clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF puso en funcionamiento Centro de Desarrollo Infantil en Florencia, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2019 - 16:52
Florencia
Lun, 09/09/2019 - 11:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF) puso en funcionamiento el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Minga de Sueños, ubicado en el barrio Las Malvinas de Florencia, donde serán atendidos 168 niñas y niños, quienes recibirán atención integral, alimentación adecuada, salud preventiva, apoyo psicológico, estimulación a temprana edad y seguimiento nutricional.
 
En el primer día de servicio, las niñas y niños fueron recibidos y acogidos a través de dinámicas lúdicas y recreativas, las cuales les permitieron fortalecer su proceso de tránsito e interacción con sus pares y agentes educativos.  
 
Este CDI se suma a los seis que han iniciado su operación este año en los municipios de El Doncello, El Paujil, Belén de los Andaquíes, Solano y Curillo para la atención de 788 niñas y niños menores de 5 años de edad, quienes se benefician de manera integral de todos los servicios de acuerdo a los requerimientos para la Primera Infancia.
 
Estas unidades de servicio permitirán garantizar nuevas generaciones de niñas y niños con mayores habilidades y competencias para la vida, la creación de nuevos empleos directos e indirectos en su operación entre agentes educativos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras, docentes y auxiliares, personal administrativo y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias.
 
La inversión que el ICBF ha realizado para el funcionamiento de los nuevos seis CDI puestos en operación en la presente vigencia asciende a los 1.200 millones de pesos; que se suma a más de 37.221 millones para la atención de alrededor de 14.000 niñas y niños en programas de atención integral a la primera infancia en todo el departamento del Caquetá.
 
                                
 

Documento

com_03092019_caq_icbf_puso_en_funcionamiento_centro_de_desarrollo_infantil_en_florencia_caqueta.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades de servicio del ICBF participaron en la Feria del Buen Trato en Mompox, Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2019 - 09:47
Mompos
Lun, 09/09/2019 - 04:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niñas, niños, docentes, agentes educativos, madres comunitarias y padres de familia de las Unidades de Servicio para la Primera Infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en la Feria del Buen Trato realizada en el municipio de Mompox, departamento de Bolívar.
 
Esta Feria del Buen Trato, que fue liderada por Comfenalco en alianza con el ICBF, se desarrolló como un espacio para socializar valores con la comunidad beneficiaria de los servicios de Primera Infancia del Instituto y reafirmar la importancia de la familia como la primera línea de defensa de niñas y niños.

Los operadores de Primera Infancia del ICBF provenientes de los municipios de Talaigua Nuevo y Cicuco, al igual que de Mompox, participaron en esta Feria con presentaciones artísticas, musicales y culturales en las cuales niñas y niños representaron valores como la justicia, respeto, igualdad, participación y tolerancia, entre otros.

De igual manera, presentaron danzas tradicionales como ‘goleros’, las ‘faroticas’ de Talaigua Nuevo, la cumbia y pilanderas, oportunidad  para que las niñas y niños fueran los protagonistas con el apoyo de sus docentes y padres de familia.

En el cierre de la actividad, se generaron espacios para juegos, stand de lectura para Primera Infancia y una muestra gastronómica con preparaciones a base de Bienestarina para que padres, hijos y docentes tuvieran la oportunidad de disfrutar tiempo de calidad.
 

Documento

com_06092019_bol_unidades_de_servicio_del_icbf_participaron_en_la_feria_del_buen_trato_en_mompox_bolivar.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó resultados de su gestión para la vigencia 2018 en el departamento del Quindío

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 07/09/2019 - 08:06
Genova
Sáb, 07/09/2019 - 03:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la Mesa Pública realizada en el municipio de Génova, le presentó a la comunidad las cifras y resultados que arrojaron los programas misionales que desarrolló la Entidad en Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Protección y Familias y Comunidades en el departamento del Quindío durante 2018.
Este ejercicio de control social le permitió al Instituto compartirle a la comunidad, usuarios, beneficiarios, líderes y ciudadanos en general de los municipios de Génova, Calarcá, Pijao, Buenavista y Córdoba el funcionamiento del servicio público de Bienestar Familiar y la atención realizada durante la vigencia 2018, la cual ascendió a 5.841 usuarios y beneficiarios en esta región del país.

El ICBF confirmó que se beneficiaron 3.262 niñas y niños de Primera Infancia en los municipios del departamento a través de hogares infantiles, jardines sociales, hogares comunitarios y Centros de Desarrollo Infantil (CDI). Además, para Niñez y Adolescencia se atendieron 946 jóvenes con el programa Generaciones con Bienestar, acciones de prevención de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y embarazo en adolescentes, mientras que para los programas destinados para Familias y Comunidades se atendieron 953 usuarios.

De igual manera, se explicó todo lo referente a rutas de atención y prevención de violencia sexual, tema priorizado por la comunidad de estos municipios, oportunidad para que el ICBF reiterara que la violencia comprende todo acto o comportamiento de tipo sexual ejercido contra las niñas, niños y adolescentes utilizando la fuerza o cualquier forma de coerción física, psicológica o emocional.

En el cierre de esta Mesa Pública, el ICBF informó que para las acciones y programas relacionados con Protección se atendieron 630 usuarios vinculados a internados y externados para la atención de farmacodependencia, instituciones especializadas en atención de discapacidad y hogares sustitutos en el departamento del Quindío.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF cualifica Madres Comunitarias sobre cuidado del medio ambiente en Pasto, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 07/09/2019 - 08:03
Pasto
Sáb, 07/09/2019 - 03:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un grupo de 38 Madres Comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se graduó del Diplomado en Agua y Territorio, con el propósito de fortalecer sus capacidades formativas y pedagógicas para sembrar y cultivar en las niñas, niños y sus familias el compromiso de cuidar y proteger los recursos naturales y el medioambiente en el departamento de Nariño.
Durante la entrega de los reconocimientos, el ICBF destacó el trabajo interinstitucional y multidisciplinario que se está realizando con las Madres Comunitarias del departamento con miras a lograr impactos que transformen la vida de las niñas, niños y sus familias, y se generen escenarios que propendan por el cuidado y la protección de los recursos naturales y el medioambiente en los programas que realiza el Instituto.

Las Madres Comunitarias agradecieron la oportunidad de formación y capacitación y reconocieron la importancia que tienen este componente formativo para continuar fortaleciendo el cuidado y la protección integral de las niñas, niños y adolescentes del departamento y el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realizó taller de seguridad alimentaria y nutricional en el Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2019 - 10:50
Valledupar
Vie, 06/09/2019 - 05:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) desarrolló la primera fase de un taller mediante el cual se diseñará la estrategia de información, educación y comunicación en seguridad alimentaria y nutricional.
 
 
En el encuentro de dos días praticiparon alrededor de 50 agentes educativos de las diferentes modalidades de atención del ICBF, quienes trabajaron en la identificación y priorización de algunas problemáticas y necesidades de las comunidades que atienden en territorio.
 
El ICBF busca con la realización de este taller diseñar una estrategia de información educación y comunicación en seguridad alimentaria que será de provecho para que los agentes educativos trabajen mucho mejor en campo y siga siendo óptima la promoción habitos de alimentación saludable con sus comunidades.
 
Cabe destacar que el ICBF se propone aplicar modelos pedagógicos propios para fortalecer la Educación Alimentaria y Nutricional, primordial en la adquisición de estilos de vida saludable.
 
 
 

Documento

com_04092019_ces_nutricion.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó Mesa de participación de niños y adolescentes en San Andrés de Sotavento, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2019 - 10:32
San Andres Sotavento
Vie, 06/09/2019 - 05:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró en San Andrés de Sotavento en Córdoba, la primera sesión de la Mesa de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes con el propósito de promover el reconocimiento y la promoción de derechos, fortalecer el control social en este grupo poblacional e identificar las situaciones que los afectan.
 
Con estas jornadas se buscan impulsar espacios de participación para que el Estado y la sociedad reconozca la importancia de que los menores de edad hagan parte de todos los procesos que contribuyen a la formación de su personalidad, lo que les permite formar un criterio y una perspectiva sobre su comunidad, generar sentido de pertenencia con su entorno y promover la transparencia en la acción del Estado y la pertinencia en el desarrollo de las políticas públicas en el país.
 
Durante la actividad, los profesionales del Centro Zonal San Andrés de Sotavento del ICBF socializaron con los asistentes la estrategia Territorios Amigos de la Niñez (TAN) que busca reconocer los avances y esfuerzos de las entidades públicas que trabajan o implementan acciones para la garantía de los derechos de la niñez, la adolescencia y la juventud.
 
Por último, es de resaltar que esta jornada contó con la participación de más de 20 niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años y la Comisaría de Familia del municipio cordobés.
 

Documento

com_06092019_cor_icbf_lidero_mesa_de_participacion_de_ninas_ninos_y_adolescentes_en_san_andres_de_sotavento_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF apoya iniciativas artísticas de jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en Bucaramanga

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2019 - 10:21
Bucaramanga
Vie, 06/09/2019 - 05:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con muestras culturales se desarrolló en el Centro Cultural del Oriente en Bucaramanga la tercera jornada de exhibición artística de los adolescentes y jóvenes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en  Santander.
 
Durante la muestra artística, los adolescentes y jóvenes del SRPA presentaron más de 20 pinturas en óleo, acrílico y otras técnicas elaboradas con bodegones, cómics y paisajismo, una actividad que buscó fortalecer sus proyectos de vida.
 
Estas obras de arte fueron elaboradas en talleres artísticos semanales que se realizan gracias al apoyo de la Alcaldía de Girón, Alcaldía de Piedecuesta, Gobernación de Santander, Instituto Municipal de Cultura y Turismo y otras entidades articuladas en el Subcomité de Cultura Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
 
Finalmente, el ICBF informó que el 8 de septiembre de 2019 en el municipio de Girón se realizará la presentación y venta de muestras de arte, manualidades, country, bisutería y culinaria a cargo de los adolescentes y jóvenes del SRPA.
 

Documento

com_06092019_san_icbf_apoya_iniciativas_artisticas_de_los_jovenes_del_sistema_de_responsabilidad_penal_en_bucaramanga.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve participación ciudadana con mesas públicas en municipios de Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2019 - 15:32
Montería
Mié, 04/09/2019 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en un trabajo articulado con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), promueve la participación ciudadana con la realización de mesas públicas comunitarias para propiciar escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento del Servicio Público de Bienestar Familiar (SPBF) en ocho municipios del departamento de Córdoba.
 
Durante el evento, los profesionales del ICBF les presentaron a la comunidad los programas de prevención y protección que ofrece el Instituto en estos municipios y destacaron la importancia de brindar entornos protectores a las niñas, niños y adolescentes para evitar situaciones de amenaza o vulneración de sus derechos.
 
Previo a la realización de cada Mesa Pública, se aplicaron encuestas a la comunidad para conocer las temáticas que en cada municipio requerían mayor atención, con lo que se logró identificar que en los municipios de Cereté, Chinú, Montelíbano y Moñitos se requería hacer énfasis en la prevención del maltrato infantil y en los municipios de Tuchín y Tierralta en la prevención de violencia sexual, frente a lo cual los profesionales de la Entidad realizaron presentaciones sobre cada problemática y socializaron las rutas de atención y canales de denuncia.
 
De la misma manera, en el municipio de Puerto Escondido el tema seleccionado fue la prevención del embarazo en la adolescencia y en el municipio de Planeta Rica la información ofrecida se enmarcó en el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre por parte de los adolescentes de esta población.
 
Como resultado de la participación de la comunidad en estas mesas públicas se suscitaron compromisos por parte del ICBF orientados hacia la protección y la atención integral de niñas y niños, atención a la población vulnerable y la supervisión a la prestación del servicio que ofrece el Instituto para garantizar su calidad y oportunidad en el departamento.
 

Documento

com_04092019_cor_icbf_promueve_participacion_ciudadana_con_mesas_publicas_en_municipios_de_cordoba.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de sensibilización e identificación de trabajo infantil en Medellín, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2019 - 15:28
Medellín
Mié, 04/09/2019 - 10:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideraron una jornada de control, sensibilización e identificación de niñas, niños y adolescentes en condición de trabajo infantil o alta permanencia en calle en las zonas aledañas al Tranvía de Ayacucho, sector comercial de Medellín en el departamento de Antioquia.
 
A la jornada se unieron la Secretaría de Educación, Secretaría de Salud, Unidad de Niñez de la Alcaldía de Medellín y la Policía de Infancia y Adolescencia, quienes trabajaron conjuntamente en la sensibilización frente al trabajo infantil y ofrecieron los servicios institucionales para beneficiar a los menores de edad de la ciudad, así como las líneas de denuncia para reportar estos casos. 
 
Al final de la jornada se identificó un grupo de familias venezolanas que recurrieron a las ofertas institucionales de las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para que sus hijos puedan acceder a educación y salud en Medellín.
 

Documento

com_04092019_ant_icbf_lidero_jornada_de_sensibilizacion_e_identificacion_de_trabajo_infantil_en_medellin_antioquia.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pone en marcha modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo en 22 municipios de Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2019 - 15:25
Sincelejo
Mié, 04/09/2019 - 10:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, señaló que está beneficiando a 900 niñas y niños en riesgo de desnutrición aguda, y mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional y madres en periodo de lactancia en 22 municipios del departamento de Sucre.
 
Con esta modalidad, el ICBF ofrece atención integral a menores de cinco años con riesgo latente de desnutrición aguda, inicialmente suministrando un complemento nutricional para estabilizar al menor de edad en su peso, para luego brindarle una ración familiar (para preparar) compuesta por arroz, aceite, huevos, atún y Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN).
 
A las mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional se les suministra alimentos como fríjol, lentejas y harina de maíz, entre otros. De los 900 cupos, el 58 % está destinado para las madres y el 42 % restante para niñas y niños focalizados por el Instituto.
 
De igual manera, los beneficiarios deben asistir una vez al mes a encuentros familiares, donde se tratan temas relacionados con salud, nutrición y seguridad alimentaria, y los equipos de la modalidad del ICBF realizan un seguimiento cada 15 días con el fin de verificar que se cumplan las especificaciones y orientaciones entregadas a los usuarios.   
 
Finalmente, el ICBF informó que los municipios beneficiados en Sucre con la modalidad son San Marcos, Sincelejo, Corozal, Sucre, Majagual, Guaranda, San Pedro, Sincé, Los Palmitos, San Onofre, Santiago de Tolú, Coveñas, Toluviejo, Chalán, Colosó, Ovejas, San Benito Abad, Sampués, Galeras, Morroa, Caimito y San Antonio de Palmito.
 
 
 

Documento

com_03092019_suc_icbf_beneficia_a_ninos_y_madres_gestantes_con_la_modalidad_1_000_dias_para_cambiar_el_mundo_en_sucre_0.pdf

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 294
  • Página 295
  • Página 296
  • Página 297
  • Página 298
  • Página 299
  • Página 300
  • Página 301
  • Página 302
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia