clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF hace llamado para garantizar la seguridad de los niños en fiestas de Confraternidad Amazónica

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/07/2019 - 16:10
Leticia
Mar, 16/07/2019 - 11:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)solicita a los padres de familia y adultos responsables de los niños, niñas y adolescentes a extremar las medidas de seguridad durante los eventos de celebración del XXXII Festival Internacional de la Confraternidad Amazónica, que tendrán lugar durante esta semana.
Para prevenir situaciones que puedan ponerlos en riesgo, el ICBF entrega las siguientes recomendaciones:
 
● Los niños son lo más más importante: Hay que tener en cuenta los riesgos que se enfrentan en este tipo de eventos, entre ellos las condiciones climáticas, la alimentación, la falta de hidratación y las posibles pérdidas, prepare su salida de casa teniendo en cuenta estos factores.
 
● Es importante orientar a los niños para que sepan qué hacer en caso de extraviarse: Entrégueles una escarapela con sus datos personales e información de las personas a contactar en caso de emergencia.
 
● Es importante mantener una buena comunicación: Manténgase informado de las actividades escolares y extracurriculares de sus hijos, brindando el acompañamiento necesario a las actividades de aprovechamiento del tiempo libre. De igual manera, solicite a la institución educativa que sea informado sobre los  cambios en el horario de clase.  
 
● Frente a una situación de riesgo o emergencia: Enséñeles cómo ubicar a todos los miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar presentes (Bomberos, Defensa Civil, Policía, Ejército, ICBF, Alcaldía, Secretaría de Salud Departamental y demás). Todos las entidades harán presencia en este evento masivo, para que los niños y niñas estén protegidos.
 
● En las zonas de mayor conglomeración, ICBF a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) realizará jornadas de sensibilización y búsqueda activas de niños en situación de trabajo infantil o en cualquier situación de riesgo hacia los menores de edad.
 
● Los profesionales del ICBF atenderán las inquietudes de los ciudadanos y de ser necesario, a los niños que por alguna razón sean entregados a funcionarios del Instituto.
 
Finalmente, el ICBF hace un llamado a la corresponsabilidad para que cualquier persona que identifique una situación de presunta amenaza o vulneración de derechos hacia niños, niñas y adolescentes reporte de inmediato a las autoridades, llamando al ICBF o acudiendo a cualquiera de los canales de atención al ciudadano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo Protección del ICBF permanecerán 6 niños y niñas rescatados en Caquetá presuntamente maltratados por sus cuidadores

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/07/2019 - 09:15
Florencia
Mar, 16/07/2019 - 04:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en una acción conjunta con la Policía de Infancia y Adolescencia, y con el apoyo aéreo brindado por la Sexta División del Ejército Nacional, logró el rescate de 6 niños y niñas presuntamente maltratados por sus cuidadores, en el área rural del corregimiento de Santana Ramos, municipio de Puerto Rico, Caquetá.
Luego de denuncias recibidas en el centro zonal, y ante la imposibilidad de ingresar al sitio por vía terrestre, un equipo interdisciplinario del ICBF logró llegar hasta el sitio donde ubicó a los niños para verificar sus derechos.

Los profesionales del ICBF constataron que los niños y niñas, con edades entre los 2 y 9 años de edad, se encontraban en estado de abandono, desnutrición y maltrato, situación que llevó a activar la ruta de atención e iniciar procesos para el restablecimiento de sus derechos.

Los 6 niños fueron ubicados de manera provisional en un Hogar Sustituto donde recibirán la atención y el cuidado que requieren.

El ICBF reitera el llamado a cuidar y proteger a los niñas y niñas y a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo su integridad y vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal se reconcilian a ritmo de joropo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2019 - 09:34
Villavicencio
Lun, 15/07/2019 - 04:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) apoyó la vinculación de 25 jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el Meta, para que participaran en el Festival Internacional de Danzas Folclóricas de la Confraternidad en Barranquilla.
 
Dentro del Plan de Atención Institucional del Centro de Atención Especializada (CAE) donde cumplen medidas privativas de la libertad, se adelantan programas de fortalecimiento personal a partir de actividades artísticas y culturales. En ese marco, los adolescentes y jóvenes decidieron incursionar en el mundo del joropo.
 
Durante el Joropódromo en 2018, el espectáculo de baile tradicional llanero realizado en Villavicencio, la delegación del Festival de la Confraternidad, asistente al evento le extendió la invitación para participar este año y los adolescentes y jóvenes prepararon sus presentaciones en clases de danza y teatro desde la Agrupación Musical Autónoma Ágora.
 
Para el ICBF es satisfactorio ofrecer estas oportunidades a los jóvenes del Sistema, algunos de los cuales trabajan día a día para recuperarse de los problemas de consumo de sustancias psicoactivas. Es la segunda vez que viajan al Festival de la Confraternidad, que promueve la integración y fomenta desde el baile, las danzas y la música, lazos culturales entre los colombianos. Nunca antes se les habían abierto las puertas de un CAE a tantos adolescentes y jóvenes con el permiso para participar de eventos de desarrollo humano.
 
“Para todos fue algo significativo. Muchos no conocíamos el mar, por ejemplo. Fue una experiencia inolvidable y restauradora. Con la danza llevamos un mensaje a la sociedad que nosotros queremos disculparnos, resocializarnos y reparar el daño causado. Les agradecemos de corazón a todos, especialmente al ICBF. Esto no se habría podido hacer sin el apoyo de ustedes”, dice Johan Sebastián.
 
Para la Subdirectora de Responsabilidad Penal del ICBF, Catalina González, su comportamiento y disciplina fue ejemplar, ha sido una experiencia única. Bailaron frente a miles de personas y los aplausos del público fueron su mejor recompensa. “Esto es evidencia de que los adolescentes que ingresan al Sistema sólo necesitan que creamos en ellos y les brindemos las herramientas necesarias para hacer sostenible su futuro”.
 

Documento

com_12072019_nal_jovenes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_se_reconcilian_a_ritmo_de_joropo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a beneficiarios de Familias con Bienestar en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2019 - 09:02
Ibagué
Lun, 15/07/2019 - 03:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) orientó la presentación de los lineamientos y el manual operativo de la modalidad Familias con Bienestar para la Paz con un énfasis en sus objetivos, fases de atención, distribución de recursos, talento humano y funciones a las familias beneficiarias del departamento del Tolima.
 
Estas jornadas de capacitación contaron con la participación de alrededor de 500 familias, quienes recibieron información por parte de los funcionarios de la ICBF sobre el papel de la familia como garante de los entornos protectores y de la importancia de la convivencia pacífica como una forma para prevenir la violencia intrafamiliar.
 
Al final, el Instituto entregó información sobre las acciones de su Plan Anticorrupción por parte de asesores pedagógicos y psicosociales, así como también de los 69 agentes educativos del ICBF asignados a la ejecución de esta modalidad.
 
 

Documento

com_12072019_tol_icbf_capacita_a_poblacion_beneficiaria_de_la_modalidad_familias_con_bienestar_para_la_paz_en_tolima.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF exalta estudiantes de educación superior que se encuentran bajo Protección del Instituto

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2019 - 08:57
Bucaramanga
Lun, 15/07/2019 - 03:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cinco estudiantes de carreras técnicas, tecnológicas y profesionales adscritas al ‘Proyecto Sueños, Oportunidades para Volar’ del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieron por parte de la Entidad un computador portátil como reconocimiento por su rendimiento académico en el departamento de Santander.
 
Este grupo de jóvenes, que se encuentran ubicadas en los Hogares Teresa Toda del municipio de Floridablanca, fueron exaltadas por obtener promedios ponderados superiores a 4.0 en 2018 y durante el primer semestre de 2019. Un reconocimiento del Instituto que busca incentivar su esfuerzo académico.
 
Durante la actividad, las jóvenes tuvieron la oportunidad de expresar su entusiasmo por los programas que escogieron, el proceso que han desarrollado con los profesionales psicosociales del operador y manifestaron su agradecimiento por el acompañamiento constante que han recibido por parte de los equipos de Defensoría de Familia del ICBF.
 
 

Documento

com_12072019_san_icbf_exalta_estudiantes_de_educacion_superior_que_se_encuentran_bajo_proteccion_del_instituto.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de valoración nutricional para beneficiar a la niñez de El Brazo en Bahía Solano, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/07/2019 - 10:12
Bahia Solano
Vie, 12/07/2019 - 05:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal de Bahía Solano y la Caja de Compensación Familiar del Chocó (Comfachocó), benefició a 43 niñas y niños con una jornada de valoración nutricional para determinar los diagnósticos de salud a temprana edad en la comunidad indígena de El Brazo, municipio de Bahía Solano en el departamento del Chocó.
 
En el desarrollo de la actividad, el ICBF y las demás entidades que acompañaron la jornada, les realizaron a los menores de edad un esquema completo de vacunación y desparasitación con el objetivo de proteger su salud.
 
Al final, con el propósito de promover, fomentar, potencializar e identificar las capacidades de niñas y niños, los organizadores de la jornada desarrollaron de manera grupal actividades divertidas para los menores de edad con rompecabezas y dibujo de imágenes. 

Documento

com_10072019_cho_icbf_lidero_jornada_de_valoracion_nutricional_para_beneficiar_a_la_ninez_de_el_brazo_en_bahia_solano_choco.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica los servicios de más de 600 madres comunitarias en Bolívar con proceso de formación

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/07/2019 - 10:04
Cartagena
Vie, 12/07/2019 - 04:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
640 madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bolívar recibirán este año formación a través del convenio entre ICBF e Icetex, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación inicial –en el marco de la atención integral a la primera infancia-, y lograr la cualificación de los servicios en las modalidades comunitarias.
 
Gracias a la articulación entre la Regional Bolívar y la Dirección de Primera Infancia del ICBF se hace posible la ejecución de estos procesos de cualificación con el talento humano vinculado a estos servicios, en la búsqueda de una transformación de la práctica pedagógica y una mejor atención a las familias.

La labor de formación se focaliza con madres comunitarias, agentes educativos y jardineras de las modalidades Comunitaria e Institucional de Primera Infancia, quienes reciben capacitación en: Modelo de Acompañamiento Situado (MAS), Promoción de lectura, Gestión de los riesgos en la Primera Infancia, Prevención de violencias y Promoción de entornos protectores en la Primera Infancia.

Cabe señalar que, hasta el momento, ya se inició en el departamento el proceso de formación en MAS y Promoción de lectura.

El talento humano focalizado para ser cualificado a partir del convenio ICBF – Icetex se encuentra en el Distrito de Cartagena y en los municipios El Carmen de Bolívar, Magangué, Mahates, María La Baja, Mompox, Pinillos, Simití, Turbaco y Turbana.

Documento

com_02072019_bol_formacionmadrescom.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubica en Hogar Sustituto a bebé abandonado

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2019 - 19:00
Neiva
Mié, 10/07/2019 - 13:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ubicó en un hogar sustituto a un recién nacido que fue abandonado en el municipio de Garzón (Huila). El bebé había sido hallado por la Policía de Infancia y Adolescencia y, por sus condiciones de salud, trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital de Garzón.
Para restablecerle los derechos de los niños expósitos, el ICBF tiene una ruta de atención que ha permitido salvarles la vida. Una vez se conoce el abandono el Instituto designa un Defensor de Familia que inicia la verificación de los derechos (uno de ellos, el trámite de su identidad para que pueda recibir la atención del Estado en salud y educación) y luego se asigna una Madre Sustituta como medida provisional y, posteriormente, es declarado en adoptabilidad.
 
El ICBF reitera el llamado a las mujeres que tienen conflictos con su embarazo para acudir al Instituto a recibir orientación durante la etapa de gestación con el fin de evitar que se ponga en riesgo la integridad y la vida de los recién nacidos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF identificó 31 casos de niños en situación de trabajo infantil en Acandí, Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2019 - 15:17
Acandi
Mié, 10/07/2019 - 10:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo coordinado por el Equipo Móvil de Protección Infantil (EMPI) de la Entidad, identificó 31 menores de edad en situación de trabajo infantil en el municipio de Acandí en el departamento del Chocó.
 
Los profesionales del EMPI del Instituto en Acandí informaron que focalizaron en este municipio a niñas, niños y adolescentes con edades de 7 a 17 años desempeñando oficios en áreas relacionadas con la construcción, turismo, servicios generales y como vendedores ambulantes, lavadores de lanchas y cocheros.
 
El equipo EMPI, que se integra por un psicólogo, trabajador social y un psicopedagogo, inició de manera inmediata el proceso de orientación y sensibilización con visitas domiciliarias a 33 familias con el propósito de erradicar esta práctica y mitigar la vulneración de los derechos hacia las niñas, niños y adolescentes del departamento.
 
Finalmente, desde el ICBF les hacemos un llamado a las familias, en especial a padres y cuidadores para que los menores de edad utilicen su tiempo para estudiar, jugar y formarse en valores, pero no a trabajar.
 

Documento

com_10072019_cho_icbf_identifico_31_casos_de_ninos_en_situacion_de_trabajo_infantil_en_acandi_choco.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal del ICBF se gradúan como bachilleres

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/07/2019 - 11:54
Bogotá, D. C.
Lun, 08/07/2019 - 06:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Acompañados por sus familias, 13 adolescentes y jóvenes que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibieron el título de bachilleres académicos.
 
Para ellos, este es el resultado de su proceso pedagógico y restaurativo en los Centros de Atención Especializada (CAE) del Instituto, que hace parte de los beneficios que brinda el SRPA con oportunidades de formación académica para que fortalezcan sus proyectos de vida.
 
Este grupo de 12 adolescentes y una menor de edad se une a otros 74 jóvenes que en 2018 culminaron su proceso de educación media académica en la modalidad flexible por ciclos que realiza la Corporación Educativa Minuto de Dios.
 

Documento

com_08072019_bog_adolescentes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_del_icbf_se_graduan_como_bachilleres.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 301
  • Página 302
  • Página 303
  • Página 304
  • Página 305
  • Página 306
  • Página 307
  • Página 308
  • Página 309
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia