clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF realizó Mesas públicas de prevención de embarazo en adolescentes en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/08/2019 - 21:20
Valledupar
Lun, 26/08/2019 - 16:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró las Mesas públicas con enfoque en la prevención del Embarazo en la Adolescencia en los municipios de Astrea y Pueblo Bello, departamento de Cesar, como parte de las estrategias de prevención que adelanta el Instituto y las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF).
Durante el desarrollo de las Mesas, las entidades del SNBF presentaron el avance de sus planes de acción en torno a la prevención del embarazo adolescente en el Cesar y coordinaron acciones con sectoriales como salud y educación en las localidades para reforzar el trabajo cuyo objetivo es fortalecer esta estrategia de prevención con la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, los proyectos de vida y de prevención de embarazos tempranos en la adolescencia.

Los espacios de diálogo fueron liderados por profesionales de los Centros Zonales Valledupar Uno y Chiriguaná, en los municipios antes mencionados, donde la participación de los asistentes fue vital para reiterar el compromiso en tema de prevención de embarazos en adolescentes y uniones a temprana edad.

Como conclusión de las jornadas, el ICBF anunció que esta tarea de prevención continuará y se reforzará en instituciones educativas con adolescentes líderes comprometidos con el mensaje de promoción de proyectos de vida con sus pares.

Documento

com_26082019_ces_icbf_relizo_mesas_publicas_en_cesar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició la socialización de la Ruta de Atenciones en la Política e Infancia y Adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/08/2019 - 21:17
Cali
Lun, 26/08/2019 - 16:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la socialización, ante niñas, niños y adolescentes, representantes del ámbito departamental, municipal y actores de la sociedad civil, de la propuesta de Ruta Integral de Atenciones Universales enmarcada en la Política Nacional de Infancia y Adolescencia.
El ICBF, a través de la Dirección de Niñez y Adolescencia, adelantará encuentros en Antioquia, Bogotá, Barranquilla, San Andrés, Valle del Cauca, La Guajira, Amazonas y Norte de Santander, para dialogar y retroalimentar el documento de la Ruta.

“Se ha hecho un esfuerzo enorme entre los sectores y la sociedad civil para construir un primer ejercicio de atenciones para esa ruta integral. Lo que estamos haciendo en esta fase es llegar a los territorios que han tenido un desarrollo importante en su gestión pública alrededor de la infancia y adolescencia y así revisar y construir con ellos esa ruta”, manifestó la Directora de Niñez y Adolescencia del ICBF, Natalia Velasco.

La Política Nacional de Infancia y Adolescencia surge como producto de la necesidad de avanzar en la gestión territorial hacia el reconocimiento de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho y la promoción de su desarrollo integral en concordancia con la Convención Sobre los Derechos del Niño, el Código de Infancia y Adolescencia y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Tiene como objetivo generar las condiciones de bienestar, acceso a oportunidades con equidad e incidencia de las niñas, los niños y los adolescentes en la transformación del país.

Documento

com_26082019_nal_icbf_inicio_la_socializacion_de_la_ruta_de_atenciones_en_la_politica_e_infancia_y_adolescencia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF concertó con autoridades indígenas modalidad de atención para la Primera Infancia en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/08/2019 - 12:26
Florencia
Lun, 26/08/2019 - 07:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta Araracuara, municipio de Solano, para concertar con las comunidades indígenas Guacamayo, Andoque y Mesa la implementación de la modalidad Propia e Intercultural de Primera Infancia dirigida a niñas y niños menores de 5 años, así como a mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que habitan esta zona del departamento del Caquetá.
 
Con este programa, el ICBF busca garantizar el servicio de educación inicial a 120 niñas y niños indígenas desde la concepción hasta los 5 años, en el marco de esta atención integral por medio de estrategias y acciones que respondan a sus características culturales y territoriales en cada una de estas comunidades.
 
Durante el encuentro con los gobernadores indígenas se revisaron las diferentes minutas que se ofrecerán a los beneficiarios, las cuales incluyen alimentos y preparaciones propias de su cultura y que les aportarán el 70 % de su requerimiento nutricional diario.
 
Además, el ICBF les informó a las autoridades indígenas que la modalidad se implementará a través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) por medio de cuatro tipos de atención: encuentros con el entorno y prácticas culturales, encuentros en el hogar, encuentros comunitarios y encuentros grupales para mujeres gestantes, niñas y niños menores de 18 meses.
 
Estos tipos de atención les permitirán a los menores de edad interactuar en sus territorios y ambientes característicos como las chagras, ríos y malocas, lo que también generará procesos de asociación a su cultura y formación para la vida.
 
Finalmente, el ICBF capacitó a los asistentes en aspectos relacionados con el nacimiento, pautas de crianza, lactancia materna, crecimiento y desarrollo, fortalecimientos afectivos y prevención de enfermedades equivalentes para continuar fortaleciendo el cuidado y la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y familias de estas comunidades indígenas del departamento del Caquetá.
 

Documento

com_23082019_caq_icbf_inicio_modalidad_propia_e_intercultural_con_comunidades_indigenas_de_araracuara_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento psicosocial a dos hermanas por presunta violencia sexual en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/08/2019 - 12:32
Santa Marta
Sáb, 24/08/2019 - 07:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo de Defensoría de Familia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) en favor de 2 hermanas de 8 y 9 años de edad quienes fueron presuntamente víctimas de violencia sexual en la ciudad de Santa Marta.
El equipo de la Defensoría de Familia Regional Magdalena brinda atención psicosocial a las niñas y sus familiares, además de ofrecer acompañamiento jurídico a la madre para que sea instaurada la respectiva denuncia penal.

El Instituto rechaza una vez más estas vulneraciones a los niños, niñas y adolescentes y volcará todos sus esfuerzos para que las niñas y su familia puedan superar esta difícil situación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo Protección del ICBF quedó una adolescente víctima de presunto abuso sexual en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/08/2019 - 12:25
Barranquilla
Sáb, 24/08/2019 - 07:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Atlántico abrió un Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a una adolescente de 12 años de edad quien presuntamente habría sido víctima de abuso sexual en hechos ocurridos en la ciudad de Barranquilla. 
La Defensoría de Familia determinó que una vez la menor de edad sea dada de alta del centro hospitalario donde se encuentra, de inmediato ingresará a medida de Protección bajo la modalidad de Hogar Sustituto, mientras las autoridades adelantan las investigaciones del caso para esclarecer los hechos. 

El ICBF rechaza este tipo de acciones en contra de la integridad de los menores de edad y hace un llamado a las familias para brindarles entornos protectores. 

Finalmente, reitera a la sociedad la importancia de la denuncia para poner en conocimiento de las autoridades cualquier situación que pueda evidenciar algún tipo de vulneración de los niños, niñas o adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Mesa Pública de Alimentos de Alto Valor Nutricional en Cúcuta, Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/08/2019 - 08:49
Cúcuta
Vie, 23/08/2019 - 03:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una Mesa Pública de Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) para dar a conocer sus ventajas nutricionales, proceso de almacenamiento y distribución en Cúcuta, departamento de Norte de Santander.
La jornada, que se realizó en las instalaciones de la Regional Norte de Santander del ICBF, fue el escenario para que la ciudadanía conociera por medio de actividades lúdicas y degustaciones todos los beneficios que tiene la Bienestarina Más ®, Bienestarina ® Líquida y el Alimento para la Mujer Gestante y Madre en Periodo de Lactancia, que se constituyen como los AAVN que ofrece el Instituto para la población colombiana.

Finalmente, el ICBF informó que está realizando jornadas de sensibilización de los AAVN en el departamento con el propósito fortalecer la atención nutricional del Instituto en la población, incluida la migrante venezolana, con énfasis en las madres gestantes, lactantes y niñas y niños de 0 a 5 años.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública en San José de Isnos, Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2019 - 16:14
Neiva
Mar, 20/08/2019 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En San José de Isnos, municipio limítrofe del departamento del Huila con el Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó una Mesa Pública con el objetivo de ejercer control social y conocer de parte de la comunidad del municipio la atención que están recibiendo las niñas, niños, adolescentes y familias del municipio y departamento del Huila.
 
Durante la jornada de participación ciudadana y control social, los habitantes de San José de Isnos conocieron el trabajo que realiza el ICBF en el sur del Huila, que actualmente atiende con el programa Generaciones con Bienestar del Instituto a 625 niñas, niños y adolescentes, y por medio de los demás programas y estrategias institucionales se están beneficiando 17.013 habitantes del departamento.
 
Finalmente, los participantes conocieron el trabajo que se está realizando con los beneficiarios de los programas de Primera Infancia del ICBF y se establecieron compromisos de parte de la Entidad de acuerdo con las inquietudes que manifestó la ciudadanía para continuar fortaleciendo el cuidado y la atención integral de las niñas, niños, adolescentes y familias del Huila.
 
 

Documento

com_20082019_hui_icbf_realizo_mesa_publica_en_san_jose_de_isnos_huila_2.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada contra el trabajo infantil en bodegas de pescado de Leticia, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2019 - 10:34
Leticia
Mar, 20/08/2019 - 05:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró con su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) y junto a autoridades estatales, jornadas de sensibilización y búsquedas activas de niñas, niños y adolescentes en condición de trabajo infantil en las bodegas de pescado ubicadas en Leticia, departamento del Amazonas.
 
 
El ICBF, como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), realizó acciones conjuntas con la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social en torno a la prevención y erradicación del fenómeno del trabajo infantil en este municipio recorriendo las bodegas de almacenamiento y comercialización de pescado ubicadas en los barrios El Águila, Victoria Regia y Puerto Civil.
 
Para llevar a cabo esta jornada, el Instituto y las instituciones que hacen parte del Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Joven Trabajador (CIETI) orientaron a los propietarios de estos establecimientos en torno a su corresponsabilidad para prevenir el trabajo infantil en el marco de las disposiciones legales contempladas en la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia).
 
Cabe destacar que, esta Ley permite que se otorguen permisos especiales de trabajo a adolescentes de 15 a 17 años por solicitud de los padres, representante legal del menor de edad o del Defensor de Familia del ICBF, según sea el caso.
 
Finalmente, Bienestar Familiar hace un llamado a fortalecer la corresponsabilidad en la garantía y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes por medio de la denuncia a través de los canales de atención que tiene dispuesto el Instituto para la ciudadanía a nivel nacional. 

Documento

com_20082019_ama_icbf_lidero_jornada_contra_el_trabajo_infantil_en_bodegas_de_pescado_de_leticia_amazonas.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó Mesa Pública sobre Bienestarina en Tunja, Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2019 - 10:28
Tunja
Mar, 20/08/2019 - 05:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló una Mesa Pública sobre Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) con la comunidad para dar a conocer sus ventajas nutricionales, proceso de almacenamiento y distribución, así como los programas y modalidades del Instituto que ofrece la Entidad en el departamento de Boyacá.
 
Durante la Mesa Pública, el ICBF le presentó a la ciudadanía las características de la Bienestarina Más ®, Bienestarina ® Líquida y el Alimento para la Mujer Gestante y Madre en Periodo de Lactancia, que se constituyen como los AAVN que ofrece el Instituto para la población colombiana.
 
Además, este ejercicio de control social permitió que la comunidad planteara interrogantes sobre los AAVN, los programas y modalidades que tiene el Instituto, frente a lo cual, los profesionales del ICBF presentaron los beneficios, diferentes preparaciones, diversidad de presentaciones que tienen los AAVN y las características de los programas de la Entidad que trabajan por el cuidado y la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y familias del país.
 
En el cierre, el Instituto reiteró su compromiso de seguir capacitando a los responsables de los puntos de entrega con la estrategia de Buenas Prácticas de Manufactura, así como también, en fortalecer el proceso de almacenamiento de alimentos por medio de la ejecución de visitas de supervisión y seguimiento a los puntos de entrega con miras a garantizar el consumo adecuado de los AAVN en el departamento.
 
La jornada contó con la participación de representantes de 27 municipios de Boyacá, operadores y beneficiarios del área de influencia de los centros zonales del ICBF Tunja 1 y Tunja 2, quienes reconocieron el aporte que ha hecho el Instituto sobre el derecho a la alimentación y la prevención de la desnutrición en favor de las niñas, niños, adolescentes y familias colombianas.
 

Documento

com_16082019_boy_icbf_realizo_mesa_publica_sobre_bienestarina_en_tunja_boyaca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró Mesa Pública en favor de la niñez en Saravena, Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/08/2019 - 09:44
Saravena
Vie, 16/08/2019 - 04:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como parte del proceso de Rendición Pública de Cuentas que adelanta el Estado colombiano, lideró una Mesa Pública en Saravena con el propósito de presentar los resultados de la gestión del Instituto en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Cubará en el departamento de Arauca.
 
En el desarrollo de la jornada, el ICBF estableció como tema principal de la Mesa Pública la atención y acompañamiento a grupos étnicos, para lo cual, profesionales y operadores de la Entidad exhibieron muestras artesanales y culturales de los resguardos indígenas que actualmente están vinculados con los programas del Instituto.
 
La comunidad aprovechó la oportunidad para solicitar que se continúen fortaleciendo los programas Generaciones Étnicas con Bienestar, Territorios Étnicos con Bienestar y la Modalidad Propia e Intercultural del ICBF con estrategias que coadyuven a la recuperación de la gobernabilidad y eleven la seguridad alimentaria y nutricional para las comunidades indígenas, especialmente la de Makaguan de Cusay la Colorada en el municipio de Fortul y El Vigía en el municipio de Arauquita.
 
Esta Mesa Pública contó con la participación de los agentes que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Entidades Administradoras del Servicio (EAS), la Administración Municipal, Comisaría de Familia, representantes de instituciones educativas, Personería Municipal, agentes educativos y niñas, niños y adolescentes U’was.
 
Finalmente, un grupo de la Guardia Indígena y del Cabildo de Adolescentes resaltaron la labor que está desarrollando el Instituto en el departamento en medio de un diálogo en el que se generaron sinergias para que las entidades que componen el SNBF continúen trabajando por la atención y protección integral de las niñas, niños, adolescentes y familias de Arauca.
 
 

Documento

com_15082019_ara_icbf_lidero_mesa_publica_en_favor_de_la_ninez_en_saravena_arauca.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 296
  • Página 297
  • Página 298
  • Página 299
  • Página 300
  • Página 301
  • Página 302
  • Página 303
  • Página 304
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia