clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF protege a hermanos que madre no recogió en colegio

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/03/2019 - 16:20
Bogotá, D. C.
Vie, 15/03/2019 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de 2 hermanos de 6 y 10 años de edad por un presunto abandono por parte de la madre quien no los recogió tras terminar la jornada escolar en un colegio ubicado en el sector de La Candelaria, centro de Bogotá.

Los dos menores están siendo valorados por el equipo psicosocial del ICBF para determinar su condición física y psicológica. Como medida de Protección el Defensor de Familia, como Autoridad Administrativa, determinó abrir Proceso de Restablecimiento de Derechos y ubicarlos en medio institucional para garantizar su cuidado y atención mientras se ubica a la madre o su familia extensa. 

El Instituto reitera el llamado a todos los padres de familia y cuidadores para que eviten que los niños estén expuestos a riesgos que atenten contra su integridad y su vida y para que sus hogares sean verdaderos entornos protectores.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y recicladores se unen para proteger derechos de la niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/03/2019 - 09:26
Bogotá, D. C.
Vie, 15/03/2019 - 04:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Primer encuentro con los representantes de 90 familias de la Corporación de Recicladores de Bosa en Bogotá con el propósito prevenir y atender los casos de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil.

Durante una reunión realizada en el salón comunal del barrio El Toche en Bosa San José, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) de la Regional Bogotá, en compañía de las familias asociadas elaboraron el primer diagnóstico para determinar en conjunto las acciones que se deben emprender.

 

Dentro de los acuerdos quedó establecido que los equipos EMPI realizarán visitas a las residencias para valorar a los menores de edad que acompañan a sus padres en las labores de reciclaje y luego determinar eventuales amenazas de derechos. La propuesta incluye que puedan hacer parte de los programas de la red de servicios del Sistema Nacional de Bienestar Familiar como educación, salud, recreación o deporte.

 

Adicionalmente, quedó establecido adelantar con las familias jornadas educativas de fortalecimiento de vínculos afectivos y redes de apoyo para crear entornos protectores que prevengan la vulneración de los derechos de los niños y adolescentes.

Documento

com_14032019_bog_icbfasocicionrecicladores.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Smurfit unidos por la Primera Infancia del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/03/2019 - 09:11
Popayán
Jue, 14/03/2019 - 03:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En el marco de un convenio interadministrativo suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Smurfit Kappa Colombia, se adelantan acciones con miras al fortalecimiento y cualificación de la atención en los programas de Primera Infancia en el departamento del Cauca.

Esta alianza público-privada ha beneficiado a los Hogares Comunitarios ubicados en los municipios de Cajibío, Buenos Aires,  El Tambo,  Sotará y Timbío,  donde siete asociaciones y 44 madres comunitarias han recibido acompañamiento y capacitación en temas fundamentales para la atención de los niños y niñas  tales como familia,  comunidad y redes sociales; salud y nutrición; procesos pedagógicos; ambientes educativos y protectores y participación en espacios de concertación de políticas públicas de primera infancia en los municipios.

 

La Fundación Smurfit brinda acompañamiento a las madres comunitarias de los programas del ICBF, para garantizar calidad y pertinencia en la atención de los niños, desarrollo de capacidades, saneamiento básico, formación pedagógica, movilización y participación ciudadana en torno a una cultura de derechos.

 

Recientemente, representantes de la Fundación Smurfit y del ICBF se reunieron para socializar los logros y avances del convenio, así como definir la estructura y funcionamiento del Comité Técnico, instancia que este año se encargará de formular el plan operativo y las acciones de coordinación y apoyo entre las dos entidades.

 

Documento

com_12032019-cau_convenio.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inicia construcción de Ruta intersectorial para atención de menores de edad migrantes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/03/2019 - 16:09
Bogotá, D. C.
Mié, 13/03/2019 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) lideró la primera sesión de trabajo para la construcción de la Ruta intersectorial de atención a niños, niñas y adolescentes migrantes que se encuentran en territorio colombiano. 

La jornada que fue liderada por la Directora del SNBF, Aura Lucía Lloreda, tuvo como objetivo presentar las rutas de atención de cada entidad responsable de velar por los derechos de la niñez, identificando las dificultades y las oportunidades de articulación interinstitucional para mejorar la efectividad y resolver las brechas en la prestación del servicio.

 

Se trabajará en la integración de rutas para atender a cada niño, niña o adolescente migrante donde se articulen acciones y definan roles a corto, mediano y largo plazo. Se definirá un mecanismo para consolidar la información de las entidades del orden nacional para darla a conocer por los servidores públicos en el orden territorial y a los migrantes que ingresan al país.

 

Así mismo, se busca implementar la ruta de atención interinstitucional en territorios priorizados por el CONPES 3950 que establece e implementa estrategias de atención en salud, educación, primera infancia, infancia y adolescencia, trabajo, alojamiento, seguridad y convivencia, para la población migrante.

 

Durante la sesión de trabajo se contó con la participación delegados de la Presidencia, ICBF, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo, Migración Colombia, Departamento Nacional de Planeación (DNP), Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Registraduría Nacional del Estado Civil.

Documento

com_11032019_snbf_pm.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sensibilización en municipios quindianos para erradicar el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2019 - 20:51
Armenia
Lun, 11/03/2019 - 15:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con visitas a más de 80 establecimientos comerciales y 15 hoteles localizados en el municipio turístico de Salento, se cumplió una jornada preventiva liderada por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisaría de Familia, donde se socializó con los empresarios las consecuencias que deja el trabajo en los niños, niñas y adolescentes.

En el recorrido por lugares estratégicos de Salento, los profesionales del Equipo EMPI hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cuando identifique menores de edad en peligro o en situación de trabajo infantil. Así mismo, la Policía de Infancia y Adolescencia informó a los turistas que la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes está tipificada como un delito.

El ICBF resaltó la articulación lograda con diversas entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) en las acciones de prevención del trabajo infantil y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, entre ellas la Policía de Quindío, la Dirección Territorial del Ministerio de Trabajo, Migración Colombia y Alcaldía de Salento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entrega reconocimiento a jóvenes bajo Protección en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2019 - 20:42
Cartagena
Lun, 11/03/2019 - 15:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Tres jóvenes beneficiarios de Proyecto Sueños: Oportunidades para Volar en la Regional Bolívar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieron tabletas electrónicas como reconocimiento a su rendimiento académico en los estudios universitarios que cursan con el apoyo del Instituto.

El Proyecto Sueños: Oportunidades para Volar del ICBF busca generar condiciones para que los niños, niñas y adolescentes en los servicios de Protección alcancen la satisfacción de sus derechos a través del fortalecimiento de su identidad, personalidad, competencias y habilidades sociales, capacidad de autogestión y participación, de manera que estén preparados para asumir posteriormente una vida independiente.

Dos de los tres jóvenes premiados están con declaratoria de adoptabilidad y el otro, se encuentra vinculado al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), el ICBF les entrega beneficios de acceso y financiación para estudios superiores en instituciones de educación superior.

De otra parte, el ICBF en Bolívar también hizo entrega a un joven con discapacidad bajo Protección, un banco para el lanzamiento de bala, jabalina y disco, disciplina que practica y que le ha permitido participar en torneos de atletismo a nivel del Distrito de Cartagena y del departamento.

El ICBF en Bolívar tiene 20 jóvenes postulados y aprobados al programa Proyecto Sueños, 11 de ellos con declaratoria de adoptabilidad y 9 vinculados al SRPA. Además, en este primer semestre de 2019, a través del programa se está dando apoyo a 11 jóvenes de Responsabilidad Penal que se forman en el SENA y a 2 más con discapacidad

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve el empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/03/2019 - 20:36
Bogotá, D. C.
Vie, 08/03/2019 - 15:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) queremos hacer un reconocimiento de los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres del país, y sumarnos a las diversas iniciativas que se realizan para empoderarlas.

Así lo hizo saber la Subdirectora General del ICBF, María Mercedes Liévano, durante la instalación del conversatorio ´Acciones para Impulsar el Empoderamiento y Liderazgo de las Niñas, Adolescentes y Mujeres´, realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres.

 

"Desde el ICBF estamos comprometidos con cerrar brechas de género desde la primera infancia. Tenemos la doble responsabilidad de brindar protección integral a las niñas y proporcionarles herramientas que les permitan creer en ellas, valorar sus capacidades, conocer sus derechos, tomar decisiones informadas, fijarse metas  y alcanzarlas de manera autónoma”, sostuvo María Mercedes Liévano. 

  

Resaltó, además, que si le enseñamos a las niñas y niños que las habilidades e intereses no tienen que ver con su sexo, educaremos a futuras generaciones más libres, tolerantes y aportaremos a tener un país sin discriminación; un país más equitativo.

 

Actualmente, 9.226 mujeres hacen parte del ICBF, quienes con sus diversas historias de vida, experiencias y conocimientos contribuyen a marcar la diferencia en el quehacer diario y a romper las barreras que suelen imponerse en el desarrollo laboral y personal. 

 

“Es esta una oportunidad para que sigamos tejiendo redes de apoyo al interior del ICBF, generando ambientes de entendimiento y respeto donde la voz de cada persona siga siendo tenida en cuenta y valorada. Esto hace cada vez más grande al Instituto e impacta en las acciones que hacemos en pro de la niñez y adolescencia del país”, sostuvo María Mercedes Liévano.

 

Finalmente, la Subdirectora General reiteró el mensaje de la Directora General Juliana Pungiluppi señalando que las niñas y adolescentes del país no están solas, que cuentan con el ICBF para cuidarlas, acompañarlas y hacer valer sus derechos. El reto de nuestra sociedad es seguir avanzando en construir los escenarios para que todas las niñas y adolescentes crezcan felices, fuertes y empoderadas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Ejército promueven derechos de los niños en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/03/2019 - 09:09
Bogotá, D. C.
Vie, 08/03/2019 - 04:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (CBF) socializó los programas y estrategias para el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes, ante más de 200 asistentes a la jornada cívica realizada en conjunto con el Ejército Nacional de Colombia, en el barrio Mirador del Norte de la localidad de Usaquén en Bogotá.

Los profesionales del Centro Zonal del ICBF acompañaron a la comunidad durante las actividades lúdicas y pedagógicas, realizando un trabajo especial con los niños para reforzarles el reconocimiento de sus derechos y deberes a través de la solidaridad, el respeto y trabajo en equipo.

 

Igualmente, la jornada se aprovechó para capacitar a un grupo de 25 integrantes del Ejército sobre los canales y las rutas de atención que tiene el ICBF para denunciar cualquier situación que ponga en riesgo a los niños, niñas y adolescentes, donde pueden recibir orientación e informar casos de vulneración de derechos.

 

En la jornada que realizada en el marco del convenio interinstitucional ICBF – Ejército Nacional, participaron también representantes de la Alcaldía local, la Defensa Civil y líderes comunitarios.

Documento

com_08032018_bog_icbfjorbadausaquen.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención a usuarios de unidad de servicio de Ayapel afectada por incendio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2019 - 16:26
Montería
Jue, 07/03/2019 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la continuidad de la atención a 50 beneficiarios que, bajo la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar, asistían a la unidad de servicio Mundo de Colores en la vereda Las Catas, municipio de Ayapel (Córdoba), que se vio afectada por un incendio.

Entre tanto, los usuarios recibirán la atención en un hogar alterno que la misma comunidad adecuó para la prestación del servicio y se les brindará apoyo psicosocial, en particular a la familia que habitaba la unidad y que se encontraba sin beneficiarios durante el incendio.

En la conflagración que es materia de investigación, hubo pérdida del material didáctico, colchonetas, sillas, kits pedagógicos y enseres del hogar.

El ICBF trabaja con el operador del servicio en el municipio para encontrar una nueva sede que cuente con los requerimientos necesarios para la atención de los beneficiarios entre los que se encuentran niños y niñas de cero a cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a niña de 10 años abusada sexualmente en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2019 - 16:21
Santa Marta
Jue, 07/03/2019 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) a una niña de 10 años que fue víctima de abuso sexual en el departamento de Magdalena, en hechos que son motivo de investigación por parte de las autoridades.

En el marco de la ruta de atención a víctimas de violencia sexual, la menor de edad recibió la atención médica especializada en una IPS de Santa Marta, mientras que un equipo de Defensoría de Familia acompañó a la abuela a radicar la denuncia penal ante la Fiscalía General.

 

El Defensor de Familia del ICBF decidió que la niña permanezca en su entorno familiar donde un equipo interdisciplinario mantendrá el acompañamiento psicosocial tanto a la niña como a los demás integrantes del hogar.

 

El ICBF insta a las autoridades para que adelanten las investigaciones respectivas que permitan capturar al responsable de este abuso y que la justicia le imponga la máxima pena. De la misma forma, hace un llamado a la sociedad para que no descuide a los niños en ningún momento y evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad.

 

En 2018 ICBF atendió 13.237 casos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en todo el país, de los cuales 561 se registraron en el departamento del Magdalena.

 

Documento

com_07032019_mag_nina10anosabusada.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 315
  • Página 316
  • Página 317
  • Página 318
  • Página 319
  • Página 320
  • Página 321
  • Página 322
  • Página 323
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia