clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF fortalecerá a familias vulnerables en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/05/2019 - 22:26
Yopal
Mié, 08/05/2019 - 17:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dará inició al programa ´Familias con Bienestar para la Paz´ en las comunidades de 14 municipios del departamento de Casanare, en donde se trabajará por mejorar las capacidades, entornos y desarrollo familiar de 960 familias en situación de vulnerabilidad.

De esta manera, el ICBF pone en marcha el proceso de formación durante este mes de mayo, mediante la cual se pretende fortalecer de manera didáctica temáticas sobre la estructura de la familia, suicidio, sexualidad y violencia contra niños y niñas.

Es de resaltar que la población focalizada tendrá el acompañamiento de ocho unidades de tejido familiar, constituidas por equipos interdisciplinarios del ICBF, con los cuales se conocerán las necesidades de las familias, encaminando estrategias que permitan superar dichas falencias a través de la implementación y consolidación de redes propias.

Los municipios beneficiados serán Aguazul, Maní, Monterrey, Sabanalarga, Nunchía, San Luis de Palenque, Chámeza, Recetor, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Villanueva, Pore, Támara y Yopal, en donde el ICBF articulará esfuerzos para garantizar los derechos de estos grupos poblacionales y lograr una visión de unidad social en los territorios.

Documento

com_08052019_cas_familiasconbienestarparalapaz.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acompaña a la Gobernación y a las 13 alcaldías de Putumayo en el proceso de Rendición Pública de Cuentas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/05/2019 - 22:22
Mocoa
Mié, 08/05/2019 - 17:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y sus referentes, brinda acompañamiento a los procesos de Rendición Pública de Cuentas que tiene la Gobernación del Putumayo y las 13 alcaldías del departamento.

La jornada contó con la participación de los referentes de los cuatro centros zonales del ICBF en Putumayo, el referente regional del SNBF en el departamento, profesionales técnicos de apoyo de cada una de las secretarías de las alcaldías de los municipios, secretarías de despacho municipales, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Planeación Departamental.

El ejercicio permitió brindar asistencia técnica a los procesos de Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia. Se resolvieron inquietudes técnicas alrededor del cargue de la información en los niveles 1, 2 y 3 de la plataforma de vigilancia superior, específicamente en el nivel uno, que corresponde al análisis de derechos asociados a los 55 indicadores que designó la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Por último, los compromisos que se adquirieron al finalizar este encuentro por parte del ICBF en Putumayo estuvieron enmarcados en realizar un plan de choque con los municipios que están rezagados en el cargue de la información, debido a que la plataforma cerrará el 15 de mayo de 2019, razón por la cual, los referentes de los centros zonales y el equipo de soporte Técnico Territorial de Desarrollo Social acompañarán a las alcaldías en esta tarea para cumplir con los tiempos estipulados.

Documento

com_08052019_put_icbf_acompana_a_la_gobernacion_y_a_las_13_alcaldias_de_putumayo_en_el_proceso_de_rendicion_publica_de_cuentas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó a cuatro niños en riesgo de vulneración en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/05/2019 - 22:20
Bogotá, D. C.
Mié, 08/05/2019 - 17:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de dos Defensorías de Familia, identificó a cuatro menores de edad que se encontraban en riesgo de vulneración en las calles del sector comercial del barrio El Lago en Bogotá.

Durante un operativo interinstitucional para prevenir la utilización de menores de edad en actividades de trabajo infantil y mendicidad, fueron abordados 20 niños, niñas y adolescentes que se encontraban acompañando las ventas estacionarias informales, a quienes se les verificaron sus derechos, cuatro de ellos no portaban documentos que permitieran comprobar que sus acompañantes eran sus progenitores.

Los cuatro menores de edad fueron remitidos al Centro Zonal Revivir para adelantar con sus padres el proceso de verificación filial y reintegrarlos a sus familias, con la firma del compromiso por parte de sus progenitores para que hagan uso de la oferta institucional para vincularlos a los programas del ICBF y del Distrito.

Igualmente, a través de los equipos de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), se sensibilizó a los padres de otros 16 niños y niñas que fueron encontrados en los puestos de venta informal, a quienes se les hará seguimiento y se les brindará atención integral para el fortalecimiento familiar, a través de la articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

La jornada convocada por la Secretaría de Seguridad y Convivencia contó también con la participación de entidades del Distrito, Personería Distrital, Policía de Infancia y Adolescencia, entre otros.

Documento

com_08052018_bog_operativotrabajoinf.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica atención de niños migrantes venezolanos en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/05/2019 - 20:57
Bogotá, D. C.
Mar, 07/05/2019 - 15:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de la construcción de la Ruta Intersectorial de Atención a niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de la Directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Aura Lucía Lloreda, verificó los derechos de los niños y niñas que se encuentran en los centros de salud del departamento.

“Hemos visitado a los niños y niñas venezolanos que se encuentran en el Hospital San José de Maicao para conocer el estado de salud en que se encuentran y para verificar que están recibiendo una buena atención”, sostuvo la Directora del SNBF.

 

Igualmente, durante las jornadas de trabajo se visitó el Centro de Atención Integral que es liderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Centro de Atención al Migrante y Refugiado donde se realizaron reuniones con diferentes agencias de cooperación internacional para diseñar rutas que permitan mejorar la atención a la niñez y adolescencia venezolanas.

 

El ICBF como ente rector del SNBF lidera la construcción de la ruta intersectorial para la atención a niños, niñas y adolescentes migrantes con la cual se articulan acciones y define los roles para el corto, mediano y largo plazo. Con la ruta se facilitará la comunicación entre nación y territorio que posibilitará la correcta coordinación entre sectores y actores para garantizar una respuesta oportuna y pertinente a las necesidades de la población migrante.

 

El ICBF, como entidad encargada de garantizar los derechos de los menores de edad que se encuentran en el país, atendió a 62.247 niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos en 2018, 181% más que los beneficiarios de 2017 cuando se atendieron 22.113 menores de edad del vecino país.

 

El mayor número de beneficiarios, es decir 59.172 son niños y niñas menores de cinco años que reciben atención integral en los programas de Primera Infancia, mientras que 1.755 hacen parte de los programas de Niñez y Adolescencia. Además, se benefician 1.037 grupos familiares con las modalidades de Familias y Comunidades y 283 menores de edad son atendidos con las estrategias de Nutrición.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Moviles del ICBF implementan iniciativas étnicas en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/05/2019 - 11:37
Pasto
Mar, 07/05/2019 - 06:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

A través de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Nariño, se han puesto en marcha varias iniciativas étnicas en seis municipios con el propósito de brindar atención para la promoción y protección de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias víctimas del conflicto, asi como apoyar los procesos de organización y participación comunitaria.

Dentro del plan de intervención a las familias fueron pririzados los municipios de Barbacoas, Ricaurte, Tumaco, Ipiales, Santa Cruz de Guachavez y El Charco por sus condiciones de vulneracbilidad para que 41 profesionales en áreas como Trabajo Social. Nutición, Psocilogía, Antropología y Artes, que conforman las 10 Unidades Móviles, se desplacen por agua y tierra, para llegar a estas zonas alejadas del departamento y prestarle su apoyo y acompañamiento a las comunidades.

 

En el municipio de Barbacoas, corregimiento Altaquer comunidad indígena Awa La Primavera, se desarrolla la iniciativa étnica Caminando la Palabra que permite la transmisión del pensamiento tradicional y entre las prácticas comunitarias se realizó la adecuación de la Casa Cultural y la instalación de espacios para promover el deporte y la diversión de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

 

La iniciativa El Tangan de mis saberes ancestrales, sabores tejidos y sonidos, se realiza en el resguardo El Palmar Medio Imbi en el municipio de Ricaurte, enfocada en fortalecer el sentido de pertenencia hacia la comunidad, la familia, el territorio y el rescate de la soberanía alimentaria mediante la utilización de los productos nativos.

 

Otra experiencia significativa es la iniciativa Arrullando el Manglar en la cual se conformó el Comité de niños, niñas, adolescentes y mujeres emprendedoras que lideran y promueven el aprovechamiento del tiempo libre por medio de talleres y encuentros en los que participan 65 menores de edad, hijos de 31 mujeres cabeza de hogar, pertenecientes a la Asociación de Concheras “Raíces del Manglar” del barrio La Carbonera en Tumaco.

 

Andrea Serna trabajadora social de la Unidad Movil No 6 refiere que “las inciativas étnicas devuelven la esperanza a las comunidades que pueden ser indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras, Room, porque fortalece los vínculos afectivos, donde se retoman los juegos tradicionales, el fortalecimiento de las habilidades y destrezas, la tradición oral alrededor de la olla comunitaria, convirtiendo nuestro trabajo en experiencias gratificantes, que contribuyan a la garantía, restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Documento

com_02052019_nar_estrategias_unidades_moviles.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de sensibilización contra el trabajo infantil en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/05/2019 - 17:21
Santa Marta
Lun, 06/05/2019 - 12:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), lidera jornadas de prevención del trabajo infantil y la mendicidad en diferentes sectores de la capital del Magdalena.

El propósito de estas jornadas es concientizar a las familias que este tipo de prácticas vulneran los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, quienes se ven expuestos a diferentes peligros y enfermedades, toda vez que permanecen a la intemperie y hasta altas horas de la noche.

Las jornadas que se han realizado en los principales semáforos de la ciudad y en las playas del Rodadero y Playa Blanca, han permitido acercarse a las familias y dejar en ellas el mensaje de prevención y continuarán en los distintos sectores turísticos de Santa Marta, centros comerciales, mercado público, supermercados, terminal de transporte, entre otros.

De igual manera, la Regional Magdalena del ICBF adelantará en los próximos días, una mesa de trabajo para erradicación del trabajo infantil en la cual se coordinarán nuevas acciones que buscan garantizar el cumplimiento de las Políticas Públicas Sociales adelantadas a favor de las comunidades vulnerables del Distrito.

El ICBF en el marco de sus campañas de prevención contra el trabajo infantil, reitera su compromiso de coadyuvar en todas las actividades y proyectos que tengan como finalidad garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

Esta labor se realiza de manera conjunta con el Comité Interinstitucional en contra del Trabajo Infantil (CIETI), del cual hacen parte la Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio del Trabajo, la Alcaldía Distrital y la Oficina de Migración Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta acciones de prevención del trabajo infantil y la mendicidad en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 04/05/2019 - 15:19
Medellín
Sáb, 04/05/2019 - 10:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia y la Alcaldía de Medellín, realizaron un operativo en la capital antioqueña con el fin de prevenir la mendicidad y el trabajo infantil, en particular de la población venezolana.

En esta intervención se sensibilizó a las familias venezolanas, se les habló de las ofertas de servicios con las que cuentan en la ciudad para el cuidado de sus hijos y se les habló de los peligros y la necesidad de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

 

Dentro del operativo se realizó el rescate de un bebé de dos meses al cual no se les estaban garantizando sus derechos y quedó temporalmente en uno de los hogares de paso dispuestos por la Alcaldía de Medellín para iniciarle el Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos.

 

El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie todo acto que atente contra la integridad y bienestar de los menores de edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF moderó panel del conversatorio Literatura y Adolescencia en Feria del Libro

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2019 - 16:14
Bogotá, D. C.
Vie, 03/05/2019 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La directora de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Natalia Velasco, moderó el panel del conversatorio ‘Literatura y Adolescencia’, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019 (Filbo), el cual contó con la presencia de los escritores Antonio Ortiz y Miguel Mendoza para contar cómo la literatura puede ayudar a tratar temas complejos como el bullying, la drogadicción o los transtornos psicológicos en la adolescencia.

En la apertura, Natalia Velasco hizo una mención especial a la conmemoración del Día Internacional contra el Acoso Escolar y destacó que para el “ICBF es significativo conversar con autores sobre sus obras literarias para la adolescencia en las que se evidencian las situaciones difíciles que afronta esta población menor de edad en la actualidad”.

También agregó que para prevenir el acoso escolar, el ICBF se articuló con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el propósito de promover acciones de prevención de violencia en los colegios y así lograr que se conviertan en espacios de protección para niñas, niños y adolescentes.

Durante el desarrollo del conversatorio, los dos autores mostraron desde la perspectiva de sus obras, los resultados de sus investigaciones sobre las características de vida de los adolescentes. Una etapa del desarrollo del ser humano que se encuentra llena de circunstancias de vida complejas enmarcadas en situaciones de presión social en sus entornos escolares y familiares, trastornos de ánimo, aislamiento, crisis de identidad y orientación sexual, entre otras.

La Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF, manifestó que “el Instituto pretende fortalecer sus programas de prevención y promoción en un ámbito asociado al juego y la literatura con el objetivo de generar reflexiones y trabajar con los menores de edad sobre las situaciones que les generan preocupación y conflicto”.

Para prevenir el acoso escolar, el Instituto ha realizado campañas de convivencia escolar en los territorios, talleres en los colegios que contribuyen a fortalecer los escenarios pacíficos y de empatía reconociendo la igualdad de género, respeto por las diferencias de pensamiento y género.

Además, ICBF desde de la estrategia Acciones Masivas de Alto Impacto Social (AMAS), tiene un proyecto de prevención de violencia escolar a través de una obra de teatro llamada “en la escena nos vemos”, donde se les enseña a los niños, niñas, adolescentes y sus familias los valores de tolerancia y respeto en el entorno escolar, para mejorar la convivencia. Este proyecto se desarrolla los municipios de Pereira, La Virginia y Pubelo Rico en Risaralda y en los municipios de Armenia, Circasia, Quimbaya, La Tebaida, Montenegro en Quindío.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve los derechos de la niñez en la Feria del Libro en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2019 - 16:11
Bogotá, D. C.
Vie, 03/05/2019 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) es partícipe en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2019) con un stand informativo para que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia y el público en general reciban orientación sobre los diferentes programas y servicios que ofrece el Instituto en todo el país.

Con el apoyo de los profesionales psicosociales de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y las Unidades Móviles, se adelantan actividades lúdicas y artísticas en la Filbo con dibujo y pintura para que la niñez y la adolescencia conozca sus derechos y cómo prevenir su vulneración.

Además, niñas, niños y adolescentes, junto con sus familiares y cuidadores también conocen los canales de atención que tiene el ICBF dispuestos para la ciudadanía, servicio en el que también podrán recibir orientación y hacer denuncias de casos o de cualquier situación que ponga en riesgo la integridad o vulnere los derechos de los menores de edad.

Para destacar, el ICBF desde hace 8 años tiene una alianza con Corferias para que se ubique un punto de atención en la Feria Internacional del Libro con el objetivo de divulgarle a la ciudadanía la prevención y promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará a 2.050 niños y adolescentes del Amazonas con Generaciones con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2019 - 10:19
Leticia
Vie, 03/05/2019 - 05:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció que beneficiará a 2.050 niñas, niños y adolescentes del Amazonas de 6 a 17 años en Leticia, Puerto Nariño y las áreas no municipalizadas del departamento, quienes participarán en el programa Generaciones con Bienestar en la modalidad étnica y tradicional.

De esta manera, el ICBF atenderá a 1.300 beneficiarios pertenecientes a comunidades indígenas y estará presente en los corregimientos de Tarapacá, Pedrera, Chorrera, Puerto Santander y El Encanto. Así mismo, el Instituto en Leticia llegará a las comunidades de Macedonia, Los Lagos, San Sebastián, KM 11, La Playa, Arara y Nazareth, mientras que en Puerto Nariño lo hará en las comunidades de Ticoya y San Francisco de Loretoyaco.

 

Además, la modalidad tradicional Generaciones con Bienestar operará en Leticia con un total de 750 cupos para atender a las niñas, niños y adolescentes de los barrios más vulnerables del municipio.

 

Es de resaltar que el programa Generaciones con Bienestar en su modalidad étnica y tradicional es una estrategia de la Dirección de Niñez y Adolescencia del ICBF, que busca a través del aprovechamiento del tiempo libre aportar a la construcción de la paz, la protección integral y a los proyectos de vida de niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y la consolidación de entornos protectores.

 

El ICBF destacó que desarrollará acciones de prevención para las distintas situaciones de riesgo y vulneración de derechos, como lo son el reclutamiento ilícito, el trabajo infantil, el embarazo adolescente, el Consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) y la violencia juvenil, sexual y escolar.

Documento

com_02052019_ama_icbf_beneficiara_a_2_050_ninas_ninos_y_adolescentes_del_amazonas_con_generaciones_con_bienestar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 310
  • Página 311
  • Página 312
  • Página 313
  • Página 314
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia