes recibieron control prenatal. 

Esta Brigada de Salud, que también se implementó con el objetivo de fortalecer las prácticas cotidianas en torno al cuidado, la salud y la nutrición de manera integral, se realizó previa concertación entre el ICBF y la autoridad indígena. 

Actualmente, el ICBF en el Meta atiende 2.121 usuarios de la modalidad Propia e Intercultural en los municipios de Villavicencio, Mapiripán, Puerto Concordia, Puerto López y Puerto Gaitán.

Cabe recordar, que este 26 de abril, la Brigada de Salud llegará al Resguardo La Victoria del municipio de Puerto López para atender 40 niñas, niños y mujeres gestantes beneficiarios del Instituto.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya Sistema de Alertas Tempranas para proteger niñez y adolescencia en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/04/2019 - 10:34
Medellín
Mar, 23/04/2019 - 05:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el segundo debate del Concejo de Medellín que aprobó como política pública el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín (SATMED), que busca prevenir la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la capital del departamento de Antioquia.

Este Sistema también identifica factores de riesgo a las problemáticas que son visibles en los territorios, tales como: reclutamiento forzado, explotación sexual de menores de edad, prevención de embarazo adolescente, violencia sexual y trabajo infantil.

 

Por su parte, el ICBF apoya esta iniciativa con el acompañamiento técnico en los centros zonales que tienen cobertura en las comunas y corregimientos de Medellín con los programas: Generaciones con Bienestar, Prevención de Embarazo Adolescente, Entornos Protectores y la articulación de acciones con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y el Concejo de Medellín, líder de esta estrategia.

 

Cabe resaltar, que con la sanción del SATMED a política pública se logrará una cobertura en toda la ciudad de Medellín y los municipios de su área metropolitana.

Documento

com_22042019_ant_icbf_apoya_sistema_de_alertas_tempranas_para_proteger_ninez_y_adolescencia_en_medellin.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF auna esfuerzos para proteger a la niñez en Festival de la Leyenda Vallenata

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/04/2019 - 10:25
Valledupar
Mar, 23/04/2019 - 05:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en conjunto con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), implementó una estrategia para garantizar el cuidado y protección de los menores de edad durante el Festival de la Leyenda Vallenata 2019.

Esta iniciativa es liderada por los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto por medio de jornadas de sensibilización para las familias y la comunidad con el objetivo de prevenir cualquier tipo de vulneración de derechos o de evitar cualquier situación que ponga en riesgo a la niñez y adolescencia de Valledupar, departamento del Cesar.

 

La implementación de esta estrategia ya logró una reunión de apertura con el gremio de comerciantes estacionarios de Valledupar (alrededor de 280), las escuelas y autoridades que organizarán el Festival para exponerles la iniciativa que pretende reforzar el cuidado y la protección hacia los menores de edad. Además, contó con una divulgación en los hoteles, hospedajes y hostales, entre otros establecimientos públicos de la capital del Cesar.

 

Por último, el Instituto informa que la estrategia continuará durante el Festival de la Leyenda Vallenata 2019 (26 al 30 de abril) e invita a propios y visitantes a hacer de este evento un espacio seguro y de sano disfrute para las familias en el que se garantice el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Documento

com_22042019_ces_icbfleyenda_vallenata_2019.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 311
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • Página 319
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia