clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF le apuesta al fortalecimiento pedagógico de la Primera Infancia en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 22/07/2019 - 09:10
Montería
Lun, 22/07/2019 - 04:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de formar y cualificar al talento humano que atiende a los niños y niñas menores de 5 años, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Corporación Universitaria Americana, puso en marcha los diplomados Gestión del Riesgo en la Primera Infancia y Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS+ en el departamento de Córdoba.
 
Desde el mes de junio del presente año, 680 madres comunitarias y agentes educativos participan activamente en los diplomados, los cuales se desarrollan gracias al Fondo para la Formación y Cualificación de Agentes Educativos y Madres Comunitarias de los Servicios de Educación Inicial y Atención a la Primera Infancia constituido entre el ICBF y el ICETEX.
 
Con el diplomado Gestión del Riesgo en la Primera Infancia se busca fortalecer los conocimientos de las madres comunitarias y agentes educativos en la reducción de los factores de riesgo que afecten la integridad física y psicológica de los niños y niñas de cero a cinco años de edad que se encuentran bajo su cuidado.
 
Así mismo, con el diplomado Modelo de Acompañamiento Pedagógico Situado MAS+ se desarrollan acciones orientadas hacia el reconocimiento y el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas de las madres comunitarias con el propósito de asegurar interacciones, procesos de desarrollo y aprendizaje en los niños y las niñas.
 
Las actividades formativas culminan en el mes de diciembre del año 2019 y todas las personas participantes serán certificadas, ratificando así el compromiso del Instituto por liderar iniciativas que ayuden al fortalecimiento de la educación de los niños en el departamento.
 

Documento

com_180702019_cor_icbf_le_apuesta_al_fortalecimiento_pedagogico_de_la_primera_infancia_en_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve liderazgo de niñez y adolescencia en Mesa Departamental de Participación en Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/07/2019 - 14:52
Neiva
Vie, 19/07/2019 - 09:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de empoderar la participación en la gestión pública de niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reunió a la niñez y la adolescencia de Neiva en la primera sesión de la Mesa Departamental de Participación para promover el reconocimiento y la promoción de derechos de los menores de edad en el departamento del Huila.
 
La jornada, que contó con la participación de 20 municipios del departamento, fue un escenario que generó espacios para que las niñas, niños y adolescentes vinculados a la actividad tuvieran un diálogo abierto con las diferentes generaciones y adquirieran un rol activo dentro de la sociedad huilense.
 
De igual forma, a los padres de familia y cuidadores se les brindó una capacitación que tuvo como propósito motivarlos y brindarles herramientas conceptuales para que se continúen formando como líderes en el departamento.

Para destacar, esta Mesa Departamental en favor de la primera infancia, infancia, adolescencia y las familias del departamento contó el apoyo de la Gobernación del Huila y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
 
 

Documento

com_19072019_hui_icbf_promueve_liderazgo_de_ninez_y_adolescencia_en_mesa_departamental_de_participacion_en_huila.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó a agentes educativos en derechos sexuales reproductivos

Enviado por carlos.monroy el Vie, 19/07/2019 - 09:15
Bogotá, D. C.
Vie, 19/07/2019 - 04:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó en derechos humanos, sexuales y reproductivos a agentes educativos, profesionales de entidades del Distrito, operadores, aliados estratégicos del ICBF, además de Defensores de Familia del Sistema de Responsabilidad para Adolescentes (SRPA).
 
Los participantes desarrollaron competencias para adelantar estrategias en prevención de las violencias sexuales y embarazo en adolescentes, también en resolución pacífica de conflictos en el marco de los Derechos Humanos.
 
Durante los tres días que duró la capacitación se hizo énfasis en que los agentes educativos y servidores públicos estimularan en los niños, niñas y adolescentes una educación en valores, el fomento de actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas para desarrollar la responsabilidad en su sexualidad.
 
Entre las entidades distritales que estuvieron presentes en la capacitación se encontraban funcionarios de las secretarías de Integración Social, Educación, Salud, De la Mujer y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.
 

Documento

com_18072019_bog_icbf_capacito_a_agentes_educativos_en_derechos_sexuales_reproductivos.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a niños y niñas de comunidades indígenas del Araracuara, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/07/2019 - 15:16
Florencia
Jue, 18/07/2019 - 09:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) implementó en la inspección de Araracuara (municipio de Solano), la modalidad Propia e Intercultural de Primera Infancia, dirigida a niños y niñas menores de cinco años de edad, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de las comunidades indígenas Guacamayo, Andoque y Mesay, ubicadas en el departamento de Caquetá.
 
La modalidad tendrá una cobertura de 120 cupos entre niños y niñas menores de cinco años y mujeres gestantes, focalizadas por las mismas comunidades indígenas.
 
Los niños y niñas desde su concepción hasta los 5 años serán atendidos con enfoque diferencial que tiene el objetivo de garantizar el derecho a la educación inicial, en el marco de la atención integral, mediante acciones pertinentes y respetuosas de la diversidad étnica y cultural de las comunidades étnicas.
 
La modalidad se implementa a través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCA), a partir de las cuales se desarrollan 4 tipos de atención: los encuentros con el entorno en los que los niños y las niñas tendrán interacción con los espacios y ambientes característicos de sus territorios como las chagras, los ríos y las malocas, en los que transcurre su vida cotidiana, y ocurren los procesos de socialización de la cultura y formación para la vida.
 
Los encuentros en el hogar, que son visitas domiciliarias realizadas por un equipo intercultural; los encuentros comunitarios que involucran a los mayores y mayoras y demás sabedores o figuras de autoridad de las comunidades y los encuentros con mujeres gestantes en las que se abordan temas como lactancia materna y las prácticas de crianza.
 
Para la atención de los niños, niñas y mujeres gestantes se conforman equipos interculturales de talento humano, integrados por profesionales en psicología, nutrición, salud y pedagogía, así como dinamizadores comunitarios y agentes educativos pertenecientes a las mismas comunidades étnicas que conocen la cultura y la tradición oral de sus pueblos, así como la lengua materna.
 
El programa, igualmente cuenta con el componente nutricional, cuyas minutas son construidas de manera concertada con las comunidades e incluyen alimentos y preparaciones propias de la cultura alimenticia de las comunidades indígenas y aportan el 70% del requerimiento nutricional de los usuarios.
 

Documento

com_18072019_caq_icbf_atiende_a_ninos_y_ninas_de_comunidades_indigenas_del_aracuara_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apropia derechos por medio del arte en la niñez y adolescencia bajo Protección del Instituto en Nariño

Enviado por carlos.monroy el Jue, 18/07/2019 - 11:59
Pasto
Jue, 18/07/2019 - 06:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo Protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en el primer encuentro demostrativo de trabajo y experiencias significativas en la modalidad de intervención de apoyo y apoyo psicosocial con alta permanencia en calle.
 
Este grupo de menores de edad, por medio del arte, representaron los beneficios que brinda el Instituto en prevención de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y las consecuencias del maltrato infantil, trabajo infantil, violencia sexual y reclutamiento forzado, entre otros.
 
Así mismo, los beneficiarios de la Entidad aprovecharon este espacio para expresar el conocimiento y la apropiación de sus derechos como niñas, niños y adolescentes, la importancia de las familias como entornos protectores y las metas que se han propuesto para lograr sus proyectos de vida.
 
El lCBF, de acuerdo con sus principios institucionales y misionales, reitera su compromiso de seguir protegiendo a la niñez, la adolescencia y las familias colombianas en situación de vulnerabilidad con alternativas, oportunidades y estrategias que fortalezcan sus proyectos de vida con herramientas que generen cambio y transformación social.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pone en marcha el programa Mil Días para Cambiar el Mundo en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2019 - 15:15
Montería
Mié, 17/07/2019 - 10:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de promover el desarrollo de las niñas y los niños en sus primeros años de vida, a través de la implementación de acciones que prevengan la desnutrición crónica mediante la promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha en el departamento de Córdoba la modalidad Mil Días para Cambiar el Mundo.
 
Esta modalidad de atención beneficia principalmente a mujeres gestantes con bajo peso y a sus hijos hasta que cumplan los 6 meses de edad, niños y niñas menores de 2 años con diagnóstico de riesgo de desnutrición aguda, niños y niñas menores de 5 años egresados del programa Centro de Recuperación Nutricional del ICBF y a niños y niñas entre los 2 y 5 años con diagnóstico de desnutrición aguda.
 
A través de los tres componentes que contempla esta modalidad: fortalecimiento familiar como entorno protector en el marco de la seguridad alimentaria y nutricional, hábitos de vida saludables y complementación alimentaria, el ICBF busca atender a los niños y niñas y a su núcleo familiar para lograr una intervención integral que favorezca el crecimiento y desarrollo de sus habilidades en la etapa más importante de sus vidas.
 
Con una inversión de más de 1.500 millones de pesos, el ICBF atenderá con esta estrategia un total de 900 niños menores de 5 años y mujeres gestantes que tienen altos índices de desnutrición en los municipios de Valencia, Ayapel, Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador, San Andrés de Sotavento, Tuchín, Puerto Escondido, Los Córdobas, Canalete, Sahagún, Tierralta,  Ciénaga de Oro y San Carlos.
 

Documento

com_090702019_cor_mil_dias_para_cambiar_el_mundo.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró taller previo a la Rendición de Cuentas en favor de la niñez y adolescencia de Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2019 - 14:59
Cartagena
Mié, 17/07/2019 - 09:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de verificar las diferentes fases previas a la Rendición Pública de Cuentas en favor de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias colombianas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró un taller preparatorio de seguimiento y acompañamiento en Cartagena, departamento de Bolívar.
La jornada, que contó con el apoyo de UNICEF y la Gobernación de Bolívar, les presentó a los asistentes las fases previas de preparación que corresponden a la realización de encuentros estratégicos de diálogo y audiencias públicas participativas que vinculen a los menores de edad del departamento.

Finalmente, a esta jornada asistieron representantes de 35 alcaldías municipales del departamento y el ICBF estableció que la información brindada durante el taller permitirá que durante la Rendición Pública de Cuentas se presente un informe detallado que evidencie el estado de la garantía de derechos y la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y familias durante el cuatrienio 2018 - 2022.

Documento

com_17072019_bol_icbf_lidero_taller_previo_a_la_rendicion_de_cuentas_en_favor_de_la_ninez_y_adolescencia_de_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve los derechos de los niños en la Feria Agroexpo en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2019 - 12:24
Bogotá, D. C.
Mié, 17/07/2019 - 07:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) instaló un stand en la Feria Agroexpo 2019, con el propósito de brindar información y orientación a los asistentes sobre los diferentes programas que tiene el Instituto para atender y proteger a los niños, niñas y adolescentes del país.
 
En el stand, ubicado en el pabellón 6 de Corferias, los profesionales del ICBF adelantan actividades para que los padres de familia y los niños, niñas y adolescentes conozcan
las rutas de atención que les permita denunciar cualquier situación de riesgo, además para que puedan conocer sus derechos.
 
Los profesionales del ICBF también aclaran dudas e inquietudes para que las personas puedan acceder con mayor facilidad a los diferentes servicios institucionales, conociendo también que el Instituto cuenta con varios canales de denuncias en caso de vulneración de derechos de los niños y adolescentes.
 
Gracias a la alianza con Corferias, desde hace más de cinco años el ICBF asiste a la Feria Agroexpo y otras ferias con el propósito de acercar los servicios del Instituto a los visitantes.
 

Documento

com_17072019_bog_icbf_promueve_los_derechos_de_los_ninos_en_la_feria_agroexpo_en_bogota.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abrió proceso para restablecer derechos a niño presuntamente abusado por otros menores de edad en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Mié, 17/07/2019 - 10:23
Medellín
Mié, 17/07/2019 - 05:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió proceso para restablecer los derechos  a un niño de 7 años de edad, quien presuntamente fue abusado por otros menores de edad, en hechos ocurridos en la ciudad de Medellín.
Una vez el ICBF fue informado de la situación, la Regional Antioquia designó un equipo de Defensoría de Familia que se encargó de realizar la verificación de los derechos del niño y decidió ubicarlo provisionalmente en un Hogar de Paso para garantizar su protección.

De otra parte, el ICBF también brinda apoyo a la madre del menor de edad y se encuentra a la espera de la verificación de las identidades de los menores de edad presuntamente involucrados para la apertura de los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos respectivos.
 
El ICBF reitera el llamado a los padres de familia y cuidadores para que no descuiden a los niños en ningún momento y así evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF potencia habilidades artísticas de niños y adolescentes en Cartago, Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 16/07/2019 - 17:09
Cartago
Mar, 16/07/2019 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en su misionalidad de proteger y atender de forma integral a la niñez, adolescencia y familias colombianas, desarrolló una actividad que tuvo como propósito fortalecer las potencialidades artísticas para la población con discapacidad de Cartago en el departamento del Valle del Cauca.
 
Esta actividad, que contó con el apoyo del pintor italiano Germán Tessarolo -unos de los creadores del arte terapia en Colombia-,  se implementó en este municipio a través de un componente educativo que busca garantizar la atención integral para los menores de edad con discapacidad, beneficiar a sus familias y a las redes vinculares de apoyo.
 
Al final de la jornada, el ICBF informó que con esta estrategia fundamentada en el arte se pretenden generar nuevos espacios incluyentes para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el municipio y el departamento.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 300
  • Página 301
  • Página 302
  • Página 303
  • Página 304
  • Página 305
  • Página 306
  • Página 307
  • Página 308
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia