clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF pone en marcha proyectos de emprendimiento de adolescentes y jóvenes en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2019 - 10:47
Bucaramanga
Jue, 23/05/2019 - 05:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha los dos primeros proyectos de emprendimiento, representados en una pizzería y un barbería y spa de uñas, liderado por jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) que operarán contiguos a las instalaciones del Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles en el municipio de Piedecuesta.

Estos proyectos son iniciativas mediante las cuales 22 adolescentes y jóvenes, quienes cumplen su sanción en el CAE, tienen la oportunidad de fortalecer su vocación laboral, mientras adelantan los procesos restaurativos y pedagógicos establecidos en el SRPA.

El primer emprendimiento es el de la pizzería, iniciativa que surgió entre 10 adolescentes tras el éxito alcanzado con la venta de pizzas a domicilio. El segundo, es el de la barbería y spa, al frente del cual están 12 jóvenes.

La primera jornada de trabajo en la barbería contó con el acompañamiento de los jueces, la directora del ICBF Regional Santander, Martha Patricia Torres Pinzón, equipo psicosocial del Centro Zonal Resurgir y la Fundación Familia, Entorno e Individuo (FEI), que opera el CAE.

Estas iniciativas no hubieses sido posible sin la articulación del ICBF en Santander, el operador y el apoyo de las autoridades judiciales, que otorgaron los permisos a los adolescentes y jóvenes emprendedores.

El ICBF destaca la importancia de estos espacios para fortalecer las habilidades de emprendimiento de los jóvenes del SRPA. A través de estos proyectos se promueven nuevas alternativas para reorientar sus proyectos de vida y se ratifica el compromiso del Gobierno Nacional por la legalidad y el emprendimiento para generar más equidad y más oportuniddes para todos los colombianos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece atención a comunidades indígenas en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2019 - 17:07
Florencia
Lun, 20/05/2019 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la ejecución de la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en los municipios de Solano, Milán, Florencia, San José del Fragua, La Montañita y El Paujil, en el departamento de Caquetá con un presupuesto que supera los $567 millones.

El objetivo primordial de esta modalidad dirigida a la atención de comunidades indígenas Coreguaje, Huitoto y Piajo; además de familias afrocolombianas, será el fortalecimiento familiar y comunitario a través de la promoción de valores culturales y manifestaciones propias como la gastronomía, la danza, la medicina tradicional y los cantos. De la misma manera, se busca fortalecer los cabildos y formas de organización propias que tienen estas familias en el departamento.    

 

Para el año 2019, la Regional Caquetá implementará seis proyectos que han sido construidos por las mismas comunidades o asociaciones étnicas, dirigidos a la atención de 676 familias, de las cuales 574 son indígenas y otras 142 familias afrocolombianas. Asociaciones indígenas y organizaciones de base de comunidades negras, serán las encargadas de ejecutar los proyectos, en los cuales se contempla, además, la implementación de espacios de producción de alimentos para autoconsumo como huertas, chagras y cría de especies menores, con el fin de contribuir a la supervivencia, su desarrollo autónomo e inclusión social.

 

A su turno, las comunidades indígenas agradecen al ICBF por ayudar a fortalecer la gobernanza de los pueblos que habitan en el departamento del Caquetá. Lo que se pretende es recuperar la cultura, la lengua y las tradiciones de estos pueblos donde hay ocho comunidades en condición de desplazamiento. Hay dos que cuentan con sus resguardos, el resto son cabildos urbanos en la cabecera municipal de El Paujil y La Montañita.           

Documento

com_20052019_caq_icbf_fortalece_atencion_a_comunidades_indigenas_en_caqu.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familiares de niña asesinada en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2019 - 14:50
Barranquilla
Lun, 20/05/2019 - 09:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un equipo de Defensoría de Familia para brindar acompañamiento a los familiares de María José Ortega, la niña de seis años de edad asesinada en el suroccidente de Barranquilla, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

“Lamentamos que nuestros niños sigan siendo víctimas de la violencia. Confiamos en que las autoridades competentes logren esclarecer lo más pronto posible este hecho y los responsables reciban el máximo castigo”, manifestó el Director Regional del ICBF en Atlántico, Benjamín Collante Fernández.

 

Así mismo, otro equipo de Defensoría de Familia del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes hace acompañamiento al adolescente de 16 años de edad, presuntamente implicado en los hechos, y estará atento a las decisiones de las determinaciones de las autoridades judiciales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF contribuye a la formación de jóvenes en responsabilidad socioambiental en el Quindío

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/05/2019 - 14:36
Armenia
Sáb, 18/05/2019 - 09:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió al componente formativo del Diplomado Energía con Responsabilidad Socioambiental ofrecido por la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ), en instituciones educativas públicas y privadas para beneficiar a más de 85 estudiantes de noveno y décimo grado en el departamento del Quindío.

La EDEQ resaltó el compromiso del ICBF en el apoyo pedagógico de este Diplomado dado que su orientación permitirá que los jóvenes puedan tomar decisiones para su vida en temáticas sociales en el campo de los derechos y las responsabilidades relacionadas con la prevención del trabajo infantil, la prevención del embarazo en adolescentes y el Código de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006).

Es de destacar, que este proyecto académico (creado en 2011) ha permitido que los profesionales del Instituto de diversas disciplinas y programas de la Entidad contribuyan a la educación de la niñez y la adolescencia en el Quindío.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró taller de prevención del suicidio en instituciones educativas del Tolima

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 18/05/2019 - 14:22
Ibagué
Sáb, 18/05/2019 - 09:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Secretaría de Educación departamental, lideró un taller de prevención del suicidio con el objetivo de generar sensibilización en los representantes de los comités de convivencia escolar, docentes y directivas de 213 instituciones educativas en el departamento del Tolima.

 

Durante el taller, profesionales de la Dirección de Niñez y Adolescencia del ICBF divulgaron los signos de alarma, detección temprana, rutas de prevención y atención a la conducta suicida en niñas, niños y adolescentes al interior de las instituciones educativas.

Los participantes, teniendo en cuenta las indicaciones previas del Instituto, expresaron sus percepciones sobre presuntos casos de ideación suicida en sus instituciones educativas y resaltaron la importancia de este taller frente a la forma como los estudiantes expresan sus emociones e inquietudes y la labor destacada del ICBF en su misionalidad de orientar la niñez y adolescencia del departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Información a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2019 - 16:07
Cúcuta
Vie, 17/05/2019 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar que un menor de edad desvinculado de un grupo armado ilegal en Norte de Santander se encuentra bajo Protección del ICBF.

- El día 7 de mayo el menor de edad se desvinculó de las filas del grupo ilegal.  

- El 8 de mayo el Ejército Nacional puso a dispoción del ICBF al niño de 13 años. 

- Ese mismo día el ICBF abrió el Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD) que garantiza sus derechos. 

- El Defensor de Familia tomó la decisión, teniendo en cuenta la situación que atraviesa el niño como víctima reclutamiento forzado, de ubicarlo en unas de las modalidades de Protección del ICBF porque, además, consideró que su familia no es un entorno protector ni garante de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participa en Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia- Perú

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2019 - 15:28
Bogotá, D. C.
Vie, 17/05/2019 - 10:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con el objetivo de llegar a las zonas ribereñas más alejadas de los ríos Putumayo y Amazonas, apuntando al crecimiento y desarrollo de las comunidades fronterizas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a la XIII Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia- Perú, que espera recorrer más de 60 puntos entre veredas y corregimientos, de diversos municipios de Colombia y Perú para beneficiar a más de 20.000 niños, niñas, adolescentes y familias.

Durante la travesía que va hasta el 18 de julio, el ICBF donará cerca de 2.000 libros de la serie Leer es mi cuento, 500 libros con rondas, canciones y cuentos con enfoque diferencial y 50 libros para adultos “Leer para comprender, escribir para transformar” sobre las diferentes experiencias en torno a la lectura y la escritura en la primera infancia.

Así mismo, se entregarán 126.000 unidades de Bienestarina Líquida y 7.500 bolsas de Bienestarina Más. Este producto fue transportado a finales de abril a Puerto Leguízamo, Putumayo y será entregado a las comunidades por parte de las Fuerzas Armadas que acompañarán la Jornada Binacional Colombia-Perú 2019.

Se navegarán más de 2.000 kilómetros, durante 60 días llevando atención médica en diferentes especialidades, actividades lúdico-recreativas y más de 120 toneladas de ayudas humanitarias a las comunidades ribereñas de los ríos Putumayo y Amazonas.
  
Esta actividad cuenta con el apoyo de entidades como los Ministerios de Defensa, Salud, Cultura, Relaciones Exteriores, la Registraduría Nacional del Estado Civil, Migración Colombia, Coldeportes, el Servicio Nacional de Aprendizaje, la Dirección de Impuestos y Aduanas, Prosperidad Social, la Gobernación de Putumayo y Amazonas, entre otras.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a niños y adolescentes en situación de trabajo infantil en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2019 - 09:30
Cartagena
Vie, 17/05/2019 - 04:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Diez niños fueron hallados en situación de trabajo infantil o acompañando a sus padres en actividades laborales en la calle, en medio de una jornada de control desarrollada por entidades integrantes del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), del cual hace parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF en Bolívar participaron en la jornada, realizada en el sector comercial La Castellana de Cartagena donde, gracias a reportes de la ciudadanía, se ubicó un número significativo de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil.

Los menores de edad identificados fueron trasladados al Centro Zonal Industrial y de la Bahía del ICBF junto a sus padres o familiares, quienes fueron sensibilizados por un defensor de familia y el equipo psicosocial sobre los riegos que corren los niños y las consecuencias que pueden enfrentar sus cuidadores. Cada una de las familias fue citada para hacer la verificación de derechos correspondiente.

Representantes de la Secretaría de Educación de Cartagena verificaron la inclusión de los niños, niñas y adolescentes a una institución educativa, al tiempo que el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) ofreció vincularlos en las unidades deportivas instaladas en los barrios con el propósito de que tengan un espacio en el que pasar la jornada contraria a la escolar.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el próximo 12 de junio, el CIETI en Cartagena ha programado 2 jornadas más de control y dos de sensibilización en zonas con población en situación de trabajo infantil. El ICBF participará en todas estas con el equipo EMPI y Defensoría de Familia.

En la jornada en el sector La Castellana de Cartagena también participaron Secretaría de Participación y Desarrollo Social, Policía de Infancia y Adolescencia, Secretaría de Educación, IDER, Gerencia del Centro Histórico.

Documento

com_17052019_bol_icbf_atiende_a_ninos_y_adolescentes_en_situacion_de_trabajo_infantil_en_cartagena.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a madre de niña asesinada en Santander de Quilichao, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/05/2019 - 09:58
Popayán
Jue, 16/05/2019 - 04:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Defensoría de Familia del Centro Zonal Norte, brinda acompañamiento psicosocial a la madre de la niña de 11 años asesinada en el municipio de Santander de Quilichao (Cauca), en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.

"Nos causa profunda tristeza lo ocurrido con Emely, quien se suma a otros menores de edad que se han convertido en víctimas de la indolencia de los adultos y de la descomposición social en que vivimos", sostuvo la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi.

El ICBF, desde la Regional Cauca, junto con la Personería Municipal, la Secretaría de Salud y el CTI de la Fiscalía, estuvo presente en la diligencia del levantamiento del cadáver de la niña Emely Suleima Rivera Barrero, quien apareció muerta este miércoles al frente de su casa en el barrio Asomasol de Santander de Quilichao. Las autoridades informaron que el cuerpo estaba desmembrado.

Un equipo de Defensoría de Familia del ICBF acompaña legal y psicosocialmente a la madre de la menor de edad. "Confiamos en la rápida actuación de las autoridades para esclarecer este doloroso hecho que enluta no solo a una familia, sino a toda Colombia", puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda asistencia a padres que son acompañados por sus hijos a trabajar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2019 - 11:42
Villavicencio
Mié, 15/05/2019 - 06:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En jornada interinstitucional de registro y control de focalización de menores de edad en situación de trabajo infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identifico a 15 niños, niñas y adolescentes acompañando a sus padres en actividades de ventas ambulantes por las calles del centro del municipio de Villavicencio.

 

El ICBF, a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), brinda asistencia y asesoría a las familias de los 15 menores de edad, de los cuales13 son de nacionalidad venezolana, y junto con la Secretaría Social de la Alcaldía de Villavicencio y la Policía de Infancia y Adolescencia activa la ruta de atención con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para garantizar sus derechos.

 

En el marco de las jornadas de prevención del trabajo infantil, el ICBF reitera el compromiso de garantizar los derechos de los niños y niñas e invita a los padres de familia y cuidadores a fortalecer los entornos protectores y prevenir situaciones de riesgo a los que están sometidos los menores de edad en la calle mientras acompañan a sus padres a trabajar.

Documento

com_14052019_met_icbf_brinda_asistencia_a_padres_que_son_acompanados.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 308
  • Página 309
  • Página 310
  • Página 311
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia