clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF avanza en acciones para prevenir la desnutrición en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Jue, 01/04/2021 - 21:13
Riohacha
Jue, 01/04/2021 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa desplegando acciones para la ejecución del Plan contra la Desnutrición Ni1+, en el marco de la Gran Alianza por la Nutrición en el departamento de La Guajira. 
A través de su estrategia de Unidades de Búsqueda Activa (UBA), el ICBF identificó en la última semana, en los municipios de Maicao y Riohacha, dos casos asociados a desnutrición. 

Se trata de dos niñas, de 6 y 12 meses de edad, quienes fueron evaluadas por una Defensoría de Familia y remitidos a centros asistenciales de salud para la atención oportuna. 

En visitas de tamizaje, toma de peso y talla a los sectores Maximiliano Moscote de Maicao y la comunidad Alainawao, vía Cucurumana, en Riohacha, profesionales de pediatría y nutrición del ICBF determinaron que la atención para las niñas de debía ser prioritaria, por tratarse de un diagnóstico de desnutrición aguda en las dos niñas, sumado a un cuadro de infección respiratoria baja en una de ellas y de enfermedad infecciosa en piel, en la otra. 

El ICBF ha priorizado estas acciones en el departamento de La Guajira, a través de equipos del programa 1.000 Días para Cambiar el Mundo, 4 Unidades de Búsqueda Activa y 2 Centros de Recuperación Nutricional para garantizar el derecho a la salud de niños y niñas en este punto del país. 

Cabe destacar que durante el 2020, se logró la recuperación del 97,4% de los niños atendidos en los Centros de Recuperación Nutricional y la atención de 56.345 beneficiarios de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo y UBA a nivel país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atenderá a 84 familias quindianas a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 20:27
Armenia
Mié, 31/03/2021 - 15:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inicia el proceso de socialización de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar con las comunidades de los grupos étnicos del país para poner en marcha los proyectos participativos de fortalecimiento familiar y comunitario en este 2021. 
El próximo 9 de abril, desde la Regional del ICBF en Quindío, se brindarán orientaciones e iniciará el acompañamiento a las comunidades de los grupos étnicos del departamento que se encuentren interesadas en la concertación y presentación de proyectos, los cuales deben estar relacionados con la inclusión social y productiva de las familias, el desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes o con rescatar, preservar y potenciar prácticas y costumbres propias de su patrimonio material e inmaterial.

La modalidad Territorios Étnicos con Bienestar hace parte de la oferta programática del ICBF y busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través de metodologías participativas, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.
 
Los proyectos implementados en la modalidad son construidos con las comunidades étnicas y las actividades específicas de cada proyecto se realizan mediante un proceso de concertación entre las autoridades tradicionales y las potenciales familias participantes. Así mismo, en la concertación se establece si el proyecto es implementado directamente por las autoridades o representantes de las comunidades a través de sus organizaciones de base o se realiza a través de un operador externo propuesto por las mismas comunidades.
 
Las entidades u organizaciones que pueden ser contratadas por el ICBF para desarrollar los proyectos son las siguientes: cabildos, autoridades tradicionales indígenas, resguardos indígenas, territorios indígenas, asociaciones de cabildos y asociaciones de autoridades tradicionales indígenas a los que previamente se les haya reconocido su personería para la prestación de los servicios públicos de bienestar familiar por parte del ICBF.
 
Así mismo, los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras y las organizaciones del pueblo Rrom conformados según los parámetros establecidos por el Ministerio del Interior previa concertación con la comunidad que será beneficiada; las organizaciones representativas de grupos étnicos legalmente constituidas, las entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el objeto del contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica, las uniones temporales o consorcios compuestas por entidades sin ánimo de lucro, cuyo objeto social se relacione con el contrato, previa concertación de la línea técnica con la comunidad étnica.

Las comunidades de los grupos étnicos interesadas en conocer los detalles de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar y las orientaciones para concertar y presentar sus proyectos, pueden acercarse al Centro Zonal del ICBF más cercano o confirmar su asistencia a la charla de orientación del próximo 9 de abril a los correos electrónicos: paula.leon@icbf.gov.co o luis.gomezo@icbf.gov.co

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece infraestructura de dos Centros de Desarrollo Infantil en Maicao, La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 20:04
Maicao
Mié, 31/03/2021 - 15:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en atención a la preocupación de la comunidad por las situaciones de hurto que se han presentando en instalaciones donde funcionan dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), adelanta mesas de trabajo con la administración municipal para mejorar las medidas de seguridad en los sectores Alfonso López y Villa Mery de Maicao.
Para ello, el ICBF se reunió con la Alcaldía y miembros del Concejo Municipal para exponer las condiciones de infraestructura de los CDI Hogar de Sueños y Mi Edad Feliz donde se benefician 320 niños y niñas en los servicios de educación inicial modalidad institucional.
 
“Desde el inicio de este año hemos venido trabajando para garantizar el retorno a la presencialidad en alternancia en nuestras unidades de servicio y desde el ICBF tenemos que certificar que cada Unidad de Servicio (o CDI) se encuentre en óptimas condiciones para la prestación de servicios de educación inicial a la  primera infancia”, señaló Martha Isabel Tovar, Directora (e) regional del ICBF en La Guajira.
 
Como resultado de las mesas de trabajo se avanza en la priorización de intervenciones en el CDI Mi Edad Feliz del barrio Villa Mery, toda vez que se trata de reinstalar lo que tiene que ver con los baños, lavamanos y parte eléctrica, así como en el CDI Hogar de Sueños del barrio Alfonso López que presenta averías de contención, en el muro de cerramiento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF inició atención presencial a la primera infancia de la etnia Yukpa

Enviado por carlos.monroy el Mié, 31/03/2021 - 20:00
Valledupar
Mié, 31/03/2021 - 14:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en el plan para garantizar la continuidad en la atención integral para 379 niños y niñas de primera infancia iniciando el plan de alternancia en 19 Unidades Comunitarias de Atención (UCA) en la comunidad indígena Yukpa, en el departamento del Cesar.
Para poner en marcha el modelo de alternancia se concertó con las autoridades del Resguardo Iroka en el municipio de Codazzi, con lo cual se permitió la apertura de las UCA.
 
“La voluntad de las autoridades tradicionales ha sido un factor decisivo para esta reapertura, con el  Cabildo, Gobernador y Cabildos Menores se concertó la presencialidad que permitieron el inicio de las actividades pedagógicas, verificado que se cumplan los protocolos y medidas de bioseguridad y la entrega del componente nutricional, ración servida, como lo establecen los lineamientos y manuales operativos del instituto”, señaló Gabriel Castilla Castillo, director regional del ICBF en Cesar.
 
El ICBF sigue avanzando en el regreso a la presencialidad, pues sabe que la primera infancia es una etapa fundamental en la vida de un ser humano y una oportunidad en su desarrollo que no se repite jamás.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Hija del ICBF se gradúa como abogada en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/03/2021 - 22:43
Sincelejo
Mar, 30/03/2021 - 17:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Yureiny Montes Rivera, hija del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), obtuvo su título como abogada de la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre.
La joven de 24 años de edad, hace parte del Proyecto Sueños Oportunidades para Volar, el cualpromueve y genera condiciones para que niños, niñas y adolescentes bajo protección construyan su proyecto de vida y hagan posible sus sueños con la financiación total de sus estudios en instituciones de educación superior o en formación para el trabajo y el desarrollo humano.
 
Yureiny expresó que “el apoyo brindado por el ICBF desde que ingresé a un hogar sustituto hace 9 años ha sido fundamental en mi desarrollo, porque a través del Proyecto Sueños me acompañaron desde la elección hasta la culminación de la carrera”.
 
Para el ICBF, la educación es clave para que los jóvenes tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida, consolidar su proyecto profesional, conseguir un empleo, interactuar con el mundo y facilitarles la integración en la sociedad.
 
Actualmente, Yureiny Montes se encuentra cursando segundo semestre de la especialización en Derecho Procesal.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha realizado 2838 valoraciones nutricionales en Puerto Carreño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/03/2021 - 18:03
Puerto Carreño
Lun, 29/03/2021 - 13:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus equipos interdisciplinarios, ha realizado 2.838 valoraciones nutricionales en Puerto Carreño, logrando identificar y activar a tiempo la ruta de atención en 1.506 casos por riesgo de desnutrición y 24 por desnutrición aguda moderada.
 
Esta labor la ha realizado el ICBF con jornadas de atención integral  a niños y niñas de 0 a 5 años de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia de las distintas comunidades y asentamientos indígenas en el municipio. Además, ha entregado Bienestarina para contribuir con el fortalecimiento de las condiciones nutricionales en las familias.
 
Adicionalmente, la Unidad Móvil ha implementado actividades lúdicas para la educación nutricional y ha remitido casos al hospital departamental San Juan de Dios y al Centro de Recuperación Nutricional (CRN) del ICBF, haciendo efectiva la apertura, seguimiento, control y verificación de derechos de la niñez en el departamento del Vichada.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden a familias víctimas de desplazamiento en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/03/2021 - 18:01
Sincelejo
Lun, 29/03/2021 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, (ICBF), a través de 4 equipos de Unidades Móviles, brindó acompañamiento psicosocial a 163 familias víctimas de desplazamiento forzado en el departamento de Sucre.
 
Durante el acompañamiento psicosocial en medio familiar se realizó la constatación del estado de derechos y tamizaje nutricional a 364 niños, niñas y adolescentes, al igual que diagnósticos familiares con el objetivo de activar rutas de atención para esta población y contribuir a su desarrollo integral.
 
Así mismo, se atendieron con herramientas lúdico pedagógicas con enfoque en temas asociados a prevención de la violencia intrafamiliar y de género, fortalecimiento de vínculos familiares, expresión de sentimientos, guías de crianza, comunicación familiar, prevención de maltrato infantil, entre otros.
 
Las jornadas se realizaron en los municipios de Toluviejo, Caimito, Majagual, El Roble, Ovejas, Buenavista, San Onofre, Chalán, San Antonio de Palmito, Colosó y San Pedro.
 
A través de estos espacios, el ICBF promueve la sana construcción de vínculos de confianza entre cada uno de los integrantes de las familias, consolidación del sujeto de derechos y fortalecimiento de los lazos comunitarios.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF desplazó Unidad Móvil a Corinto para brindar acompañamiento a afectados por atentado

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/03/2021 - 19:25
Corinto
Sáb, 27/03/2021 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desplazó un equipo interdisciplinario al municipio de Corinto para brindar apoyo a la familia de una de las personas afectadas por la explosión y le ofreció orientación psicosocial a un niño y a su abuela, quienes se encuentran emocionalmente afectados.
Al condenar los hechos, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, calificó como demencial el acto terrorista cometido en contra de la  población y señaló que "nos unimos a las voces de rechazo hacia estos vándalos que están generando terror".

Reiteró el apoyo que el instituto ofrece a toda la comunidad afectada a través de una Unidad Móvil de Apoyo enviada desde el municipio de Santander de Quilichao.

La explosión ha dejado 43 personas heridas, 11 de ellos funcionarios de la Alcaldía del municipio. Entre las víctimas no se han reportado niñas, niños, adolescentes o jóvenes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ubica Unidad Local de Atención en Puerto Nariño, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/03/2021 - 10:29
Puerto Nariño
Sáb, 27/03/2021 - 05:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ubicó un equipo profesional con instalaciones físicas en el municipio de Puerto Nariño, Amazonas, para brindar atención y el acompañamiento continuo para la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El equipo de ICBF lo conforman una psicóloga y una trabajadora social, que acompañarán a la Comisaría de Familia, quien es la autoridad competente en el municipio. La unidad inició actividades presentando a las entidades de Puerto Nariño, la oferta institucional y las rutas de atención frente a cualquier vulneración de derechos.

Este espacio articulado se comparte con otras entidades que buscan fortalecer, de manera conjunta, la presencia en los territorios, así como garantizar la atención inmediata de casos de verificación y posibles vulneraciones o amenazas de derechos; entre ellas se encuentra: la Fiscalía, a través de su Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), SIJÍN, Armada Nacional, Migración Colombia e ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF rechazó asesinato de niña de 12 años en Olaya Herrera, Nariño

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/03/2021 - 18:28
Olaya Herrera
Jue, 25/02/2021 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechazó el asesinato de una niña de 12 años, quien de manera previa fue presuntamente víctima de violencia sexual en el municipio de Olaya Herrera, departamento de Nariño.
El hecho de violencia fue conocido y atendido por la Policía Nacional en la localidad de Bocas de Satinga, cabecera municipal de Olaya Herrera, y fue dado a conocer a la Comisaría de Familia, quien realiza el acompañamiento psicosocial a la familia de la niña fallecida.
 
El ICBF condena cualquier acto de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes y le hace un llamado a la sociedad colombiana para que se garantice el derecho fundamental a la vida de todos los menores de edad en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 290
  • Página 291
  • Página 292
  • Página 293
  • Página 294
  • Página 295
  • Página 296
  • Página 297
  • Página 298
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia