clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF y Universidad Metropolitana lideraron foro sobre nutrición para la Primera Infancia en Barraquilla

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2019 - 09:37
Barranquilla
Mar, 02/07/2019 - 04:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad Metropolitana lideraron el foro ‘Desnutrición y obesidad, una amenaza para la Primera Infancia’, que tuvo como propósito analizar desde diferentes disciplinas, las acciones que se deben adelantar para lograr una alimentación adecuada y mitigar la desnutrición y el sobrepeso en los menores de edad de 0 a 5 años en el departamento del Atlántico.
 
En el desarrollo de la jornada, el Instituto les reiteró a los asistentes que intensifiquen sus acciones de prevención con miras a mitigar la amenaza de la obesidad en los niños, niñas y adolescentes.
 
Además, este foro que se realizó como cierre de un taller previo de nutrición, contó con la asistencia de más de 150 profesionales divididos en nutricionistas, pediatras, psicólogos, fonoaudiólogos, fisioterapeutas y chefs con el objetivo de que actualizaran sus conocimientos técnicos en temas de nutrición y dietética.
 

Documento

com_28062019_atl_icbf_y_universidad_metropolitana_lideraron_foro_sobre_nutricion_para_la_primera_infancia_en_barraquilla.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Feria de Emprendimiento de jóvenes bajo Protección en Santander

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/06/2019 - 07:35
Bucaramanga
Sáb, 29/06/2019 - 02:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 60 jóvenes que se encuentran bajo protección y en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescentes (SRPA) exhibieron sus proyectos en la Primera Feria de Emprendimiento organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bucaramanga, Santander. 
En el encuentro, ambientado por presentaciones musicales, de baile y teatro, la comunidad santandereana tuvo la oportunidad de degustar la comida elaborada por los jóvenes, así como  artesanías, pinturas, papelería, decoración, entre otros. 

Las iniciativas presentadas son el resultado del fortalecimiento del proyecto de vida que realiza el ICBF, a través del Proyecto Sueños Oportunidades para Volar, a los adolescentes y jóvenes con el fin de entregarles herramientas para el egreso y la vida productiva.  

El ICBF busca promover y generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan acceso a oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos.
 
Esta primera feria fue articulada con la Alcaldía de Bucaramanga y contó además con la oferta del sector público y privado de Santander.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF forma en derechos sexuales a agentes educativos en el Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2019 - 09:12
Leticia
Jue, 27/06/2019 - 04:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  desarrolla jornadas de formación en derechos sexuales y reproductivos con énfasis en prevención del embarazo en la adolescencia dirigido a 70 personas divididas en docentes, promotores de derechos, agentes educativos y adolescentes de Leticia y Puerto Nariño en el departamento del Amazonas.
 
El ICBF, en su apuesta por la protección integral de la niñez y la adolescencia del país, creó este espacio de reflexión como escenario para visibilizar las necesidades en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, el bienestar y la salud de niñas, niños y adolescentes del departamento.
 
Además, con este componente formativo, el Instituto busca que los agentes educativos comunitarios e institucionales estén en la capacidad de empoderar tanto a niñas, niños y adolescentes como a los padres de familia y a la comunidad en general en el reconocimiento y promoción de sus derechos fundamentales con un énfasis en la prevención del embarazo en la adolescencia y el fortalecimiento de sus proyectos de vida.
 
Por último, el ICBF informó que con estas actividades sigue contribuyendo al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos de la niñez y la adolescencia con la corresponsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad.
 

Documento

com_26062019_ama_icbf_lidera_componente_formativo_en_derechos_sexuales_para_agentes_educativos_en_el_amazonas_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya los sueños de los jóvenes bajo Protección del Instituto en Cali, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2019 - 15:44
Cali
Mar, 25/06/2019 - 10:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como Entidad que promueve la protección y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y sus familias, en esta oportunidad destaca al hijo del Instituto, Iván Andrés Posada Villaneda, en su grado como administrador de empresas en Cali, departamento del Valle del Cauca
Con el apoyo del ICBF, Iván finalizó su carrera profesional en la Universidad Minuto de Dios de la capital vallecaucana y en la actualidad trabaja con la Entidad en la Regional Valle del Cauca desde hace más de un año en el área de Contabilidad, vive en la Institución San José y hace parte del Proyecto Sueños del Instituto.

Por último, cabe destacar que este hijo del ICBF ingresó en 2007 a los servicios de Protección que brinda la Entidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve prevención de violencias contra la niñez y adolescencia en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2019 - 15:40
Yopal
Mar, 25/06/2019 - 10:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de mitigar los índices de violencias contra las niñas, niños y adolescentes en el departamento de Casanare, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública en el municipio de Paz de Ariporo para definir las acciones de prevención y analizar las problemáticas principales de las violencias reflejadas en los diferentes entornos donde crecen y se forman los menores de edad.
Dentro de los temas abordados y el diagnóstico realizado por el Instituto con los asistentes a la Mesa Pública, se evidenció que las principales causas por las cuales se vienen presentando este tipo de violencias obedecen a la ausencia de pautas de crianza en los hogares, abandono parental, falta de comunicación afectiva, asertiva y efectiva de los padres con los hijos.

Finalmente, el ICBF anunció que fortacelerá su labor como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para orientar a los actores territoriales y especialmente a las familias en la prevención estos fenómenos por medio de las rutas establecidas para la atención de las diferentes situaciones de violencia contra las niñas, niños y adolescentes en el departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ordenó cierre de Hogar Sustituto en Mariquita, Tolima

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 22/06/2019 - 14:41
Ibagué
Sáb, 22/06/2019 - 09:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Tolima ordenó cerrar un hogar sustituto que funciona en el municipio de Mariquita (Tolima),
por casos de violencia sexual contra dos niñas de 4 y 9 años de edad, cometidos presuntamente por el esposo de la madre sustituta.
La medida se tomó de manera preventiva mientras las autoridades competentes adelantan las investigaciones del caso. Las 2 niñas víctimas de abuso sexual, así como otros 3 niños usuarios, fueron reubicados en otra unidad de servicio en el municipio de Honda.
 
Tanto el Defensor de Familia como el Comisario de Familia realizaron la denuncia respectiva ante la Fiscalía, lo que permitió la captura del presunto agresor.

El ICBF destaca la rápida acción de las autoridades en este caso y espera que sobre el presunto victimario recaiga todo el peso de la ley. Así mismo, rechaza cualquier acto que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo psicosocial a cuatro menores de edad tras asesinato de mamá en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/06/2019 - 22:52
Montería
Vie, 21/06/2019 - 17:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda apoyo psicosocial a cuatro menores de edad que quedaron huérfanos, tras el asesinato de su progenitora en hechos ocurridos en Tierralta, Córdoba.
Al condenar el crimen que deja a cuatro adolescentes sin su mamá, la Directora General del ICBF, Juliana Pungiluppi, señaló que un equipo de profesionales del Centro Zonal Tierralta realizó las valoraciones correspondientes y se dio apertura al Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) del niño de 5 años, ya que a los menores de 12 y 14 años de edad ya se les había abierto PARD al haber sido hallados en situación de trabajo infantil y eran atendidos bajo la estrategia de fortalecimiento familiar.

"Coordinamos que los hermanos quedaran bajo la protección de una madre comunitaria amiga de la familia", sostuvo la Directora del ICBF.

En el marco del proceso, la Defensoría de Familia estableció contacto con los tíos maternos de los menores de edad residentes en el municipio de Puerto Tejada, departamento del Cauca, quienes asumirán la custodia y protección de los hermanos.
 
“Mientras los familiares llegan al municipio de Tierralta, nuestros profesionales continuarán acompañando a los 4 huérfanos
por el tiempo que sea necesario y se les ofrecerá toda la oferta institucional para que puedan superar la pérdida irreparable de su madre", puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF condena homicidio de madre comunitaria y su hija de 7 años en Soacha (Cundinamarca)

Enviado por carlos.monroy el Vie, 21/06/2019 - 09:33
Bogotá, D. C.
Vie, 21/06/2019 - 04:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza el homicidio de una mujer que se desempeñaba como madre comunitaria y de su hija de 7 años en el municipio de Soacha, donde atendía a niños y niñas menores de 5 años.
El ICBF confía en las investigaciones que adelanten las autoridades para hallar a los responsables y judicializarlos a la mayor brevedad y espera que sean castigados de una manera ejemplar.

En cumplimiento de los lineamientos establecidos por el ICBF, el Hogar Comunitario fue cerrado y se adelantará el proceso de reubicación en otras unidades de servicio de los niños y niñas atendidos, de manera concertada con los padres de familia.

Profesionales del Centro Zonal Soacha del ICBF realizan acompañamiento y apoyo psicosocial a los familiares de las dos víctimas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF articula esfuerzos para la prevención del trabajo infantil en Huila

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/06/2019 - 18:07
Pitalito
Jue, 20/06/2019 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Subdirectora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), María Mercedes Liévano, acompañó el Concurso Departamental de Jóvenes Baristas, iniciativa que se resalta como una buena práctica de trabajo adolescente protegido. Esta actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, conmemorado el pasado 12 de junio.     
En su intervención, la Subdirectora General resaltó: “Cada vez que un niño, niña o adolescente trabaja, se ve obstaculizada su oportunidad de vincularse a escenarios y actividades que favorecen su desarrollo integral. El trabajo infantil es una de las peores violaciones de los Derechos Humanos a la que se puede ver expuesto un menor de edad”.

De igual manera, destacó la disminución de la tasa de trabajo infantil en Neiva, la cual pasó del 4% al 1,9% resaltando el trabajo articulado y reconociendo la corresponsabilidad de los diferentes actores en la región para prevenir situaciones que vulneran a los niños, niñas y adolescentes y fomentan entornos protectores y garantes de sus derechos. 

“Queremos destacar este Concurso como una buena práctica de trabajo adolescente protegido, ya que les permite a los adolescentes el desarrollo de sus capacidades y vocaciones en condiciones protegidas y dignas. Hoy los concursantes nos sorprendieron con su talento y maestría en este arte”, dijo María Mercedes Liévano.

Durante la premiación del Concurso organizado por el Ministerio de Trabajo, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Colombia Avanza y el ICBF, se hizo un llamado a los niños, niñas y adolescentes para fortalecer las iniciativas familiares, sin dejar a un lado los estudios, el juego y todas aquellas actividades propias de su edad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Cine Colombia llevan al cine a 150 niños y niñas en Montería

Enviado por carlos.monroy el Jue, 20/06/2019 - 08:33
Montería
Jue, 20/06/2019 - 03:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la proyección de la película Un Perro Real, cerca de 150 niños, niñas y adolescentes vinculados a los programas de prevención y protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) disfrutaron de una mañana de recreación, alegría y diversión en Montería, Córdoba.
Esta estrategia, denominada Niños al Cine, se desarrolla gracias al convenio que desde hace varios años realiza Cine Colombia, a través de su programa de responsabilidad social Cineco Social, en conjunto con el ICBF. Esta iniciativa busca generar espacios de sano esparcimiento y contribuir al desarrollo social y emocional de los menores de edad que hacen parte de los programas de las direcciones de Protección, Primera Infancia, Niñez y Adolescencia.

“Muchos de nuestros niños y adolescentes se sienten felices cuando participan en actividades como estas, sobre todo porque en algunos casos es la primera vez que disfrutan de un espectáculo de cine. Nuestra intención es beneficiar a la mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes posibles con este tipo de estrategias y ofrecerles momentos llenos de recreación por su derecho a la felicidad”, resaltó el Director Regional del ICBF en Córdoba, Alberto José Jiménez Bohórquez.

Vale destacar que el ICBF y Cine Colombia desarrollan estas jornadas de entretenimiento desde el año 2008. A la fecha se han beneficiado más de 500.000 niñas, niños y adolescentes a nivel nacional, y durante este año más de 650 usuarios han participado en esta estrategia en el departamento de Córdoba.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 303
  • Página 304
  • Página 305
  • Página 306
  • Página 307
  • Página 308
  • Página 309
  • Página 310
  • Página 311
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia